Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La CIDH recibe testimonios civiles y de autoridades por el paro nacional

La CIDH recibió testimonios y denuncias sobre las protestas en Ecuador, el 28 de octubre de 2018.

La CIDH recibió testimonios y denuncias sobre las protestas en Ecuador, el 28 de octubre de 2018.

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 oct 2019 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 14:23, con el recorrido por la Contraloría y nuevos testimonios.

Los funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) iniciaron su trabajo en Quito, este lunes 28 de octubre. Desde las 09:00, los equipos técnicos recibieron a la ciudadanía y organizaciones sociales para que den sus testimonios o planteen sus denuncias.

thumb
Miembros de la Conaie llegan para reunirse con la CIDH en Quito, el 28 de octubre de 2018.Primicias

La visita se enmarca en el análisis de lo sucedido durante las protestas de la primera quincena de este mes, en contra de las medidas económicas del Gobierno y que fueron el escenario de violentas jornadas, especialmente en la capital.

Hasta el hotel, en donde se instaló la CIDH, llegaron varias víctimas de las protestas, sea por la actuación policial o por los manifestantes.

Un grupo fue la Corporación Internacional de Derechos Ciudadanos, Veedurías y Mediación (Cidecive), que quería denunciar al presidente de la Conaie, Jaime Vargas, por sus declaraciones en contra del presidente Lenín Moreno.

Otro fue Rodrigo Gómez de la Torre, presidente de la Cámara de Agricultura, quien dejó su testimonio sobre la vulneración de los derechos a estudiar, a trabajar, a la seguridad personal, a la libre movilidad, entre otros, que se dieron durante las manifestaciones.

Nayra Chalán, vicepresidenta de la Ecuarunari, acompañó a varios miembros de la Conaie para que den sus testimonios y contó que este martes toda la dirigencia indígena tiene programada una reunión con los comisionados, a quienes presentarán un informe sobre las vulneraciones a derechos humanos.

Desde la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) presentaron el caso de 15 miembros judicializados por paralización de servicios públicos.

También llegaron policías y otros civiles que fueron heridos para dejar sus testimonios. La CIDH permanecerá en el país hasta este miércoles y visitará también Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

Reuniones de alto nivel

Los comisionados también mantuvieron reuniones de alto nivel con varias autoridades de la Cancillería, losministerios de Gobierno y de Defensa y la Contraloría, para verificar la situación de los derechos humanos durante las protestas.

Haga clic en las flechas para ver la galería:

La CIDH en reunión con el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con funcionarios de la Cancillería, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con funcionarios de la Cancillería, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con el contralor Pablo Celi, el 28 de octubre de 2019.
La CIDH en reunión con el contralor Pablo Celi, el 28 de octubre de 2019.

La ministra María Paula Romo presentó un informe preliminar sobre los 11 días de protesta. El ministro Oswaldo Jarrín expuso el rol que cumplieron las Fuerzas Armadas y el contralor Pablo Celi contó lo sucedido con el edificio de la institución, que fue incendiado.

El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.
El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.
El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.
El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.

Además, posteriormente, del 8 al 14 de noviembre, el país acogerá el 174 periodo de sesiones de la CIDH, en Quito. Y la próxima semana, el 6 y 7 de noviembre, también se realizará el Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.


También le puede interesar:

El CNE compró unos equipos que no necesitaba y no los recibió

El Consejo Nacional Electoral dio por terminado unilateralmente un contrato para la adquisición de equipos tecnológicos. Una denuncia que llegó al Servicio de Contratación Pública señala que el proceso estaba direccionado para favorecer a una empresa.

En Ecuador, la desinformación viene desde los partidos y los actores políticos

La Universidad de Oxford publicó un informe sobre la desinformación global y entre los 70 países estudiados está Ecuador.

  • #víctimas
  • #derechos humanos
  • #CIDH
  • #protestas
  • #manifestaciones
  • #movilización indígena
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • #reuniones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024