Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa pide formalmente negociar un acuerdo con el FMI

El FMI confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa pidió formalmente el inicio de las negociaciones para un nuevo préstamo del multilateral.

Imagen referencial de la gira del presidente Daniel Noboa en Estados Unidos, marzo de 2024.

Imagen referencial de la gira del presidente Daniel Noboa en Estados Unidos, marzo de 2024.

Cuenta X Cancillería de Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 mar 2024 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La directora de comunicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa ya solicitó formalmente el inicio de las negociaciones para acceder a un nuevo préstamo de este organismo multilateral.

"Hace unas pocas semanas, las autoridades de Ecuador pidieron oficialmente comenzar las discusiones de un potencial nuevo programa con el FMI", dijo Kozack en una rueda de prensa este 7 de marzo de 2024.

  • FMI ve probable que Ecuador tenga dos programas de crédito "a la par"

Kozack dijo, además, que el equipo del FMI "está activamente en contacto con las autoridades de Ecuador para dar asistencia en la situación económica y apoyar las reformas para abordar los desafíos que está enfrentando el país".

Está previsto que las negociaciones comiencen los próximos días, según dijo el 6 de marzo de 2024 el director para el hemisferio occidental del FMI, Rodrigo Valdés

FMI, pendiente de la ola de violencia en Ecuador

Sobre los desafíos, Kozack detalló que uno de los desafíos de Ecuador es la ola de violencia, que golpeó al país en "un momento macroeconómico y fiscal desafiante".

La directora de comunicación también resaltó que el multilateral está atento a cómo evoluciona la situación de inseguridad en Ecuador y en los esfuerzos para asegurar la sostenibilidad macroeconómica y fiscal.

"Esperamos que la situación de seguridad siga mejorando por el bienestar de todos los ecuatorianos", dijo.

Valdés dijo el 6 de marzo de 2023 que "lo más probable" es que la negociación con Ecuador sea para concretar un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Valdés también explicó que Ecuador podría, incluso, tener otro crédito del FMI, a la par del programa SAF, a través de una nueva línea de crédito del multilateral conocida como Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés).

"Es más acotada en dinero, pero está alineado a proyectos de resiliencia... el tope máximo es un billón de dólares (USD 1.000 millones)", dijo.

El FMI aprueba esta nueva línea de crédito siempre que el país ya tenga otro programa de financiamiento en marcha.

"Si este primer programa (SAF, ndr) se logra firmar, y funciona bien, podemos considerar un programa RSF adicional más adelante", dijo.

El último programa de crédito que tuvo Ecuador con el multilateral fue también de tipo SAF, por USD 6.500 millones, y culminó en diciembre de 2022, en el gobierno de Guillermo Lasso.

En una reunión con inversionistas de Wall Street, el 1 de marzo de 2024, Noboa ya adelantó que espera concretar un acuerdo con el FMI en dos meses.

Y, tras ese anuncio, el indicador de riesgo país ha caído 130 puntos, al pasar de 1.420 el 29 de febrero a 1.290 el 7 de marzo de 2024.

El indicador, elaborado por el banco de inversión JP Morgan, muestra la probabilidad de que un país no pague su deuda externa, lo que se conoce como default.

Mientras más alto el indicador, en los mercados se percibe que es más probable que la nación caiga en default.

Con un riesgo país alto, además, un país tiene que pagar tasas de interés más caras si busca préstamos en el exterior. Si bien el riesgo país de Ecuador ha bajado, aún no ha tocado niveles que le abran la puerta al financiamiento a través del mercado de bonos.

Eso porque, con un riesgo país de 1.290 puntos, Ecuador tendría que pagar entre 15% y 19% de interés anual si emite bonos de deuda externa, según el plazo de la colocación.

  • #FMI
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024