Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Isspol sigue sumando inversiones con problemas

Cuatro fideicomisos en los que invirtió dinero han incumplido con los términos del contrato suscrito y, en otros casos, no tienen los recursos para cumplir con las obligaciones.

El comandante de la Policía, Patricio Carillo, junto al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, el 15 de diciembre de 2020.

El comandante de la Policía, Patricio Carillo, junto al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, el 15 de diciembre de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) afronta nuevos problemas con otras inversiones.

La entidad ya ha sido golpeada por una serie irregularidades por USD 532 millones a través de dos operaciones que ahora son cuestionadas y en las que intervino el intermediario financiero Jorge Chérrez.

Pero ahora los problemas vienen por el lado de cuatro fideicomisos en los que el Isspol invirtió dinero.

Según información de la Superintendencia de Compañías, los fideicomisos han "incumplido los términos contractuales suscritos" o "no tienen los recursos para cumplir con las obligaciones con el Isspol".

Esos fideicomisos son:

  • Fideicomiso Adokasa.
  • Fideicomiso Green Oil.
  • Fideicomiso San Juan de Inchalillo.
  • Fideicomiso Cartera de Largo Plazo.

Los problemas con estas inversiones no se deben solo al incumplimiento de las contrapartes, sino a que son operaciones en las que no podía participar el Isspol, al tratarse de cesiones de derechos fiduciarios.

Un derecho fiduciario es un instrumento financiero a través del cual un inversionista adquiere una participación sobre un conjunto de bienes.

"Según el reglamento de inversiones y el marco legal, a entidades como el Isspol no les está permitido hacer este tipo de inversiones de cesión de derechos", advirtió en entrevista con PRIMICIAS, el 30 de septiembre, la superintendente de Bancos, Ruth Arregui.

El Isspol, así como todas las instituciones que manejan recursos para pagar pensiones y que reciben contribuciones del Estado, solo están autorizadas para hacer inversiones a través de títulos emitidos y registrados en el mercado de valores formal.

La razón es que “las instituciones que reciben fondos del Estado y del Ministerio de Finanzas tienen que privilegiar la seguridad antes que la rentabilidad”, como lo establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, afirmó Arregui.

PRIMICIAS solicitó al Ministerio de Gobierno información sobre el estado de los fideicomisos en los que ha invertido el Isspol, los montos y las razones para pedir las desinversiones, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

El ministro de Gobierno también es el presidente del Directorio del Isspol, tras una reforma a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, que data de 2016.

El responsable

De las cuatro cesiones de derechos fiduciarios que presentan incumplimientos tres fueron autorizadas por el general David Proaño, quien fuera director del Isspol entre 2015 y 2019.

El 10 de diciembre de 2020 el general Proaño fue destituido de su cargo en la Policía Nacional.

“La destitución es un acto administrativo mediante el cual los servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave", sostiene el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

En septiembre de 2020 la exministra de Gobierno, María Paula Romo, develó que el Isspol había invertido USD 7 millones en otra cesión de derechos fiduciarios con la Universidad UTE. Esa operación también fue autorizada por Proaño.

Ricardo Hidalgo, rector de la UTE, ha dicho que fue el Isspol el que propuso a la universidad que le comprara sus derechos fiduciarios en un pacto de retroventa, lo que también está prohibido por el Código Monetario y Financiero.

Cambios en el Decevale

En ese contexto, el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), que ha sido involucrado por la exministra Romo en las operaciones irregulares del Isspol por USD 532 millones, ha experimentado una serie de cambios en las últimas semanas.

El Decevale es una institución clave en el mercado bursátil porque es la encargada de realizar operaciones de compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en bolsa.

Uno de los hechos más relevantes ha sido el cambio de presidente y de los miembros del Directorio el 18 de diciembre de 2020.

Ese día, la junta de accionistas del Decevale decidió que Roberto González Müller presidiera el Directorio del depósito, después de que Rodolfo Kronfle renunciara el 30 de octubre de 2020.

"Los nuevos directores fueron seleccionados por medio de un proceso dirigido por Price Waterhouse Coopers que garantiza que los nuevos miembros (...) no poseen vínculos directos con los directorios o administración de las Bolsas de Valores de Guayaquil y Quito", sostiene un comunicado del Decevale.

Y con un nuevo Directorio, el gerente general del Decevale, Carlos Carbo, será reemplazado, además el Decevale tendrá que contratar una Auditoría Externa Internacional.

El 30 de octubre de 2020 el depósito informó que Carbo solicitó una licencia de 30 días por motivos de salud, pero ahora su salida es definitiva.

A pesar de los cambios que está experimentando el Decevale, aún hay emisores de valores que buscan abandonarlo por los escándalos con el Isspol y escoger como nuevo agente pagador al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores del Banco Central (DCV-BC).

La última empresa que hizo el cambio, el 5 de diciembre de 2020, fue La Fabril, una de las mayores compañías del país.

El DCV-BC, que también es un depósito autorizado, actualmente custodia los bonos del Estado y otros tipos de valores empresariales.

También le puede interesar: 

Así se enredaron los USD 532 millones que el Isspol negoció con 'El Mago'

La ministra Romo sacó a la luz el nombre de un nuevo actor que participó en una operación entre el Isspol y Chérrez: es Citibank NA Nats Cumco LLC.

  • #inversiones
  • #Policía Nacional
  • #Superintendencia de Compañías
  • #fideicomiso
  • #Isspol
  • #decevale
  • #David Proaño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024