Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

CPCCS: incertidumbre sobre el futuro de las autoridades de control

El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) tiene pendiente la designación de seis autoridades de control prorrogadas. Sin embargo, la última designación no es reconocida por la Asamblea.

El Consejo de Participación Ciudadana designó a Roberto Romero como superintendente de Bancos, el 2 de diciembre de 2022.

El Consejo de Participación Ciudadana designó a Roberto Romero como superintendente de Bancos, el 2 de diciembre de 2022.

@CpccsEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna política y legal entre la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) pone en duda el futuro de las autoridades de control que puedan ser designadas por este último.

En el centro de la incertidumbre está el nuevo superintendente de Bancos, Roberto Romero, quien fue designado para el cargo por el pleno del Consejo, con los votos de la mayoría que recuperó sus cargos a través de una acción de protección.

Pero el Legislativo sigue sin reconocer a los cuatro consejeros de mayoría, tras su decisión de destituirlos en un juicio político. Por lo tanto, desconocen la decisión judicial y, por ende, lo que decide el actual CPCCS. Esto implica que no posesionarán a Romero en el cargo.

Además, el 11 de agosto, el pleno ya posesionó a otro superintendente de Bancos, Raúl González, desobedeciendo otra decisión judicial. En consecuencia, para los legisladores, ya existe una autoridad posesionada.

En un comunicado, la Asamblea sostuvo que un juez no puede dejar sin efecto sus decisiones plenarias y reiteró que no reconocerá ninguna decisión del CPCCS mientras los cuatro vocales destituidos sigan ahí.

Es decir, no posesionarán a Romero en el cargo.

Este mismo futuro les espera al próximo Contralor General y Defensor Público. Los concursos de selección para estos dos cargos están en curso y, cuando finalicen, la designación que haga el pleno del CPCCS deberá pasar a manos de la Asamblea.

Mientras tanto, desde el CPCCS, Hernán Ulloa, su presidente, afirmó que "queda más que claro que ningún poder del Estado se encuentra exento del control constitucional". Por lo que los cuatro consejeros siguieron sesionando.

Además, pidió a la administración de la entidad que se mantenga estable y firme y que alerten de "cualquier comentario malintencionado, presión, injerencia, intimidación que reciban de cualquier otra persona".

Aunque los consejeros de minoría aún se abstienen de asistir a las convocatorias de Ulloa, tampoco pueden impedir que los concursos de selección sigan y que el pleno tome decisiones.

Por lo que la pelea con la Asamblea determinará el futuro de las autoridades de control que están pendientes de designación y que en todos los casos llevan meses o años en prórroga.

Los 'rounds' entre la Asamblea y el CPCCS

El primer 'round' lo ganó el Legislativo, el 18 de noviembre, cuando censuró y destituyó a la mayoría del Consejo, que es considerada afín al gobierno del presidente Guillermo Lasso.

En un segundo 'round' el CPCCS se recuperó. El 23 de noviembre, el juez Ángel Lindao, de la unidad judicial de La Concordia, aceptó las medidas cautelares interpuestas a favor de los cuatro destituidos.

Desde entonces, el impasse entre ambas entidades sigue creciendo. La Asamblea decidió interponer también acciones judiciales y, posteriormente, no acatar la decisión del juez.

Además, el pleno posesionó a dos consejeros suplentes, argumentando que la destitución inicial se mantenía.

Pero el último episodio de la pelea se vivió el miércoles 7 de diciembre, cuando el juez Lindao aceptó la acción de protección y volvió a dar la razón a los cuatro consejeros. Así mismo ordenó a la Asamblea pedir disculpas y poner una placa que diga: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 02

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024