Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minería ilegal: impresionante deforestación en Napo y Orellana

Los mineros ilegales han deforestado 217 hectáreas de selva cerca al río Punino, en las provincias amazónicas de Napo y Orellana. Es un área del tamaño de 304 canchas de fútbol.

Operativo de minería ilegal en la provincia de Orellana el 31 de enero de 2023.

Operativo de minería ilegal en la provincia de Orellana el 31 de enero de 2023.

Twitter: Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama en los territorios selváticos a orillas del río Punino es desolador por la minería ilegal, que ha venido creciendo.

El río atraviesa poblados limítrofes entre las provincias amazónicas de Napo y Orellana.

Imágenes satelitales muestran como la maquinaria que usan los mineros ilegales ha carcomido lo que hasta 2019 era una un área montañosa y de intensa vegetación selvática.

Los daños llegan incluso a una parte de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras.

Un informe de la organización Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) detalla que entre 2019 y 2022, unas 217 hectáreas han sido deforestadas para extraer, de manera ilegal, material mineralizado para obtener oro.

El área devastada equivale al tamaño de 304 canchas de fútbol, advierte el informe publicado el 7 de febrero de 2023.

thumb
Mapa de las zonas de deforestación por minería ilegal en las riberas del río Punino. Febrero de 2023.Fundación Ecociencia y MAAP.

En mapa satelital muestra que los puntos de color amarillo son aquellos en donde hubo deforestación entre noviembre de 2019 y noviembre de 2021.

Y las áreas de color naranja muestran zonas de deforestación entre noviembre de 2021 y septiembre de 2022.

Mientras que las zonas de color rojo muestran la deforestación reportada a partir de septiembre y hasta diciembre de 2022.

thumb
Imagen satelital de la deforestación en las orillas del río Punino por la minería ilegal.Fundación Ecociencia y MAAP.

Cuatro años de descontrol

Entre 2019 y 2021, MAAP identificó que unas 32 hectáreas en esta zona habían sido deforestadas por mineros informales.

Pero en 2022, el área devastada creció casi siete veces. El avance de la deforestación fue más acelerado entre septiembre y diciembre.

Las minas ilegales se instalan cerca o invaden zonas concesionadas a empresas mineras formales.

En Orellana y Napo hay 45 concesiones formales.

¿Y los operativos?

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables reconoce que esta es una de las zonas más conflictivas del país.

El área devastada a las orillas del río Punino bordea los cantones de Loreto, Francisco de Orellana (en Orellana) y cantón El Chaco, en la provincia de Napo.

Uno de los problemas es que cuando las autoridades llegan a los frentes de minería ilegal, los mineros se han ido, explica Leo Cerda, vocero del colectivo Napo Resiste.

Es lo que sucedió en uno de los últimos operativos que realizó la Agencia el 30 de enero. Fue en Mushullacta, cerca al río Punino, cuando los técnicos solo encontraron dos retroexcavadoras y los mineros ilegales ya habían huido.

thumb
Operativo contra la minería ilegal en las orillas del río Punino (Orellana) el 30 de enero de 2023.Twitter: Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

Y en los casos en los que sí hay mineros informales, suelen estar armados y amenazan a los técnicos, dice Mauricio Almeida, coordinador zonal norte del Viceministerio de Minas.

Agua contaminada

Además de la deforestación del terreno del Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras, la minería ilegal está contaminando el río Punino, que es afluente del río Payamino.

En el río Payamino hay una zona de captación de agua para consumo humano de los pobladores de El Coca, advierte Fundación Napo.

La minería ilegal utiliza piscinas de agua con materiales altamente contaminantes, como el mercurio.

Estas piscinas, que se conocen como relaveras, sirven para extraer metales como el oro del material rocoso.

Un activista medioambiental explica que los primeros caminos de acceso a esta zona de la Amazonía se abrieron en 2009, cuando se comenzó a cultivar palma africana.

Pero en los últimos años, las áreas cercanas a la zona de explotación han sido pobladas por colonos que se dedican a la agricultura.

Río Jatunyacu asediado

Esto se suma a las alertas en Naranjalito, en Puerto Napo, a orillas del río Jatunyacu. En esta zona también hay frentes de minería ilegal.

Cerda explica que la minería ilegal contamina el agua del Jatunyacu, que usan y beben los pobladores de unas 25 comunidades.

La minería ilegal en este sector está impulsada por los mineros que fueron desalojados de Yutzupino, en febrero de 2022, añade Cerda.

En Yutzupino la minería ilegal dejó una alta concentración de metales pesados y neurotóxicos, como el mercurio, que tienen graves secuelas para la salud humana.

Además de aluminio, cadmio, plomo, zinc y arsénico.

  • #minería ilegal
  • #narcotráfico
  • #contaminación
  • #Napo
  • #economía Ecuador
  • #deforestación
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024