Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Las seis cosas que hará el correísmo si gana las elecciones

En caso de ganar, Revolución Ciudadana planea convocar a una Constituyente, retomar la reelección indefinida y cambiar autoridades de control, para que Rafael Correa pueda regresar.

revolucion ciudadana elecciones presidenciales 2023

revolucion ciudadana elecciones presidenciales 2023

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jun 2023 - 18:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El correísmo, bajo la bandera de la Revolución Ciudadana, se prepara para las elecciones extraordinarias con el fin de retomar el poder. El objetivo final es que su líder, Rafael Correa, regrese al país y vuelva a candidatizarse.

Aunque el movimiento correísta considera que la declaratoria de la muerte cruzada fue ilegal, decidió aceptar la medida para adelantar la salida de Guillermo Lasso de Carondelet. Y así abrir el camino para "corregir" una lista de lo que ellos consideran 'ilegalidades'.

En una entrevista con El PAIS, el expresidente Correa detalló los planes que tiene su agrupación, en caso de ganar las elecciones de agosto:

  • Convocar a una asamblea constituyente, para reformar la Constitución.
  • Permitir la reelección indefinida de autoridades de elección popular, declarando "inválida" la consulta popular que lo prohibió en 2018, para regresar a los orígenes de la Constitución de 2008.
  • "Poner nuevas autoridades del Estado", refiriéndose a las autoridades de control que fueron designadas a partir del Consejo de Participación Ciudadana de transición, también aprobado en la consulta de 2018.
  • Eliminar los procesos y sentencias judiciales en su contra, porque "obviamente con una victoria nuestra se derrumba inmediatamente porque todo es político".
  • Volver a ser candidato presidencial una vez que "se derrumben los casos judiciales" y "si declaramos inconstitucional esa consulta (2018)".
  • Que la fiscal general Diana Salazar se enfrente a la "verdadera justicia", una vez que pierda "la protección del Estado".

Sin embargo, la Revolución Ciudadana aún no ha decidido cuál será su carta presidencial. El movimiento definirá sus candidatos el sábado 10 de junio de 2023.

La única vez que un heredero de Correa ganó las elecciones fue Lenín Moreno, a quien acusaron de traidor una vez que se alejó de la línea correísta e iniciaron las denuncias e investigaciones contra sus antiguos coidearios.

View this post on Instagram

A post shared by Primicias (@primicias.ecuador)

Sin horizonte fuera de Correa

La trayectoria electoral del correísmo, desde su llegada al escenario político, ha sido exitosa. Aunque, desde la salida del expresidente Rafael Correa, sus respaldos empezaron a declinar y sus espacios de poder también.

A pesar de eso, después del ocaso de Alianza PAIS, la alianza con Centro Democrático, la toma de Fuerza Compromiso Social y su mutación a la Revolución Ciudadana, el correísmo se mantiene como la principal fuerza política de Ecuador.

Desde la Constitución de 2008, Correa ha sido el único candidato que ha llegado a Carondelet en una sola vuelta electoral. Su mejor momento fue en 2013, cuando consiguió el 57% de votos y 100 legisladores, bancada que fue denominada la 'aplanadora'.

Una vez que Correa dejó el poder, su heredero, Lenín Moreno, ganó unas cuestionadas elecciones en segunda vuelta con 51% de votos y logró 74 legisladores. Pero entonces empezó el fraccionamiento del movimiento y la pugna por el control de Alianza PAIS.

En 2019, después de que se destaparan varios casos de corrupción de la década correísta y sin un partido propio, este grupo político quedó debilitado y eso se reflejó en las elecciones seccionales de 2019.

En 2021 el mapa electoral del país cambió y abrió más espacios a otras fuerzas políticas. Pero el correísmo regresó a la Asamblea como el bloque más grande, aunque sin mayoría.

Con la lista 5 alcanzaron 49 legisladores y su impulso al juicio político contra Guillermo Lasso logró que se decrete la muerte cruzada y se convoque a elecciones extraordinarias.

Los últimos resultados

En febrero de 2023, las últimas elecciones seccionales demostraron que el correísmo sigue siendo la principal fuerza política. Sus principales victorias fueron en las alcaldías de Quito y Guayaquil, así como las prefecturas de Pichincha, Guayas, Manabí y Azuay.

En total fueron 50 alcaldías y nueve prefecturas. De ellas, 16 alcaldías y cinco prefecturas las consiguieron por sí solos, sin alianzas.

En total, en todo el país, la Revolución Ciudadana consiguió un total de 1.342.089 votos en las elecciones de alcaldías.

También le puede interesar:

La ID a un paso de quedar fuera de las elecciones por sus conflictos internos

Después de recuperar el partido, que fue eliminado del registro en 2013, las pugnas dentro de la Izquierda Democrática se mantienen.

  • #Rafael Correa
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024