Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Todos buscan respuesta en la CIDH y la ONU, pero no todos la tendrán

Autoridades, organizaciones sociales, representantes del sector privado, víctimas... Todos acuden con testimonios, informes y denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Naciones Unidas (ONU). Pero los organismos solo pueden analizar la actuación del Estado.

Juan Gabriel Valdés (c), delegado del Secretario General de la ONU, llega a Carondelet para su reunión con el presidente Moreno, el 29 de octubre de 2019.

Juan Gabriel Valdés (c), delegado del Secretario General de la ONU, llega a Carondelet para su reunión con el presidente Moreno, el 29 de octubre de 2019.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) tienen sus ojos puestos en Ecuador y, dentro del país, todos los sectores lo saben. Los informes, denuncias y testimonios siguen llegando a manos de los organismos internacionales de derechos humanos.

La misión de la ONU estará en el país hasta el 8 de noviembre e investigará las denuncias de "posibles abusos cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado, pero también por terceras partes".

El periodo de visita de la misión de la CIDH es más corto: del 28 al 30 de octubre. Y tiene por objeto "observar en terreno la situación de los DDHH, reunirse con sociedad civil y Estado y verificar el desarrollo del diálogo".

Sin embargo, el 23 de octubre, los expertos de seguridad de la ONU ya cuestionaron las medidas tomadas por el presidente Lenín Moreno y anunciaron su consternación por "la respuesta violenta de las fuerzas de seguridad ecuatorianas" ante las protestas en contra de las medidas económicas.

thumb
La misión de observación de la CIDH estará en Quito entre el 28 y 30 de octubre de 2019.API

¿Qué pueden hacer la CIDH y la ONU?

Ambos organismos están facultados para realizar visitas a los países miembros. Sin embargo, tienen atribuciones y alcances distintos.

Los expertos de la CIDH y ONU evalúan la situación de derechos humanos y los aspectos institucionales, jurídicos, judiciales, administrativos y la situación de facto. Se reúnen con autoridades, ONGs, sociedad civil y víctimas de violaciones de DD.HH, entre otros actores pertinentes.

Después, ambos elaborarán informes de cada misión, con conclusiones y recomendaciones. El equipo de la ONU lo dirigirá al Consejo de Derechos Humanos. Y el de la CIDH es presentado ante el Consejo Permanente y la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Sin embargo, las decisiones que, finalmente, puedan tomar estos organismos no son legalmente vinculantes para el Estado.

De todas formas, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos cuenta con dos organismos que sí pueden exigir u ordenar acciones a las autoridades nacionales: la CIDH y la Corte IDH. Es por eso que la mayoría de denunciantes los prefieren.

Estas denuncias solo pueden presentarse en contra del Estado, cuando se considere que haya violado derechos humanos. No se pueden plantear en contra de individuos o grupos de personas. Para eso están los sistemas jurídicos de cada país.

Otra característica en común es que ambos sistemas requieren que, para plantear una denuncia, se deben haber iniciado procesos judiciales dentro del mismo país y haber agotado las instancias internas, con contadas excepciones.

Además, los denunciantes deben presentar descripciones relevantes de hechos, como nombres de las víctimas, fechas, lugares y otra evidencia que sustenten la violación del derecho denunciado.

Todos buscan una audiencia

Ambos organismos recogen en estos días testimonios y declaraciones, de víctimas y autoridades, de sujetos individuales y organizaciones sociales y de derechos humanos. Por lo que mantienen agendas extendidas de trabajo.

La Conaie anticipó que plantearían una denuncia en contra del Estado por la represión policial durante las manifestaciones, por los detenidos, los heridos y los muertos que hubo durante esas jornadas.

Sin embargo, también hay quienes que rindieron testimonio o quisieron plantear denuncias que no se enmarcan en lo que puede hacer la Comisión o en la temática de las visitas.

Por ejemplo, hubo testimonios privados por las actuaciones de los manifestantes y del movimiento indígena, por las afectaciones a terceros y a empresas o negocios privados. Sin embargo, eso no es competencia de los foros internacionales.

También, hay quienes aprovechan la presencia de los comisionados para intentar llamar su atención sobre otros temas. Por ejemplo, los representantes de la Corporación Internacional de Derechos Ciudadanos, Veedurías y Mediación (Cidecive) dijeron que denunciarán a tres miembros del Consejo Nacional Electoral por sus "atropellos" previo a las elecciones de 2021.

Desde el correísmo también han llamado a la CIDH y ONU para que revisen los procesos en contra de sus dirigentes, en incluso de aquellos que no tienen procesos jurídicos en su contra.

El Gobierno intenta adelantarse

El Gobierno sabía que, tras unas manifestaciones tan fuertes como las de la primera quincena de octubre, tarde o temprano tendría que responder al escrutinio de la CIDH o la ONU. Por eso, el Ejecutivo prefirió curarse en sano.

El 15 de octubre, dos días después de instalada la mesa de diálogo con el movimiento indígena y acordado un cese a la movilización, el canciller José Valencia invitó a los dos organismos a enviar esas misiones al país y constatar lo sucedido.

Ese mismo día, el Canciller ecuatoriano presentaba un informe de los acontecimientos ante el Consejo Permanente de la OEA. Ahí sostuvo la versión estatal: el Gobierno fue víctima de desestabilización política y, pese a ello, fue "tolerante" con los manifestantes y las fuerzas del orden actuaron de manera "ejemplar".

Y esa es la historia que repiten ahora, en Quito, los funcionarios del Gobierno, en las reuniones que han mantenido con representantes de la CIDH y de la ONU.

En la primera jornada enmarcada en la visita de estas entidades, este 28 de octubre, la Cancillería y los ministerios de Gobierno y Defensa presentaron sus informes y defendieron sus actuaciones. Incluso el presidente Moreno mantuvo una reunión con el delegado de la ONU, este 29 de octubre.

La cita se centró en hablar del proceso de diálogo entablado, pese a que ya no se hace compartiendo mesa con el movimiento indígena.

Además, la ministra María Paula Romo informó que la Policía y las Fuerzas Armadas consolidaron la información que Cancillería entregará a la CIDH y ONU, sobre las medidas de seguridad que se tomaron y las afectaciones públicas y privadas que dejaron las manifestaciones.


También le puede interesar:

La CIDH recibe testimonios civiles y de autoridades por el paro nacional

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició su agenda de trabajo en Quito, este 28 de octubre. Los comisionados mantuvieron reuniones de alto nivel con autoridades, mientras los equipos técnicos recibieron testimonios y denuncias de la ciudadanía.

  • #Gobierno
  • #derechos humanos
  • #ONU
  • #Ejecutivo
  • #CIDH
  • #Denuncia
  • #manifestaciones
  • #movilización indígena
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024