Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

El vértigo electoral, una esperanza de votos para los 'partidos patito'

Una docena de agrupaciones nacionales de corto alcance aspiran a abrirse espacios en la próxima Asamblea e, incluso, en el Gobierno. En de las últimas elecciones presidenciales, solamente cinco organizaciones lograron una representación relevante.

otros partidos elecciones extraordinarias 2023

otros partidos elecciones extraordinarias 2023

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales de 2021 demostraron que hay cinco fuerzas políticas nacionales que dominan el tablero electoral. Sin embargo, con la sorpresiva disolución de la Asamblea Nacional, una docena de agrupaciones sin mayor historia busca lograr espacios.

Entre esos cinco partidos grandes, el correísmo mantiene la incógnita sobre su binomio presidencial, el Partido Social Cristiano apostó por un 'outsider' externo, Creo decidió no participar, y las pugnas internas en Pachakutik y la Izquierda Democrática ponen en riesgo su participación.

Esa ausencia de algunos de los actores relevantes de la política nacional, en la elecciones extraordinarias, de agosto abre una oportunidad para que los partidos nuevos, 'reencauchados', de poco alcance o debilitados, busquen un espacio en la Asamblea Nacional o, incluso, en el Gobierno.

En el primer grupo está: Pueblo Igualdad y Democracia (PID), de un primo del expresidente Lenín Moreno, que se estrenó apenas en las elecciones seccionales de febrero pasado y estas serán sus primeras elecciones generales.

Entre los reencauchados están: Construye, antes denominado Ruptura 25; RETO, que era previamente Juntos Podemos; y Mover, que es lo que quedó de Alianza PAIS tras el Gobierno de Lenín Moreno.

Mientras que en el tercer grupo están las organizaciones que llevan varios procesos electorales, pero sin lograr una representación consistente o reeditar victorias del pasado: Centro Democrático, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Avanza, Amigo, Partido Socialista, Democracia Sí y SUMA.

Malos resultados previos

El único de estos partidos que sacó una elevada votación en las últimas elecciones presidenciales es Centro Democrático, pero debido al arrastre de la alianza que le permitió al correísmo tener candidatos.

Entre las demás organizaciones que obtuvieron resultados muy bajos, sus candidatos no sumaron entre todos ni un millón de votos. La votación más baja la obtuvo RETO, con su líder Paúl Carrasco, exprefecto de Azuay.

Esto también se vio reflejado en las elecciones legislativas. En la disuelta Asamblea solo tuvieron una representación importante la renacida Revolución Ciudadana, Pachakutik, Izquierda Democrática, Partido Social Cristiano y Creo.

De los demás partidos, que siguen vigentes y que terciaron por uno de los 137 puestos, solo dos consiguieron dos representantes cada uno. Mientras que Unidad Popular, Amigo, SUMA y RETO y Mover no lograron ninguna representación.

Es así que en las elecciones seccionales se repitió el mismo escenario. La mayoría de estos partidos consiguieron espacios gracias a sus alianzas con otras agrupaciones nacionales o locales. En muchos casos las alianzas superaron incluso las cinco banderas políticas.

En el caso de los partidos y movimientos con más fuerza, los resultados de las seccionales de febrero se apalancaron en las alianzas o figuras locales. Esas elecciones marcaron una fuerte caída para el oficialismo (Creo).

'Pescando a río revuelto'

La oportunidad está ahora en la siguiente Asamblea Nacional y Ejecutivo que completarán el periodo 2021-2025. Es por eso que, ante la falta generalizada de cuadros en todas las organizaciones políticas, los partidos pequeños apuestan a las alianzas.

El objetivo de los partidos y movimientos es sumarse a los candidatos y partidos con opciones de arrastrar votos. En otros casos, por el simple hecho de terciar y conseguir exposición electoral.

Así el tablero electoral se presenta de la siguiente manera:

  • Detrás de la figura de Jan Topic y el Partido Social Cristiano se agrupan de momento Sociedad Patriótica y Centro Democrático.
  • Por Otto Sonnenholzner y la Izquierda Democrática apuestan Avanza y SUMA.
  • Con el excandidato presidencial de la ID, Xavier Hervas, se unió el movimiento RETO.
  • El movimiento Construye auspiciará al exasambleísta Fernando Villavicencio.
  • El movimiento Amigo pone su esperanza en el excandidato correísta a la Asamblea, Bolívar Armijos.
  • El nuevo Pueblo Igualdad y Democracia y Mover impulsa la candidatura del exlegislador Daniel Noboa Azín.
  • Y Unidad Popular, Democracia Sí y el Partido Socialista ponen todas sus cartas en el excandidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez.

También le puede interesar:

Las seis cosas que hará el correísmo si gana las elecciones

La Revolución Ciudadana quiere vencer en las elecciones para, con una Constituyente, permitir la reelección y el retorno de Rafael Correa.

  • #Democracia Sí
  • #Centro Democrático
  • #SUMA
  • #Partido Socialista Ecuatoriano
  • #Partido Unidad Popular
  • #Movimiento Amigo
  • #Partido Avanza
  • #Sociedad Patriótca
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024