Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Conaie quiere imponer un 'nuevo modelo económico'

Parapetados en el antecedente del Parlamento Popular, convocado en 2000, junto con militares y otros grupos sociales, que presionó por la salida del presidente Jamil Mahuad, ahora los dirigentes del movimiento indígena convocan a otro Parlamento, esta vez para trazar un "nuevo modelo económico".

El Consejo Ampliado de la Conaie se instaló en Quito, el 23 de octubre de 2019, y decidió convocar al Parlamento Popular.

El Consejo Ampliado de la Conaie se instaló en Quito, el 23 de octubre de 2019, y decidió convocar al Parlamento Popular.

Twitter @JorgeGuzman1983

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejo ampliado de la Conaie decidió convocar a las organizaciones sociales y populares del país para conformar lo que la organización llama "el Parlamento Popular de los Pueblos".

El objetivo es hacer una "minga" para construir un proyecto de nuevo modelo económico para Ecuador.

Esto pese a que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, ha advertido que el gobierno no pude someter sus decisiones de política económica a intereses de terceros y que el diálogo con los indígenas se limita a la discusión de los subsidios.

La Conaie dice que esta idea busca asegurar el "buen vivir" y evitar un "paquetazo". Manteniendo la línea que dio inicio a la última movilización del movimiento indígena, que paralizó a Quito y exigió la derogatoria del Decreto 883, con el que el gobierno había eliminado el subsidio a la gasolina extra y el diésel.

La primera cita de este Parlamento Popular sería el 25 de octubre, a las 10:00, en la casa de la Conaie, localizada al norte de Quito.

Su filial Amazónica recibirá a las organizaciones de la región en la ciudad de Puyo, capital de la provincia de Pastaza. Y habrá otros parlamentos provinciales, anuncian los indígenas, para los que no puedan llegar a Quito.

Vargas habla de propuesta al gobierno

El presidente de la Conaie, JaimeVargas dice que, a través del Parlamento, quieren entregar una propuesta de índole económica al gobierno. Una vez que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que el nuevo decreto que reemplazará al 883 estará listo antes de que termine octubre.

Vargas advirtió que no aceptarán ningún decreto "que vaya en contra del pueblo".

Y habla de hacer una propuesta integral desde los sectores sociales, que vaya más allá del tema del subsidio a los combustibles: "cómo salir de esta crisis económica".

El Parlamento Popular estará en sesión permanente hasta el lunes, ya que planean entregar su propuesta a las Naciones Unidas, que cumple el papel de mediador en el diálogo entre indígenas y gobierno, a más tardar el miércoles.

thumb
La mesa de diálogo instalada el 13 de octubre del 2019 entre el gobierno y el movimiento indígena.Presidencia

Una Asamblea paralela

Esta es una reunión paralela al poder Legislativo, explica el historiador Enrique Ayala Mora. Pero, en la práctica, tiene un carácter simbólico porque no pueden tomar resoluciones legales.

Esto en el contexto de la criticada labor de la Asamblea Nacional, sin una mayoría política, con dificultades para procesar leyes y con representantes que abandonan sus curules por procesos políticos o judiciales.

Sin embargo, aclara que la intención de recrear un parlamento es ambigua, puesto que hay sectores populares que en esos momentos sí tienen representación en la Asamblea, como Pachakutik, el brazo político de la Conaie.

Un parlamento popular "es un compromiso de coordinar fuerzas para determinadas campañas", dice Ayala Mora.

Pero, generalmente, son iniciativas de vida corta porque "a la larga, ¿quién representa a los pueblos?" Suelen tener fuerza cuando se reúnen la primera vez, pero luego las demás reuniones se vuelven esporádicas, dice Ayala Mora.

La fuerza de (los parlamentos populares) es directamente proporcional a su capacidad de movilización en ese momento. Es darle a la protesta social una forma más institucional.

Enrique Ayala Mora
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.
Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

El Parlamento Popular de 2000

El historiador recuerda el Parlamento Popular de 2000, aunque hubo otro menor en 1986, que "fue importante al principio, ya que sirvió para coordinar esfuerzos, plantearse una política alternativa, pero al final no duró mucho". Cumplió un objetivo puntual y se desvaneció.

En ese entonces había algunas similitudes con la situación política actual, como un diálogo social desgastado con el Ejecutivo y que no generaba confianza, una crisis económica y distintos sectores presionando al gobierno.

Ahí también fue la Conaie la que convocó a los sectores sociales a conformar un parlamento popular, con parlamentos provinciales que sumaban apoyos.

Y, pese a la militarización del país y al decreto de estado de emergencia, el 14 de enero se instaló en Quito el Parlamento Nacional de los Pueblos.

Las comunidades llegaron para tomarse la capital cuatro días después y el 20 se tomaron el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Al día siguiente, el parlamento popular sesionó en el Legislativo y los indígenas salieron rumbo a Carondelet.

El entonces presidente Jamil Mahuad huyó de Palacio. Y, por la presión popular, el movimiento indígena, los militares y otros grupos sociales decidieron crear una "junta de salvación nacional", sin éxito. Así, pocas horas después, la mañana del 22 de enero de 2000, Gustavo Noboa Bejarano asumió la Presidencia.

Las comunidades regresaron a sus provincias y se detuvieron las protestas, el Parlamento Popular se desintegró.

También le puede interesar:

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 03

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 04

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 05

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024