Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cubrir los 'baches' en el gabinete ministerial es cada vez más difícil

Los dos últimas renuncias del gabinete obligaron al presidente Lenín Moreno a mover funcionarios de un despacho a otro. El saldo es tres nuevos nombramientos y una vacante por llenar.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

El presidente Lenín Moreno mantuvo un gabinete ampliado tras el nombramiento de nuevos ministros, el 9 de marzo de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno tiene por delante 76 días en el poder. Parecería poco tiempo, pero a medida que los actores políticos abandonan el Ejecutivo, por diversos motivos, hay menos opciones para mantener el gabinete ministerial completo.

Algo común en los gobiernos de Alianza PAIS, que recientemente expulsó de sus filas al Mandatario, ha sido la rotación de funcionarios. Sin embargo, cada vez hay menos funcionarios que rotar y los encargos de puestos son frecuentes.

Por ejemplo, pasó con la Secretaría General de la Presidencia. Estuvo vacía durante ocho meses y encargada a Johana Pesántez, la única funcionaria que ocupa el mismo cargo desde el 24 de mayo de 2017: Secretaria Jurídica de Carondelet.

Sigue sucediendo en el Ministerio de Ambiente, que fue encargado al subsecretario de Calidad Ambiental, Paulo Proaño, en junio de 2020. Y pasó, durante cuatro meses, en el Ministerio de Cultura, que estuvo encargado en manos de la subsecretaria de Memoria Social, Angélica Arias.

Llenando los vacíos ministeriales

Esta vez, para tapar los últimos dos huecos que quedaron en el gabinete, el Mandatario hizo un enroque con dos funcionarios: Jorge Wated y Gabriel Martínez. Los ubicó en puestos cercanos y clave del Ejecutivo, la Secretaría General de Gabinete y el Ministerio de Gobierno, respectivamente.

Wated reemplaza a Juan Sebastián Roldán en la Secretaría General de Gabinete, el puesto más cercano al Mandatario. Y Martínez dejó el Ministerio de Transporte (MTOP) para asumir el de Gobierno, que se encarga de la gobernabilidad y seguridad interna, tras la renuncia de Patricio Pazmiño.

Tanto Pazmiño como Roldán adujeron motivos personales para abandonar el gabinete a poco más de dos meses del cambio de gobierno. Algo similar hizo el cuestionado exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien abandonó la cartera en medio de las polémicas por el plan de vacunación en contra de la pandemia.

Pero, al mover a los funcionarios de un despacho a otro quedan espacios que llenar. Por lo que el presidente Moreno designó a Marcelo Loor, subsecretario del MTOP, como nuevo titular de la entidad.

Y aún queda la vacante que dejó Wated en la presidencia del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una vez que el Mandatario encuentre a su representante, esta entidad entrará al top de las que más cambios han tenido en este periodo.

De Romo y Roldán a Wated y Martínez

Los funcionarios con mayor poder en el Ejecutivo, después del mismo presidente Moreno, fueron la exministra de Gobierno, María Paula Romo, y el exsecretario Roldán. La primera su operadora política y el segundo su consejero y vocero.

Pero tras la censura de Romo y la renuncia de Roldán, sumada a las constantes bajas del gabinete, el presidente Moreno tuvo que reacomodar su círculo cercano para las últimas semanas de administración.

¿Quiénes son Gabriel Martínez y Jorge Wated?

Ambos funcionarios tienen cosas en común: los dos son guayaquileños y con vínculos en el sector empresarial. Además, ambos son amigos del exvicepresidente Otto Sonnenholzner. Wated es ingeniero en Marketing y Martínez, economista.

Sin embargo, el primero ya formaba parte del sector público desde antes que la revolución ciudadana llegue al poder. En 2005 fue asesor de la Gobernación de Guayas y en 2007, del Presidente Ejecutivo de la Comisión de Tránsito de Guayas. En 2008, Secretario General en la Gobernación.

Ya en el gobierno de Rafael Correa fue Gerente General de la CFN (2009-2013), Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP en 2016) y, al mismo tiempo, asumió la dirección de la Unidad de Gestión de Medios Incautados (Ugemed).

En el periodo de Moreno ha ocupado cuatro cargos previos. En 2017 fue Director del Servicio de Contratación de Obras (Secob) y en noviembre de 2018 fue presidente del Directorio de BanEcuador.

El año pasado, sin título oficial, Jorge Wated lideró la fuerza de tarea que enterró a las víctimas de la pandemia en Guayaquil. Después aceptó la presidencia del Directorio del IESS y ahora, probablemente, su quinto y último encargo en este gobierno será el de Secretario del Gabinete presidencial.

En cambio, Martínez llegó al sector público en este gobierno, de la mano de Sonnenholzner. Fue secretario General de la Vicepresidencia. De allí pasó al Ministerio de Obras Públicas, primero como viceministro de Infraestructura del Transporte y luego como titular de la cartera de Estado.

Este será su cuarto puesto en el Ejecutivo y ofrece trabajar en lo que sus antecesores no lograron mejorar: las tasas de inseguridad, el sistema penitenciario y el caso ISSPOL.


También le puede interesar:

El movimiento indígena, en una encrucijada política y electoral

Pachakutik protagoniza el escenario político desde el 7 de febrero. Pero los desencuentros dentro del movimiento indígena hacen mella.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete ministerial
  • #Gabriel Martínez
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024