Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector productivo sufre el efecto de diez días de disturbios y paro

Tras más de una semana de alteración del orden público en Ecuador el sector productivo hizo frente a un duro golpe. Varios gremios se declararon en emergencia. Hubo vandalismo en plantas de producción y fincas dedicadas al cultivo de flores y brócoli para exportación.

El Ministerio de Producción trasladó por vía aérea productos a ciudades aisladas.

El Ministerio de Producción trasladó por vía aérea productos a ciudades aisladas.

Iván Ontaneda, Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 oct 2019 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Algunas de estas industrias también fueron víctimas de ataques y agresiones a sus colaboradores e instalaciones por parte de desconocidos, durante el paro protagonizado por organizaciones agrupadas en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Los indígenas protestaban contra la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y el diésel, pero decidieron poner fin a las manifestaciones la noche del 13 de octubre tras llegar a un acuerdo con el gobierno para "focalizar" los subsidios.

La Cámara de Industrias de Guayaquil estima que las pérdidas económicas para el sector productivo nacional, después de 10 días de paralizaciones y cierre de vías, ascienden a unos USD 230 millones.

La cifra no incluye "los daños que dejaron el vandalismo y la delincuencia", dijo Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Sectores más afectados

Los floricultores fueron uno de los primeros sectores en declararse en emergencia ante a la “toma masiva y violenta” de varias fincas florícolas en la Sierra ecuatoriana, en provincias como Cotopaxi.

Las pérdidas para este sector ascienden a USD 30 millones y podrían elevarse a USD 250 millones si el país no retorna a la normalidad pronto, lo que impediría que las florícolas comenzaran a tiempo su preparación para la temporada de San Valentín, la más fuerte de cada año en términos de exportaciones.

También se vieron afectadas las operaciones en las empresas procesadoras de brócoli, según la Asociación de Productores Ecuatorianos de Frutas y Legumbres (Aprofel) y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

El sector brocolero es otro que se declaró en emergencia. “Es probable que el país pierda negocios con Estados Unidos, Europa y Japón“, según la Aprofel.

En 2018, Ecuador percibió USD 119 millones por exportaciones de brócoli.

Leche: toda la cadena en emergencia

En la cadena láctea, todos los actores también se declararon en emergencia.

"Esta paralización genera un efecto nefasto para todo el sector lácteo, no solo en el momento actual sino en los próximos meses y años, las consecuencias tienen alcances muy severos que serán sentidos por mucho tiempo", según un comunicado firmado por gremios y empresas.

Los efectos alcanzan a toda la cadena, comenzando por los pequeños y medianos productores de leche, dice el comunicado y añade que "la paralización afecta a 1,5 millones de personas que trabajan en el sector lechero".

Diariamente en el país se producen 5 millones de litros de leche, de los cuales "4 millones están siendo desperdiciados por el bloqueo de vías y porque los centros de acopio ya están llenos", dijo a PRIMICIAS Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL).

El sector lácteo calcula una pérdida diaria de USD 3,6 millones.

Los productores y comercializadores de banano también fueron víctimas de ataques durante las protestas.

La Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Arcobanec) dijo que "en La Mana según información de nuestros asociados, siguen el caos y vandalismo".

Alimentos, por avión

Para aliviar la presión, el gobierno trasladó el 10 de octubre ocho toneladas de productos de primera necesidad y medicinas a ciudades que se encuentran aisladas.

Esto a través de puentes aéreos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y con convoyes de las fuerzas del orden para custodiar camiones y plataformas, como los que transportan combustibles.

Además, el Servicio de Aduanas del Ecuador habilitó el 11 de octubre el traslado de mercancías de exportación entre puertos y aeropuertos con una sola declaración aduanera de exportación.

  • #economía
  • #industria
  • #Producción
  • #leche
  • #FAE
  • #flores
  • #manifestaciones
  • #paro
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024