Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa presentará nueva reforma tributaria en noviembre, como parte del acuerdo con el FMI

En el acuerdo con el FMI, el Gobierno de Noboa se compromete a presentar una reforma tributaria con medidas para reemplazar los impuestos temporales.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa, 24 de mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa, 24 de mayo de 2024.

Cuenta X de Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jun 2024 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las metas que el Gobierno de Daniel Noboa se comprometió a cumplir dentro del nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una nueva reforma tributaria.

Sería la tercera reforma en materia de impuestos en el Gobierno de Noboa desde que asumió el poder, el 23 de noviembre de 2023:

  • La primera fue la Ley de Eficiencia Económica, presentada el 27 de noviembre de 2023, que incluyó medidas como una remisión o condonación tributaria a los contribuyentes en mora con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • Y la segunda, la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado, planteada el 12 de enero de 2024, cuya reforma principal fue aumentar la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%.

¿Cuál será el objetivo de la reforma tributaria?

Según el acuerdo aprobado el 31 de mayo de 2024, el Gobierno de Noboa tendrá hasta mediados de noviembre de 2024 para presentar al FMI un plan para incrementar los ingresos tributarios.

El plan contendrá medidas para racionalizar los gastos tributarios ineficientes y ampliar la base de contribuyentes, dice el acuerdo.

Según el SRI, el gasto tributario está constituido por los recursos que el Estado deja de percibir debido a deducciones, exenciones, beneficios e incentivos tributarios.

En 2022, el gasto tributario fue de USD 5.151 millones, según el último reporte del SRI. El 92% de ese monto corresponde a beneficios anclados al IVA y al Impuesto a la Renta.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas económicas de Noboa

El economista Andrés Albuja considera que hay poco espacio de maniobra en el gasto tributario porque la mayor parte corresponde a beneficios para poblaciones vulnerables, como la devolución del IVA para la tercera edad y personas con discapacidad.

De ahí que Albuja considera que la nueva reforma tributaria debería tener también medidas para reducir la evasión de impuestos.

Acuerdo con el FMI prevé medidas permanentes

Con los cambios que ha implementado el Gobierno de Noboa en las dos reformas tributarias, el FMI prevé que el Presupuesto del Estado tenga un aumento en los ingresos por un valor equivalente al 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024; esto es, USD 2.139 millones.

Pero para 2025, el aumento de ingresos sería menor y alcanzaría el 1,6% del PIB, según las proyecciones del FMI.

Lo anterior, porque desde 2025 habrá medidas tributarias que ya no se aplicarán debido a que son temporales.

De ahí que la nueva reforma tributaria deberá contener medidas tributarias "permanentes y de alta calidad", que reemplacen a las transitorias aprobadas por el Gobierno.

Entre las medidas transitorias implementadas en el Gobierno de Noboa están, por ejemplo, la amnistía o condonación de intereses y multas para los deudores del SRI.

Además de dos nuevos impuestos creados en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado:

  • Los impuestos a utilidades de la banca y las cooperativas, que estas entidades debían pagar en mayo de 2024.
  • Y la Contribución Temporal de Seguridad (CTS) sobre las utilidades que debieron pagar en marzo de 2024 las empresas que no son del sector financiero. En marzo de 2025 estas empresas tendrán que pagar ese impuesto por última vez.

Con la Contribución Temporal de Seguridad, el Gobierno recaudó USD 326 millones en marzo de 2024 y se espera el mismo valor de recaudación en marzo de 2025.

En cambio, con el impuesto a la banca y cooperativas, el Gobierno preveía ingresos por USD 184 millones en mayo de 2024.

  • Noboa ha conseguido hasta ahora USD 790 millones con sus reformas tributarias

Y con la amnistía tributaria, la meta era alcanzar USD 500 millones en ingresos hasta julio de 2024, que es cuando vence el plazo para acogerse a este beneficio. No obstante, el FMI prevé que la amnistía deje solo unos USD 240 millones.

Así, la nueva reforma tributaria debería incluir medidas que dejen al Estado al menos USD 750 millones.

Albuja explica que la carga impositiva en Ecuador para las empresas ya es alta, por lo que cree que será un desafío para el Gobierno buscar medidas que reemplacen a las transitorias.

El ISD volverá a bajar

Otra medida tributaria que el Gobierno se comprometió a implementar, como parte del acuerdo con el FMI es volver a reducir la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

La tarifa del ISD aumentó de 3,5% a 5% por disposición de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado, pero esa no fue una iniciativa del Ejecutivo.

Durante el debate del entonces proyecto de Ley, la Asamblea Nacional introdujo el cambio, que al final se aprobó. Con este aumento se prevé que el Estado reciba USD 242 millones adicionales en 2024.

Pero el FMI considera que impuestos como el ISD producen una restricción cambiaria y que afectan los flujos de capital.

Por eso, en la carta de intención al FMI, el Gobierno dice: "Nos comprometemos a eliminar gradualmente este impuesto, a medida que se restablezca la estabilidad macroeconómica y de la balanza de pagos y se fortalezca la posición de las reservas de divisas".

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #impuesto
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tras letal ataque en Gaza que dejó 100 muertos, Israel reanuda alto el fuego con Hamás

  • 02

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 03

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 04

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 05

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024