Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fallida pacificación de las cárceles de Lasso habría abierto otra ruta para la corrupción

El expresidente Guillermo Lasso creó la Comisión de Pacificación de las Cárceles en diciembre de 2021. Más de tres años después, dos de sus miembros están procesadas por delincuencia organizada, dentro del caso Metástasis.

Claudia Garzón y Myriam Delgado, en la cárcel de Latacunga, el 21 de diciembre de 2021.

Claudia Garzón y Myriam Delgado, en la cárcel de Latacunga, el 21 de diciembre de 2021.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis carcelaria, el expresidente Guillermo Lasso apostó por la creación de una Comisión de Pacificación Penitenciaria. El 16 de diciembre de 2021, inició el periodo de seis meses de funciones de los nueve "expertos nacionales e internacionales".

Ahora, 27 meses después, dos miembros del organismo están procesadas por presunta delincuencia organizada, dentro del caso Metástasis. Se trata de la colombiana Claudia Garzón Padilla y la ecuatoriana Myriam Delgado Chávez.

La primera es una reconocida experta en criminología, conferencista, asesora y consultora en temas de seguridad y penitenciarios. Y fue directora de la Unidad de Análisis Criminal de Colombia. La segunda es una socióloga vinculada a la docencia universitaria.

  • Investigan presuntos vínculos de Claudia Garzón con 'Fito' y 'JR'

La Fiscalía General acusó a ambas de ser colaboradoras de la estructura delincuencial que el narcotraficante Leandro Norero había establecido en el sistema judicial y penitenciario. E, incluso, pidió que se les dicte prisión preventiva, pero el juez no encontró motivos y se negó.

La fiscal Diana Salazar relató, en la audiencia de formulación de cargos, que Norero le contó al periodista Andersson Boscán que los líderes de las bandas criminales ("Fito, Junior y todos") estaban apenados porque la comisionada Garzón ya no tendría vinculación con las cárceles.

El día de esa conversación, 16 de junio de 2022, precisamente se terminaba el periodo de trabajo de la Comisión de Pacificación.

Mientras, en una conversación entre Pablo Ramírez, entonces director del Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI), y la misma Garzón, ambos lamentan el trato que ha recibido Norero y su familia, por el allanamiento a su propiedad.

  • Claudia Garzón, excomisionada de pacificación en las cárceles, niega relación con Fito

En ese chat, del 27 de junio de 2022, Garzón pide que se remueva a dos directores penitenciarios, a favor de Norero, y le advierte a Ramírez que si el capo toma represalias "esto se prende". Pero le agrega que "lo tuve controlado, lo más que pude".

Por ello, la Fiscalía estableció un vínculo entre Garzón y Ramírez para establecer un sistema de privilegios en la cárcel para Norero.

Además, el testimonio del amigo de Norero, Marcelo Lasso Saavedra, con quien compartió tiempo de prisión, contó a las autoridades que entre finales de junio e inicios de julio de 2022, Garzón visitó por primera vez al capo.

  • Leandro Norero recibía favores del exdirector del SNAI, 'Pablito' Ramírez

Según su versión, las visitas se hicieron "constantes" y que Garzón "era la encargada de transmitir lo que necesitaba y quería Leandro para poder transmitir al general Pablo Ramírez". Y que, a través de Garzón, el entonces director del SNAI le habría solicitado a Norero un donativo para el sistema penitenciario, de USD 200.000 en efectivo.

thumb
Las comisionadas Claudia Garzón y Myriam Delgado, en una rueda de prensa con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, y Junior Roldán, alias ‘JR’, de Los Águilas, el 3 de junio de 2022.@DEFENSORIAEC

Sobre la comisionada Delgado, el capítulo es más corto, la fiscal Salazar contó solamente que Norero le ordenó a uno de sus operadores que realice una transferencia de USD 3.000 a su favor, el 19 de septiembre de 2022. También después que la Comisión de Pacificación había terminado sus funciones.

Sin embargo, en otros chats del mismo expediente, se había evidenciado que Norero utilizaba los depósitos como forma de inculpar o hacer daño a alguien, como lo estaban planeando con la fiscal Lidia Sarabia, en su momento.

En medio de este contexto, la Fiscalía citó a rendir versiones voluntarias los otros siete comisionados dentro del caso Metástasis.

¿Qué hizo la Comisión?

La Comisión de Pacificación no mantuvo a sus nueve miembros originales, tres renunciaron a la tarea. Entre ellos, la reconocida defensora de derechos humanos, Nelsa Curbelo, por estar en desacuerdo con las opiniones de algunas comisionadas.

Por ejemplo, el 17 de mayo de 2022, Garzón anunció un acuerdo de voluntades para el diálogo con los detenidos, que provocó tensiones en el organismo, dijo el comisionado Luis Barrios, porque los demás no conocían de esas negociaciones.

"Esa intención de pacificación no salió de la Comisión, un día llegó Claudia y dijo que había estado trabajando en secreto. Lo sacó sin que lo hayamos trabajado como Comisión".

Luis Barrios
  • La desesperación en las cárceles es una 'bomba de tiempo'

Finalmente, después de seis meses de trabajo, la Comisión de Pacificación informaba lo evidente: dentro del sistema judicial y penitenciario había un esquema de corrupción y pedía identificar a los administradores, agentes penitenciarios, militares, policías, fiscales, jueces, entre otros, que se beneficiaban del crimen organizado.

Además, los comisionados confirmaban que el sistema de rehabilitación no existía como tal, sino que se trataba de "centros de castigo", donde reinaba también una "violencia silenciosa y sistemática por parte del Estado".

Sin embargo, el documento entregado al entonces presidente Lasso no fue firmado por Claudia Garzón, quien destacó el acompañamiento del SNAI en el proceso de humanizar y pacificar las cárceles.

  • Cárceles: 7.180 detenidos comparten su celda hasta con 10 personas

Del casi centenar de recomendaciones realizadas por la Comisión, el Gobierno de Lasso solamente reportó haber trabajado en dos: reducir el hacinamiento y realizar el censo penitenciario.

Por lo que la crisis penitenciaria se ha mantenido. Y el supuesto sistema de rehabilitación social sigue sin cumplir sus funciones y que, después del caso Metástasis, se ha confirmado que responde a los intereses de las estructuras del crimen organizado.

Al final, no se supo cuántos recursos públicos, que fueron responsabilidad del SNAI, se destinaron para la gestión de la Comisión. Mientras que el informe cayó en el olvido.

  • #Caso Metástasis
  • #Guillermo Lasso
  • #SNAI
  • #violencia en cárceles
  • #comisión de pacificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024