Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La nueva Asamblea Nacional se encamina a tener cinco bancadas

Las agrupaciones políticas registran sus primeras bajas y adiciones, en medio de las negociaciones antes de la posesión de la nueva Asamblea. Una nueva bancada está en proceso de conformación, integrada por las minorías.

Fachada de la Asamblea Nacional, en Quito.

Fachada de la Asamblea Nacional, en Quito.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque los resultados de las elecciones legislativas configuraron la Asamblea de una forma, tomando como referencia los partidos, movimientos y alianzas políticas, las bancadas que llegarán al día de la posesión serán distintas. Los legisladores avanzan en diálogos para armar bloques que les permitan negociar por sus iniciativas y en la repartición de las comisiones.

Una bancada legislativa se integra con, al menos, 14 asambleístas. Conformarlas tiene sus ventajas, como asegurarse un espacio en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y en el Comité de Ética; participar en la definición de la agenda legislativa y la contratación de más personal.

  • Daniel Noboa quiere arrancar su mandato apostando por una consulta

Por ello, solo con los resultados de las elecciones, se podía contar cuatro bancadas: Revolución Ciudadana, Construye, el Partido Social Cristiano (PSC) y la oficialista ADN.

Sin embargo, esas bancadas ya registran bajas y adiciones con el paso de los días. Además, está en proceso de conformación una quinta, que sumará a las minorías y asambleístas locales, y posiblemente sume legisladores separados de los otros bloques.

La llamada bancada Ética Política, dirigida por el expresidente Lucio Gutiérrez, electo asambleísta nacional por Sociedad Patriótica, espera sumar unos 19 legisladores en los próximos días.

Con esto, en la nueva Asamblea habrá cinco bancadas, que entrarán a negociar desde el primer día para la definición de las autoridades de la Asamblea y el reparto de las comisiones. Los bloques además ya están en diálogos con el oficialismo, en la búsqueda de la definición de una mayoría que le brinde "gobernabilidad" a Daniel Noboa.

  1. 1

    Revolución Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Revolución Ciudadana obtuvo 52 curules en las elecciones. Sin embargo, ya registraron su primera baja: la de Ferdinan Álvarez, quien se separó de esa bancada y del movimiento después del problema con el exvicepresidente Jorge Glas. Álvarez fue electo como asambleísta por el distrito 3 de Guayas. Por ahora no ha confirmado si renunciará a su curul o si se mantendrá como legislador independiente. Por lo que el correísmo se mantiene de momento con 51 asambleístas, un número que podría bajar en los próximos días si la crisis dentro del movimiento se agudiza. Aun así, los legisladores de Revolución Ciudadana aseguran que la bancada está "más unida que nunca".

  2. 2

    Construye

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Construye obtuvo 29 escaños en las elecciones; sin embargo, ya tuvo tres bajas, tras las tensiones con la agrupación Gente Buena. Adriana García, John Polanco y María Fernanda Jiménez se separaron de la bancada, que quedó con 26 legisladores. Camilo Salinas, subcoordinador de Construye, sostuvo que se mantendrán estos 26 en la bancada para la instalación de la Asamblea. Los legisladores de Gente Buena tienen su "propio liderazgo", dijo. "Hay algo positivo, y es que la posición y la ideología (de los asambleístas de Gente Buena) tiene la misma convicción que nuestra bancada de Construye, por lo que no van a apoyar a cualquier acuerdo que quiera impunidad", agregó. Sin embargo, según Salinas, todavía se mantienen en diálogos con otras bancadas para conformar una mayoría. Su única línea roja es el correísmo, con el que no contemplan un acuerdo.

  3. 3

    El Partido Social Cristiano (PSC)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El PSC anuncia que tendrá una bancada de 18 legisladores, en la que están los asambleístas que obtuvieron en las elecciones individualmente y en alianzas, más dos aliados de movimientos locales: Otto Vera, de Santa Elena, y Esperanza Moreta, de Carchi. Sin embargo, de momento se avizora ya dos bajas en estos cálculos. Entre los 18 asambleístas que el PSC cuenta, están dos legisladores electos en alianza con Sociedad Patriótica: Guido Vargas, de Sucumbíos, y Roberto Cerda, de Napo. Y, estos dos asambleístas se sumarían a la nueva bancada Ética y Política, mas no al PSC. Jorge Acaiturri, asambleísta electo del PSC, aseguró que Vargas y Cerda han estado en las reuniones de la bancada, por lo que eran considerados parte de ella. Sin embargo, esperan llegar a definiciones hasta el martes de la próxima semana, cuando tendrán una nueva reunión. Según Acaiturri, los diálogos se mantienen con todas las bancadas, para poder llevar adelante la agenda legislativa del PSC.

  4. 4

    ADN

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ADN, que respaldó la candidatura del presidente electo Daniel Noboa, logró 14 asambleístas en las elecciones. Sus negociaciones avanzan más lentamente, pues recién la semana pasada se confirmó a Valentina Centeno como jefa de la bancada. Jonathan Parra, uno de los legisladores de ADN, confirmó que de momento se mantienen los 14, pero no descartan que haya más legisladores que se sumen. Esperan conseguir un número más alto, aunque todavía no pueden confirmar nombres. Según Parra, ellos están en diálogos con todos los otros bloques, buscando la creación de una mayoría que pueda servirle al Gobierno para pasar sus proyectos. En este sentido, esperan poder trabajar con todas las fuerzas políticas.

  5. 5

    Ética Política

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La quinta bancada de la Asamblea que está en proceso de creación es Ética y Política, que espera sumar unos 19 legisladores. Lucio Gutiérrez, quien está a cargo de esta negociación, aseguró que por ahora tienen confirmada la participación de:

    • Tres legisladores de Sociedad Patriótica (él, Vargas y Cerda).
    • Tres de Gente Buena (García, Polanco y Jiménez).
    • Una parte de los legisladores electos por la alianza Actuemos (SUMA y Avanza, que respaldó a Otto Sonnenholzner).
    • Una parte de los legisladores de las minorías (Amigo, Centro Democrático, RETO y de la alianza que respaldó a Yaku Pérez) y de los asambleístas electos por movimientos locales.
    Según Gutiérrez, 19 legisladores se comprometieron en una sesión de trabajo presencial y virtual, pero por ahora tienen ya 14 firmas de asambleístas y el resto se completarán en los próximos días. Gutiérrez adelantó que en esta bancada estarán gran parte de los legisladores de la Amazonía, que fueron electos con distintas tiendas políticas. Incluso planean crear una sub bancada que se encargue de plantear una agenda amazónica.
  • #Asamblea Nacional
  • #Revolución Ciudadana
  • #Lucio Gutiérrez
  • #Construye

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024