Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

A dos meses de terminar su mandato, el gobierno de Moreno se desmorona

A 60 días del fin de su gobierno, la administración del presidente Moreno pierde fuerza entre un plan de vacunación sin respuestas, el desmoronamiento de su gabinete y la imposibilidad de aprobar leyes.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El final de la administración del presidente Lenín Moreno luce cada vez más complicado. Sin un equipo de trabajo consolidado, los vaivenes en el gabinete ministerial son constantes.

De la mano de esa inestabilidad también hay problemas con la ejecución de políticas públicas y con la gobernabilidad, que golpean a Carondelet. Y las respuestas del Mandatario no siempre han sido claras.

La última controversia se dio por la aceptación del mismo Jefe de Estado de que no existía un plan de vacunación contra el covid-19. Aunque, tras el escándalo desatado y la renuncia de la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, rectificó sus declaraciones.

Moreno y su más reciente ministro de Salud, Mauro Falconí, dijeron que sí existe un plan, pero no uno estructurado, que se trata de un plan sin información consolidada.

thumb
El presidente Lenín Moreno durante el diálogo De frente con el Presidente, el 24 de marzo de 2021.@Lenin

Dicho plan ha sido, probablemente, el reto más complejo que ha enfrentado el Ejecutivo y sobre el que, meses después, todavía no existen datos concretos ni certezas entre los ciudadanos.

La pandemia y su manejo le ha costado ya tres ministros de Salud a Moreno. Y los dos últimos renunciaron en medio del escándalo de las 'vacunas vip', que se dieron en la fase 0 del proceso.

Pero no es solo la vacunación de personas a discrecionalidad, como lo aceptó el mismo Mandatario. El problema radica también en la inefectividad de la página web creada para obtener turnos para las personas de la tercera edad y su atención, la ausencia de prioridad para el personal de primera línea, el secretismo en torno al plan.

Y, en medio de toda esa opacidad, los nuevos funcionarios que llegaron a Carondelet en este mes intentan defender y aclarar lo que sucede alrededor de las vacunas.

El secretario General, Nicolás Issa, brinda información personalizada por Twitter; el secretario de Gabinete, Jorge Wated, transparentó la lista de ministros vacunados; e, incluso, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, reapareció ante los medios para exigir transparencia y orden en el proceso.

Un gabinete que se desmorona

La otra gran arista en las dificultades que atraviesa el gobierno central es la ausencia de un equipo de gobierno sólido. Con tantas bajas y encargos dentro del gabinete ministerial, se evidencia que Moreno no tiene colaboradores cercanos a los que recurrir.

Solo en lo que va de marzo, el Mandatario ha nombrado a ocho funcionarios para nuevos puestos, para cubrir los 'baches' del Ejecutivo:

  • Rodolfo Farfán, como ministro de Salud.
  • Gabriel Martínez, como ministro de Gobierno.
  • Jorge Loor, como ministro de Transporte.
  • Jorge Wated, como secretario General de Gabinete.
  • Marcelo Mata, como ministro de Ambiente.
  • Carlos Luis Tamayo, como presidente del Directorio del IESS.
  • Manuel Mejía Dalmau, como canciller.
  • Mauro Falconí, como último ministro de Salud.

Además, ante la reciente renuncia de Caridad Vela, Moreno encargó la Secretaría de Comunicación al ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena. Esta es la tercera ocasión, en este periodo, en la que el funcionario ocupa ese despacho, por el que han pasado otros cinco secretarios.

Con estos cambios, el Mandatario ha tenido alrededor de 170 funcionarios que han pasado por el gabinete en tres años y diez meses. Pero, pese estos cambios y al distanciamiento que ponen entre sí el presidente Moreno y su antecesor, la mayoría de funcionarios han tenido vínculos con el correísmo.

Según un cálculo hecho por Julián Estrella López, de todos los ministros y secretarios de Estado que han pasado por el gabinete en estos cuatro años, los correístas representan un 70% (entre exfuncionarios, correístas y personas que llegaron con Moreno).

Una gobernabilidad inalcanzable

Un tercer eje que debilita a la administración central es la imposibilidad del Gobierno de lograr consensos y respaldos en el Legislativo. El desmoronamiento del oficialismo, hasta su desaparición, dejó solo al Primer Mandatario.

Por lo que los proyectos de ley que el gobierno requiere, incluso para cumplir con sus acuerdos internacionales y recibir recursos de los organismos multilaterales, son difíciles de concretar y quedarán en manos de la siguiente administración.

Precisamente el presidente Moreno anunció el envío, por tercera ocasión, del proyecto de ley de defensa de la dolarización a la Asamblea, que ha sido devuelto en dos ocasiones por el Legislativo.

Pero hay reformas como la tributaria, laboral y de la seguridad social que no alcanzarían a ser tramitadas, aunque se las envíe inmediatamente, por la falta de voluntad política y acuerdos.

A esto se suma la intención de la Asamblea de enjuiciar políticamente a funcionarios como el ministro del Trabajo, Andrés Isch, que podría ser censurado y perder el puesto, como sucedió con María Paula Romo, la operadora política de Moreno.

Ese no es el único juicio político en curso, pero los demás son contra funcionarios que ya dejaron el gabinete, e incluso el país, como el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete ministerial
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • 02

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • 03

    Activista ecuatoriana Patricia Gualinga se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

  • 04

    CNE desmiente acusaciones y aclara por qué se hallaron papeletas marcadas de la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025