Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo apunta a recuperar su fuerza en una Asamblea sin aliados

Si bien el correísmo, agrupado en Unión por la Esperanza (UNES), tiene el bloque legislativo más grande, un tercio del parlamento no le alcanzará para tomar decisiones plenarias.

Los legisladores electos del correísmo después de su primera reunión oficial de bloque, el 16 de abril de 2021, en Riobamba.

Los legisladores electos del correísmo después de su primera reunión oficial de bloque, el 16 de abril de 2021, en Riobamba.

@PaolaCabezasC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alianza de Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social alcanzó 49 curules en la Asamblea Nacional. Es decir, el correísmo sigue siendo la primera fuerza del parlamento por cuarto periodo consecutivo.

Sin embargo, esta vez la bancada correísta no tiene aliados a la vista. Por lo que, por primera vez, el grupo llama e insiste en la necesidad de la unidad postelectoral de todos los bloques legislativos.

Así lo repitieron después de su primera reunión oficial como bancada, en la que participaron de manera virtual el expresidente Rafael Correa y el excandidato presidencial Andrés Arauz.

Pierina Correa, hermana del exmandatario y asambleísta nacional electa, dijo que llaman a las demás fuerzas políticas a buscar los puntos en común de los planes de trabajo que presentaron para la legislatura.

Correa agregó que, dentro de la agenda del bloque, está brindar "las condiciones de gobernabilidad para que el binomio que ocupará el Ejecutivo pueda trabajar. Darle la oportunidad de cumplir lo que le ha ofrecido al pueblo ecuatoriano".

Aunque hay líneas rojas que no se pueden aceptar, aclaró, como la privatización de los servicios básicos, de la educación, salud y seguridad social y otras instituciones públicas. "No hay nada que negociar, no vamos a apoyar la privatización", sentenció.

¿Qué sucede dentro del correísmo?

Antes de la segunda vuelta, la decisión de UNES había sido que a ellos les correspondía -y que no era negociable- la Presidencia del Legislativo y que su candidata era Pierina Correa. Esto por ser el bloque más grande y la candidata más votada, respectivamente.

Pero, tras perder la Presidencia de la República, por primera vez en 15 años, el panorama político cambió. El correísmo perdió la fuerza para quedarse con la titularidad del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Ha cambiado un poco el escenario. Una cosa es tener binomio propio y otra, binomio contendor.

Pierina Correa, asambleísta electa por UNES

"Si UNES obstaculiza la gobernabilidad del binomio ganador estaría perjudicando al pueblo ecuatoriano", dijo Correa en una entrevista con Jimmy Jairala, líder del partido con el que llegaron al Legislativo.

El mismo candidato presidencial, Arauz, el día de su derrota dijo que liderarán la oposición desde la Asamblea Nacional. Y que seguirán construyendo su organización política en los territorios y reconstruyendo el poder popular.

El mismo expresidente Rafael Correa señaló que está dispuesto a trabajar en conjunto y dar todo el apoyo al nuevo presidente electo.

Ambos hermanos Correa coinciden en que la Asamblea será su nueva trinchera desde donde vigilar las actuaciones de Guillermo Lasso y denunciar los incumplimientos de las ofertas de campaña.

Con el paso de los días, el discurso se mantiene, pero en un tono más conciliador.

Tras la primera reunión del bloque, el legislador reelecto Pabel Muñoz insistió en que conversarán con todas las fuerzas políticas y que, en primera instancia, al definir las autoridades del Legislativo, lo harán con base en un acuerdo programático.

Pero Muñoz dijo que no buscarán un "acomodo". Y que respaldan la idea de que la mayoría de las representaciones vayan para la tendencia de izquierda, que fue la más votada en el país. Lo cual incluye a Pachakutik y a la Izquierda Democrática.

Sin embargo, ninguno de los legisladores electos de UNES ha revelado quién será su candidato o candidata a presidir la Asamblea Nacional. Aunque es conocido que Pierina Correa tiene la venia de su hermano y que por ese motivo encabezó la lista de candidatos nacionales.

Pero Correa tiene resistencia frente a las demás bancadas. Por lo que UNES sigue en conversaciones con los representantes de las otras fuerzas políticas, que estarían abiertas a darles sus votos, pero si el candidato es alguien como el mismo Muñoz.

Por eso la primera sesión será clave para el devenir de la administración de la función Legislativa. Esta sesión inaugural será dirigida por Pierina Correa, que es la legisladora electa más votada.

¿Qué dicen las otras fuerzas políticas?

Después de 15 años en el poder, aunque en los últimos tres haya existido una división interna, las demás fuerzas políticas pusieron distancia con los simpatizantes del expresidente Rafael Correa.

La segunda fuerza en el Legislativo es el movimiento indígena. Pachakutik en marzo decidió que no llegará a ningún tipo de acuerdo político con el correísmo o los partidos de derecha.

La lista 18 concretó un primer acuerdo programático inicial con la Izquierda Democrática. Pero el partido naranja dice que hablará con todos los bloques para beneficio del país y, en lo posible, brindarle gobernabilidad al próximo Ejecutivo.

El Partido Social Cristiano (PSC), que aupó la candidatura de Lasso, tampoco descarta una alianza con el correísmo, con el fin de aprobar iniciativas "que beneficien al pueblo".

Sin embargo, cualquier posible alianza está atada a las agendas y principios de cada partido. Por lo que si el correísmo no encuentra puntos en común con las demás fuerzas políticas, no tendrá ningún aliado en la Asamblea.

También le puede interesar:

El declive del correísmo ha sido progresivo en los últimos ocho años

Tras el retiro de su líder, el correísmo pierde fuerza. Andrés Arauz obtuvo en primera vuelta menos votos que Lenín Moreno en 2017.

  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo
  • #Legislativo
  • #Consejo de Administración Legislativa
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024