Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Luego de la ruptura con el correísmo ¿dónde buscará los votos el oficialismo?

Las bancadas, incluyendo al correísmo, aseguran que apoyarán iniciativas si benefician al país. Los independientes asumirán un papel importante para sumar votos.

La primera sesión del pleno de la Asamblea, tras el receso legislativo, está programada para el jueves 11 de abril.

La primera sesión del pleno de la Asamblea, tras el receso legislativo, está programada para el jueves 11 de abril.

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

09 abr 2024 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las leyes aprobadas con más de 100 votos, que tanto enorgullecían al presidente Henry Kronfle, quedarán en el pasado. Desde el 10 de abril, cuando la Asamblea retome sus actividades, tras 15 días de receso, el escenario cambiará radicalmente con la decisión del correísmo de pasar a la oposición al gobierno.

La vacancia legislativa ha estado llena de 'sobresaltos'. El más reciente, la incursión policial a la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien ahora guarda prisión en La Roca.

Eso desencadenó la ira de la Revolución Ciudadana, cuya bancada decidió abandonar el pacto con la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) y el Partido Social Cristiano (PSC).

  • La Revolución Ciudadana se pasa a la oposición y pide la renuncia del presidente Daniel Noboa

Con eso, la mayoría, que tenía asegurados más de 90 votos, se redujo a 43: insuficientes para promover leyes. Ese es el nuevo escenario que espera al oficialismo que deberá buscar nuevos aliados o, al menos, acuerdos mínimos.

En ADN minimizan el hecho. La legisladora Inés Alarcón dijo este 9 de abril que, más que un gran acuerdo, lo que ha habido en la Asamblea son alianzas puntuales y mayorías móviles en torno a proyectos y eso seguirá así.

Además, el propio presidente Daniel Noboa dijo, el 21 de marzo, tras la aprobación de la Ley de Turismo, la quinta con carácter económico urgente, que con esa reforma se "cumplió la agenda legislativa de este periodo".

Las otras bancadas

Sin embargo, el oficialismo no puede dar por terminada la tarea. Va a necesitar los votos de una mayoría para aprobar, por ejemplo, las leyes que se desprendan de un eventual triunfo del 'Sí' en la consulta popular del 21 de abril.

  • Campaña por el SÍ en la consulta popular se activa en el Puente de la Unidad Nacional

¿Hacia dónde puede mirar? La bancada de Construye, con 21 asambleístas, es fundamental para sumar, aunque sigue siendo insuficiente para hacer, por lo menos, mayoría absoluta, es decir, 70 votos.

Antes del receso legislativo, ambas agrupaciones políticas ya tuvieron más acuerdos que discrepancias, por ejemplo, para apoyar la Ley de Turismo, que la mayoría correísta rechazó.

Jorge Peñafiel, integrante de Construye, dejó entrever el 9 de abril que todo es posible si no está el correísmo en el medio. Aseguró que se unirán a las tesis del gobierno, si son beneficiosas para el país, y votarán en contra, de ser necesario.

Pero se requerirán otros apoyos y grupos pequeños como Gente Buena, Pachakutik y los independientes, que suman 22 votos, jugarán un papel importante si el Ejecutivo busca impulsar la aprobación de leyes.

  • Fiscalía dispone materializar links de la cuenta X de Henry Kronfle

El independiente Rafael Dávila reconoce que el Ejecutivo está obligado a buscar nuevas alianzas. "En la Asamblea estamos un grupo importante de personas dispuestas a apoyar temas importantes para el país. No seremos oposición ciega ni apoyo incondicional", dijo.

Rafael Dávila, asambleísta independiente

Postura correísta

El anuncio de la ruptura del acuerdo legislativo vino con la advertencia del líder máximo de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, de que expulsarán de sus filas a los legisladores que vuelvan a votar a favor del gobierno.

  • ¿Ruptura correísta? Una facción da la espalda a su bancada y vota a favor de Noboa

Sin embargo, la excandidata presidencial y presidenta de ese movimiento, Luisa González, matizó esas declaraciones. Dijo que jamás votarán en contra de algo que esté a favor de los ciudadanos.

"Si propone bajar el IVA, que sabemos que es una medida beneficiosa, votaremos a favor", dijo en Teleamazonas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Social Cristiano
  • #correísmo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025