Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS pide que le paguen deudas con activos del Estado y con dinero

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no quiere más papeles sino una participación en algunos de los activos más jugosos del país, como el OCP, el Banco del Pacífico o Manduriacu.

Imagen de la Central Hidroeléctrica Manduriacu, el 11 de diciembre de 2014.

Imagen de la Central Hidroeléctrica Manduriacu, el 11 de diciembre de 2014.

exMinisterio Coordinador de Sectores Estratégicos

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Comenzaron las negociaciones entre el IESS y el Ministerio de Finanzas para acordar una forma de pago de los USD 6.000 millones que le adeudaba el Gobierno Central al Seguro Social a junio de 2020.

De ese total, USD 1.671,3 millones obedecen a los atrasos por la contribución de 40% que el Estado debe hacer al Fondo de Pensiones y se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 740,4 millones en atrasos entre octubre y diciembre de 2019.
  • USD 930,9 millones en atrasos entre enero y junio de 2020.

El Ministerio de Finanzas realizó una primera propuesta al IESS para pagar la deuda: desembolsar USD 400 millones en efectivo y entregarle otros USD 900 millones al IESS en bonos del Estado.

El IESS atraviesa por problemas de falta de liquidez y por eso no quiere que le paguen en papeles.

La contrapropuesta del IESS es que el Ministerio de Finanzas aumente el monto a ser pagado en efectivo. Y también planteó la toma de varios activos del Estado como parte de pago.

Entre estos activos están:

  • El Banco del Pacífico.
  • El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que será revertido al Estado en noviembre de 2023, cuando vence la concesión al consorcio privado OCP Ecuador.
  • La Central Hidroeléctrica Manduriacu, de propiedad de la holding estatal de electricidad CELEC.
  • Una mina de cobre.

En su momento también fueron analizados otros activos, como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y el campo petrolero Sacha, que está en manos de la petrolera estatal Petroamazonas y produce aproximadamente 68.000 barriles diarios.

Las ventajas de esos activos

El IESS no quiere administrar los activos antes señalados sino que busca obtener la mayoría accionaria.

La propuesta es que esos activos sigan siendo operados por las empresas que los manejan actualmente para evitar que sean contaminados por los problemas de liquidez que tiene el IESS.

El IESS reconoce que el Ministerio de Finanzas debe dar el visto bueno para que los activos pasen a manos de la Caja del Seguro.

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Finanzas sobre los acercamientos con el IESS, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

Estos son los activos que más le gustan al Seguro Social:

  • Banco del Pacífico

El Banco del Pacífico (BP), actualmente de propiedad de la Corporación Financiera Nacional (CFN), está en venta desde 2013 y es parte de los activos del Estado en proceso de monetización (concesión o venta).

La entidad financiera ha sido avaluada en alrededor de USD 800 millones, según el Gobierno.

¿Por qué el IESS está interesado en Banco del Pacífico? BP es la segunda entidad financiera con más activos en Ecuador, con USD 6.128 millones hasta mayo de 2020.

"Podría convertirse en el banco más grande del país", dice un integrante del Consejo Directivo de la institución, que prefirió no ser mencionado.

  • El OCP

El IESS asegura que con el Ministerio de Finanzas existe "casi un acuerdo" para obtener las acciones del OCP, que ahora le pertenecen a OCP Ecuador.

Pero la concesión del OCP vence en 2023, año en que el oleoducto será entregado al Estado.

A través de ese oleoducto, OCP Ecuador transporta crudo tipo Napo desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta la terminal de exportación de Balao, en la provincia de Esmeraldas.

  • Central Hidroeléctrica Manduriacu

Manduriacu, ubicada entre las provincias de Pichincha e Imbabura, es otro activo que está en análisis para compensar la deuda con el Seguro Social.

La hidroeléctrica, que tiene una potencia instalada de 65 megavatios, registró ingresos de USD 6,8 millones por la generación de energía eléctrica en 2019.

La central es operada por la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair de CELEC.

  • Una mina de cobre, el campo Sacha...

Aunque está en la lista, el IESS no proporcionó información sobre una mina de cobre que podría pasar a manos de la Seguridad Social.

Pero, el IESS insiste: "nosotros no queremos administrarla porque no tenemos experiencia. Solo queremos tener un mejor portafolio de inversiones".

El Ministerio de Finanzas y el IESS también analizaron la posibilidad de que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y el Campo Sacha pasen a manos de la Seguridad Social.

Esos activos son más complejos, dice el IESS, al destacar que CNT registra pérdidas y no tiene balances y que el campo petrolero Sacha representaría una "administración difícil".

También le puede interesar:

Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020

El anuncio de concesionar Sopladora y CNT y vender el Banco del Pacífico no se concretará este 2020 por la pandemia de coronavirus y trámites legales.

  • #Petroamazonas
  • #IESS
  • #bonos
  • #sacha
  • #CNT
  • #campo Sacha
  • #Banco del Pacífico
  • #CELEC
  • #dinero
  • #OCP
  • #deuda del Estado
  • #Manduriacu

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

  • 02

    Trump va ahora contra quienes tramitan la ciudadanía de Estados Unidos, ¿qué son las verificaciones vecinales?

  • 03

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 04

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 05

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024