Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Acción de protección, la herramienta para poner o quitar autoridades

Esta vez la pugna judicial giró alrededor de la designación del Superintendente de Bancos. El nombramiento de Raúl González fue revocada por orden judicial. El Consejo de Participación Ciudadana iniciará un nuevo proceso de selección.

Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.

Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de una acción de protección, el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) iniciará otro proceso de selección, con la segunda terna enviada por el presidente Guillermo Lasso, para designar al próximo superintendente de Bancos.

El primer proceso dio como resultado la designación de Raúl González. Pero, no pudo posesionarse porque una orden judicial se interpuso.

La jueza Larissa Ibarra, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón, aceptó el 1 de agosto la acción de protección que presentó Michelle Guerra contra el Consejo, por una vulneración del debido proceso, seguridad jurídica y participación.

Primero, el 27 de julio, la jueza acogió la medida cautelar solicitada y suspendió la posesión de González en la Asamblea Nacional. Y, posteriormente, dictaminó que el Cpccs declare nulo el proceso y pida una nueva terna al Primer Mandatario.

El presidente del Consejo, Hernán Ulloa, solicitó inmediatamente la nueva terna. Y el presidente Lasso envió la lista de los nuevos postulantes el 5 de agosto, con la cual Ulloa pretende avanzar en la nueva designación.

Pese a ello, el 6 de agosto, una nueva orden judicial entró en escena señalando lo contrario. El juez John Rodríguez, titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Jacinto de Yaguachi, en Guayas, aprobó otras medidas cautelares a favor de González.

El magistrado ordenó a la Asamblea Nacional que posesione inmediatamente al nuevo superintendente de Bancos designado en el primer proceso. Además, advirtió al pleno del Consejo que se abstenga de conocer y tratar una nueva terna.

Pese a ello, Ulloa advirtió que acatará lo estipulado en la primera acción de protección e iniciará un nuevo proceso de designación para la Superintendencia de Bancos. Además, explicó que paralelamente esperarán que se resuelva la apelación en segunda instancia.

"Una medida cautelar no puede ir en contra de una decisión judicial, este es un candado que existe en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para evitar el abuso del derecho", dijo Ulloa sobre la segunda acción de protección.

Ulloa convocó a una sesión extraordinaria el domingo 7 de agosto, para continuar con el proceso de designación sobre la Superintendencia de Bancos, pero no tuvo quórum para llevarla a cabo.

Al final, el presidente del Cpccs tuvo razón. La tarde del 8 de agosto, el juez Rodríguez emitió una nueva resolución. Revocó las medidas cautelares a favor de González y dejó sin efecto su decisión inicial.

El magistrado culpó al proponente y lo acusó de hacerlo cometer un error de mala fe al no mencionar la sentencia del 1 de agosto.

Procesos y concursos retrasados

Este retraso en la designación obliga a que la titularidad de la Superintendencia de Bancos siga doblemente subrogada, después de la destitución de Ruth Arregui y la posterior renuncia de Rosa Guerrero.

A los problemas institucionales se suman otras siete entidades que esperan, meses o años, a que el Consejo de Participación Ciudadana seleccione a sus nuevas autoridades.

Otras acciones de protección

Este enredo legal con la Superintendencia de Bancos no es el único. El mismo Hernán Ulloa llegó a la Presidencia del Consejo de Participación valiéndose de una acción judicial.

La pugna por la Presidencia del Cpccs llegó a los tribunales cuando Sofía Almeida fue destituida del cargo, el 27 de enero, por cuatro de los siete vocales del organismo. Entonces presentó una acción de protección para evitar la medida.

El 30 de enero, Almeida presentó, vía correo electrónico, una medida cautelar ante la jueza titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón (Guayas), Karly Vargas Alvarado, quien aceptó la acción constitucional y dejó sin efecto las decisiones del pleno.

Pero Ulloa presentó una solicitud de revocatoria de las medidas cautelares. Y, el 7 de febrero, la jueza Larissa Ibarra aceptó la petición y ordenó la revocatoria, después de lo cual el Consejo eligió a sus nuevas autoridades, con Ulloa a la cabeza.

Ibarra es la misma jueza que aceptó la acción de protección en contra del Cpccs y que le costó el nombramiento a González como Superintendente de Bancos.

thumb
Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, en sesión del 18 de mayo de 2022. Se refirió a los procesos de designación de contralor y otras autoridades.Cpccs

En la lista también están las medidas judiciales tomadas por la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, quien fue destituida del cargo el 31 de mayo, por un supuesto incumplimiento de funciones.

Para ese entonces, Llori ya había intentado salvar su puesto acudiendo a los tribunales.

El 5 de abril, un Tribunal de Garantías Penales de Quito otorgó medidas cautelares a favor de la entonces presidenta de la Asamblea, para que no se cree una comisión que investigue las actuaciones del Consejo de la Administración Legislativa (CAL)

El segundo intento de evaluar la gestión de Llori también fue llevado a la justicia. El 14 de abril, la funcionaria interpuso una acción de protección en contra de cinco vocales del CAL. Pero la jueza Raquel Herrera rechazó el pedido el 10 de mayo.

Pero la legisladora por Pachakutik no se dio por vencida y, el 5 de agosto, ingresó un tercer recurso: una acción de protección contra Virgilio Saquicela, actual presidente; Pamela Aguirre, Peter Calo, Lucía Placencia, John Vinueza y Pedro Zapata, miembros de la comisión que recomendó su destitución.

Esta última petición aún no ha obtenido una respuesta judicial.

thumb
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea Nacional, cuando ingresaba al pleno, el 24 de febrero de 2022, cuya sesión se suspendió en medio de incidentes.Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #acción de protección
  • #Superintendencia de Bancos
  • #procesos de selección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024