Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién es Aparicio Caicedo, el consejero presidencial inmerso en polémicas

El guayaquileño Aparicio Caicedo es amigo personal del presidente Guillermo Lasso y el funcionario más controvertido del momento. Pese a las acusaciones y polémicas, el Gobierno cierra filas en su defensa.

Aparicio Caicedo, en reunión del 3 de agosto de 2021, en Carondele.

Aparicio Caicedo, en reunión del 3 de agosto de 2021, en Carondele.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aparicio Caicedo es uno de los nombres del gabinete presidencial que más ha sonado en las últimas semanas. El consejero presidencial ha sido acusado de interferir en procesos internos de otras funciones del Estado.

Sin embargo, el Ejecutivo lo defiende. Tras la última denuncia, por una presunta injerencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Secretaría de Comunicación respondió que las acusaciones son "malintencionadas e infundadas".

Según la Secretaría de Comuniación, se trata de" actitudes cobardes que buscan empañar el trabajo del Ejecutivo". Además, resalta el comunicado, no hay denuncias formales, ante la Fiscalía. Por lo que "no se prestarán para juegos políticos".

Todas las tramas de estas supuestas injerencias involucran, de una u otra manera, al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), que selecciona a las autoridades de control, y que en campaña, el presidente Lasso ofreció eliminar.

Las presuntas injerencias

  1. 1

    El Consejo de Participación Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera vez que Aparicio Caicedo fue involucrado en una trama institucional, fuera de la Función Ejecutiva, fue el 16 de marzo de 2022. La Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional recibió a Alejandro Gallo, exasesor del Cpccs, quien sostuvo que el consejero presidencial influyó en la destitución de la expresidenta del organismo, Sofía Almeida. En esa sesión, Gallo mostró varios chats que supuestamente mantuvo con funcionarios delegados por Caicedo. El objetivo -denunció- era influenciar en los concursos públicos de selección de autoridades. Gallo dijo que mantuvo reuniones con el consejero en Carondelet. “Cada vez que me reunía con Aparicio, él me comentaba que era voluntad del Presidente que las comisiones estén formadas por personas alineadas al Gobierno”. Se refería a las comisiones ciudadanas de selección, en las cuales, sostuvo, la gran mayoría de los postulantes fueron enviados por el Gobierno e ingresaron "a la fuerza". Según Gallo, el desacato de estas peticiones desembocó en la pugna por la presidencia del Consejo de Participación y la salida del cargo de Almeida.

    Alejandro Gallo, ex asesor del Consejo de Participación Ciudadana, en la Comisión de Participación Ciudadana, el 16 de marzo de 2022.
    Alejandro Gallo, ex asesor del Consejo de Participación Ciudadana, en la Comisión de Participación Ciudadana, el 16 de marzo de 2022.Asamblea Nacional
  2. 2

    Superintendencia de Bancos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 9 de agosto, el nombre de Aparicio Caicedo volvió a escena. Esa vez fue por la revelación de una llamada telefónica con Raúl González, quien fue designado inicialmente como Superintendente de Bancos y posteriormente desconocido. La conversación entre el consejero presidencial y González mostraba el descontento de Caicedo, quien le reclamaba por haber asistido a la última fase del proceso de selección y haber sido designado para el cargo. Le recordaba que el presidente Lasso no lo quería en la Superintendencia de Bancos, pese a haberlo puesto en su terna. Le advertía que, de insistir en quedarse con el puesto, "ya verá lo que pasa". Caicedo confirmó que participó en la llamada, ese mismo día, y acusó a González de perder la confianza presidencial al “negociar políticamente” durante el proceso de selección. Ocho días después, González informó que está dispuesto a "dar un paso al costado".

    Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.
    Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.API
  3. 3

    El Consejo Nacional Electoral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 23 de agosto, en una sesión del Consejo Nacional Electoral (CNE), la vocal Elena Nájera denunció una supuesta injerencia de Aparicio Caicedo en las decisiones del organismo. La consejera afirmó que el instructivo para la calificación de los postulantes al próximo Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) fue supuestamente remitido desde la Presidencia de la República. Nájera afirmó que recibió llamadas desde el despacho de Caicedo, para que se apruebe el instructivo enviado. Agregó que el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, estaba al tanto de lo sucedido, porque lo discutieron vía telefónica.

    El pleno del CNE en sesión del 23 de agosto de 2022.
    El pleno del CNE en sesión del 23 de agosto de 2022.@cnegobec

Aparicio Caicedo, un amigo personal de Lasso

El guayaquileño Aparicio Caicedo y el ahora presidente Guillermo Lasso se conocieron en 2011, en España. Un año después -ya en Ecuador- Caicedo se incorporó a la fundación Ecuador Libre, que es el tanque de pensamiento del movimiento Creando Oportunidades (Creo).

La Fundación Ecuador Libre es una entidad privada, sin fines de lucro, que fue fundada en 2006 y cuyo objetivo es “la investigación, análisis, y difusión de políticas públicas basadas en principios de libertad”.

Este equipo trabaja no solo en las propuestas del plan de gobierno con el que Guillermo Lasso llegó al poder, sino también en los insumos para el bloque legislativo de Creo, desde 2013.

Desde su llegada al círculo cercano de Lasso, Caicedo se centró en la teoría, las ideas y lo académico alrededor del proyecto político y no se involucró en la política partidista. En 2018, llegó a ocupar la dirección ejecutiva de la fundación.

Cuando Lasso al poder, Caicedo se convirtió en su principal asesor en temas de gobierno, pero no era una figura pública. Era un asesor tras bastidores, que solo aparecía en sesiones privadas de trabajo o eventos puntuales en el Palacio.

Aunque inicialmente ocupó un puesto 'ad honorem' en el Ejecutivo, desde el 5 de agosto pasó a la nómina. Las polémicas alrededor de este tipo de consejeros obligaron al Presidente a eliminar esa figura.

Aparicio Caicedo es PhD y Máster en Derecho, por la Universidad de Navarra. Fue asesor en el Parlamento Vasco y ha sido docente e investigador en distintas universidades.

Antes de ser funcionario público, también fue miembro del directorio de la Cámara de Comercio en Guayaquil y socio de la empresa Inteligencia Estratégica.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Aparicio Caicedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 02

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC en el primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 04

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025