Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contratistas del CNE trabajan sin paga para las elecciones

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

@cnegobec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A poco más de una semana de las elecciones, las cosas parecen marchar dentro de calendario. Aunque con las justas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) logró enviar los paquetes electorales al exterior, la Amazonía y Galápagos, con lo que se pueden descartar retrasos por el momento.

Sin embargo, la planificación de las elecciones avanza sin muchos recursos. El Ministerio de Finanzas no ha desembolsado el dinero necesario para pagar anticipos y convenios de pago. Por lo que los contratistas trabajan sin paga.

El primero en alzar la voz fue el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Las Fuerzas Armadas están encargadas de la logística de las elecciones, y comenzaron este 28 de enero a transportar los paquetes electorales a las zonas más alejadas del país, a las que se accede por vía aérea o fluvial.

Pero, ese no es su único trabajo. El Instituto Geográfico Militar está a cargo de la impresión de las papeletas electorales, y ya terminó su trabajo para la primera vuelta electoral (sin la papeleta de parlamentarios andinos).

El contrato para la impresión de papeletas asciende a USD 5,03 millones, más otro contrato para la impresión de material electoral, por USD 4,40 millones. Por ambos contratos, el CNE ya pagó al IGM un anticipo de USD 3 millones.

Pero, no ha pagado el anticipo por la logística y transporte, según denunció Jarrín. El trámite del CNE ya está hecho, pero Finanzas no transfiere el dinero, que suma USD 3,6 millones.

Contratos sin firma y sin pago

El caso del Ministerio de Defensa no es el único.

La empresa integradora de los paquetes electorales, Montgar S.A., también trabaja sin un anticipo. La adjudicación fue el 30 de diciembre de 2020, pero hasta la fecha no está subido el contrato en Compras Públicas.

Esta empresa trabaja en el sector de Pifo en el armado de los paquetes electorales, que ya fueron enviados al exterior, la Amazonía y Galápagos. Su labor incluye la entrega del material a las Fuerzas Armadas para su transportación.

Los contratos para la compra de alcohol en gel, protectores faciales y mascarillas también constan solamente como adjudicados, sin contrato ni anticipo, a pesar de que el material ya fue incluido en los paquetes electorales.

En el portal de Compras Públicas tampoco aparece aún el contrato, ni el pago de su anticipo, a TC Televisión, por la organización y transmisión del debate presidencial. Solo consta la resolución de adjudicación, con fecha 14 de enero, por USD 180.000 para las dos vueltas electorales.

Y el proceso para monitoreo de la campaña, campaña anticipada, silencio electoral y día del sufragio consta en Compras Públicas en el mismo estado: solo adjudicado. La adjudicación se firmó el 21 de enero, a pesar de que para esa fecha ya estaba iniciada la campaña electoral. El monto asciende a USD 740.00.

Lo mismo sucede con el proceso para el centro de datos alterno que funcionará el día de las elecciones. El proceso fue adjudicado en noviembre de 2020, pero el contrato no está aún en Compras Públicas.

Un contrato complementario por el error de impresión

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó en días pasados que el organismo tuvo que firmar un contrato complementario con el IGM para la reimpresión de las papeletas presidenciales, después de que se detectara un error.

El contrato complementario ascendería a USD 401.101, según Atamaint. Pero aún no aparece en el proceso de contratación en Compras Públicas, por lo que no es posible conocer cuántas papeletas tuvieron que reimprimirse.

Pero, el CNE también decidió reajustar el número de papeletas a imprimirse para la primera vuelta. Originalmente se iban a imprimir 13.107.890 millones por cada dignidad, pero se terminaron imprimiendo 1.000 menos.

La reducción se debió a la exclusión de los 567 ecuatorianos empadronados en Phoenix, Estados Unidos, quienes votarán por internet, y a un reajuste de los números.

Unas 6,24 millones de papeletas con error deberán ser destruidas. El CNE aún no ha explicado si esto ya sucedió, o en dónde se almacena este material.


También le puede interesar:

Paquetes electorales salen hoy a la Amazonía y Galápagos, sin parlamentarios andinos

Aún falta la decisión del Pleno del CNE sobre si la elección de los parlamentarios andinos quedará para la segunda vuelta. Los kits ya están cerrados.

Desde estafa hasta juicio de alimentos: el récord judicial de los presidenciables

10 de los 16 candidatos a Presidente de la República tienen registros judiciales. Pero solo cuatro casos, de cuatro postulantes, están activos.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #compras públicas
  • #Instituto Geográfico Militar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Washington, capital de Estados Unidos, se moviliza en contra del Gobierno de Donald Trump

  • 02

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 03

    El cambio climático desdibuja las estaciones, con olas de calor y de frío

  • 04

    ¡A la final! Guerreras Albas golea a Barcelona y jugarán su primera final de la Superliga Femenina

  • 05

    Quién es Ana Cristina Barragán, que logró un hito para el cine de Ecuador con su triunfo en Venecia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024