Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

A dos meses de terminar su mandato, el gobierno de Moreno se desmorona

A 60 días del fin de su gobierno, la administración del presidente Moreno pierde fuerza entre un plan de vacunación sin respuestas, el desmoronamiento de su gabinete y la imposibilidad de aprobar leyes.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El final de la administración del presidente Lenín Moreno luce cada vez más complicado. Sin un equipo de trabajo consolidado, los vaivenes en el gabinete ministerial son constantes.

De la mano de esa inestabilidad también hay problemas con la ejecución de políticas públicas y con la gobernabilidad, que golpean a Carondelet. Y las respuestas del Mandatario no siempre han sido claras.

La última controversia se dio por la aceptación del mismo Jefe de Estado de que no existía un plan de vacunación contra el covid-19. Aunque, tras el escándalo desatado y la renuncia de la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, rectificó sus declaraciones.

Moreno y su más reciente ministro de Salud, Mauro Falconí, dijeron que sí existe un plan, pero no uno estructurado, que se trata de un plan sin información consolidada.

thumb
El presidente Lenín Moreno durante el diálogo De frente con el Presidente, el 24 de marzo de 2021.@Lenin

Dicho plan ha sido, probablemente, el reto más complejo que ha enfrentado el Ejecutivo y sobre el que, meses después, todavía no existen datos concretos ni certezas entre los ciudadanos.

La pandemia y su manejo le ha costado ya tres ministros de Salud a Moreno. Y los dos últimos renunciaron en medio del escándalo de las 'vacunas vip', que se dieron en la fase 0 del proceso.

Pero no es solo la vacunación de personas a discrecionalidad, como lo aceptó el mismo Mandatario. El problema radica también en la inefectividad de la página web creada para obtener turnos para las personas de la tercera edad y su atención, la ausencia de prioridad para el personal de primera línea, el secretismo en torno al plan.

Y, en medio de toda esa opacidad, los nuevos funcionarios que llegaron a Carondelet en este mes intentan defender y aclarar lo que sucede alrededor de las vacunas.

El secretario General, Nicolás Issa, brinda información personalizada por Twitter; el secretario de Gabinete, Jorge Wated, transparentó la lista de ministros vacunados; e, incluso, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, reapareció ante los medios para exigir transparencia y orden en el proceso.

Un gabinete que se desmorona

La otra gran arista en las dificultades que atraviesa el gobierno central es la ausencia de un equipo de gobierno sólido. Con tantas bajas y encargos dentro del gabinete ministerial, se evidencia que Moreno no tiene colaboradores cercanos a los que recurrir.

Solo en lo que va de marzo, el Mandatario ha nombrado a ocho funcionarios para nuevos puestos, para cubrir los 'baches' del Ejecutivo:

  • Rodolfo Farfán, como ministro de Salud.
  • Gabriel Martínez, como ministro de Gobierno.
  • Jorge Loor, como ministro de Transporte.
  • Jorge Wated, como secretario General de Gabinete.
  • Marcelo Mata, como ministro de Ambiente.
  • Carlos Luis Tamayo, como presidente del Directorio del IESS.
  • Manuel Mejía Dalmau, como canciller.
  • Mauro Falconí, como último ministro de Salud.

Además, ante la reciente renuncia de Caridad Vela, Moreno encargó la Secretaría de Comunicación al ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena. Esta es la tercera ocasión, en este periodo, en la que el funcionario ocupa ese despacho, por el que han pasado otros cinco secretarios.

Con estos cambios, el Mandatario ha tenido alrededor de 170 funcionarios que han pasado por el gabinete en tres años y diez meses. Pero, pese estos cambios y al distanciamiento que ponen entre sí el presidente Moreno y su antecesor, la mayoría de funcionarios han tenido vínculos con el correísmo.

Según un cálculo hecho por Julián Estrella López, de todos los ministros y secretarios de Estado que han pasado por el gabinete en estos cuatro años, los correístas representan un 70% (entre exfuncionarios, correístas y personas que llegaron con Moreno).

Una gobernabilidad inalcanzable

Un tercer eje que debilita a la administración central es la imposibilidad del Gobierno de lograr consensos y respaldos en el Legislativo. El desmoronamiento del oficialismo, hasta su desaparición, dejó solo al Primer Mandatario.

Por lo que los proyectos de ley que el gobierno requiere, incluso para cumplir con sus acuerdos internacionales y recibir recursos de los organismos multilaterales, son difíciles de concretar y quedarán en manos de la siguiente administración.

Precisamente el presidente Moreno anunció el envío, por tercera ocasión, del proyecto de ley de defensa de la dolarización a la Asamblea, que ha sido devuelto en dos ocasiones por el Legislativo.

Pero hay reformas como la tributaria, laboral y de la seguridad social que no alcanzarían a ser tramitadas, aunque se las envíe inmediatamente, por la falta de voluntad política y acuerdos.

A esto se suma la intención de la Asamblea de enjuiciar políticamente a funcionarios como el ministro del Trabajo, Andrés Isch, que podría ser censurado y perder el puesto, como sucedió con María Paula Romo, la operadora política de Moreno.

Ese no es el único juicio político en curso, pero los demás son contra funcionarios que ya dejaron el gabinete, e incluso el país, como el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete ministerial
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024