Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contratistas del CNE trabajan sin paga para las elecciones

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

@cnegobec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A poco más de una semana de las elecciones, las cosas parecen marchar dentro de calendario. Aunque con las justas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) logró enviar los paquetes electorales al exterior, la Amazonía y Galápagos, con lo que se pueden descartar retrasos por el momento.

Sin embargo, la planificación de las elecciones avanza sin muchos recursos. El Ministerio de Finanzas no ha desembolsado el dinero necesario para pagar anticipos y convenios de pago. Por lo que los contratistas trabajan sin paga.

El primero en alzar la voz fue el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Las Fuerzas Armadas están encargadas de la logística de las elecciones, y comenzaron este 28 de enero a transportar los paquetes electorales a las zonas más alejadas del país, a las que se accede por vía aérea o fluvial.

Pero, ese no es su único trabajo. El Instituto Geográfico Militar está a cargo de la impresión de las papeletas electorales, y ya terminó su trabajo para la primera vuelta electoral (sin la papeleta de parlamentarios andinos).

El contrato para la impresión de papeletas asciende a USD 5,03 millones, más otro contrato para la impresión de material electoral, por USD 4,40 millones. Por ambos contratos, el CNE ya pagó al IGM un anticipo de USD 3 millones.

Pero, no ha pagado el anticipo por la logística y transporte, según denunció Jarrín. El trámite del CNE ya está hecho, pero Finanzas no transfiere el dinero, que suma USD 3,6 millones.

Contratos sin firma y sin pago

El caso del Ministerio de Defensa no es el único.

La empresa integradora de los paquetes electorales, Montgar S.A., también trabaja sin un anticipo. La adjudicación fue el 30 de diciembre de 2020, pero hasta la fecha no está subido el contrato en Compras Públicas.

Esta empresa trabaja en el sector de Pifo en el armado de los paquetes electorales, que ya fueron enviados al exterior, la Amazonía y Galápagos. Su labor incluye la entrega del material a las Fuerzas Armadas para su transportación.

Los contratos para la compra de alcohol en gel, protectores faciales y mascarillas también constan solamente como adjudicados, sin contrato ni anticipo, a pesar de que el material ya fue incluido en los paquetes electorales.

En el portal de Compras Públicas tampoco aparece aún el contrato, ni el pago de su anticipo, a TC Televisión, por la organización y transmisión del debate presidencial. Solo consta la resolución de adjudicación, con fecha 14 de enero, por USD 180.000 para las dos vueltas electorales.

Y el proceso para monitoreo de la campaña, campaña anticipada, silencio electoral y día del sufragio consta en Compras Públicas en el mismo estado: solo adjudicado. La adjudicación se firmó el 21 de enero, a pesar de que para esa fecha ya estaba iniciada la campaña electoral. El monto asciende a USD 740.00.

Lo mismo sucede con el proceso para el centro de datos alterno que funcionará el día de las elecciones. El proceso fue adjudicado en noviembre de 2020, pero el contrato no está aún en Compras Públicas.

Un contrato complementario por el error de impresión

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó en días pasados que el organismo tuvo que firmar un contrato complementario con el IGM para la reimpresión de las papeletas presidenciales, después de que se detectara un error.

El contrato complementario ascendería a USD 401.101, según Atamaint. Pero aún no aparece en el proceso de contratación en Compras Públicas, por lo que no es posible conocer cuántas papeletas tuvieron que reimprimirse.

Pero, el CNE también decidió reajustar el número de papeletas a imprimirse para la primera vuelta. Originalmente se iban a imprimir 13.107.890 millones por cada dignidad, pero se terminaron imprimiendo 1.000 menos.

La reducción se debió a la exclusión de los 567 ecuatorianos empadronados en Phoenix, Estados Unidos, quienes votarán por internet, y a un reajuste de los números.

Unas 6,24 millones de papeletas con error deberán ser destruidas. El CNE aún no ha explicado si esto ya sucedió, o en dónde se almacena este material.


También le puede interesar:

Paquetes electorales salen hoy a la Amazonía y Galápagos, sin parlamentarios andinos

Aún falta la decisión del Pleno del CNE sobre si la elección de los parlamentarios andinos quedará para la segunda vuelta. Los kits ya están cerrados.

Desde estafa hasta juicio de alimentos: el récord judicial de los presidenciables

10 de los 16 candidatos a Presidente de la República tienen registros judiciales. Pero solo cuatro casos, de cuatro postulantes, están activos.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #compras públicas
  • #Instituto Geográfico Militar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Puente del Chiche estará cerrado dos semanas, a partir de este viernes 24 de octubre

  • 02

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 03

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • 04

    “Mi sustento se quemó en minutos”, dice dueño de camión incendiado en Imbabura, durante el paro de la Conaie

  • 05

    Debate por ley de donaciones a Policía y Fuerzas Armadas provoca roces y acusaciones entre ADN y el correísmo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024