Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador busca corresponsabilidad internacional en tres áreas

El gobierno del presidente Guillermo Lasso apela al apoyo económico de la comunidad internacional para atender temas ambientales, migratorios y de seguridad interna.

El presidente Lasso en un encuentro en Los Ángeles, Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

El presidente Lasso en un encuentro en Los Ángeles, Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cumbre de las Américas sirvió para que el presidente Guillermo Lasso reitere que Ecuador necesita la "solidaridad y apoyo" de la comunidad internacional para enfrentar temas de origen y consecuencias transnacionales.

El principal punto que el Mandatario puso en su agenda internacional fue la seguridad, directamente relacionada con la lucha contra el narcotráfico. Y el interlocutor prioritario de este mensaje sigue siendo la Casa Blanca.

Estamos realizando un esfuerzo valiente y sostenido por la seguridad, para lo que necesitamos solidaridad y soporte. Nuestros países están haciendo su parte, pero requieren del apoyo decidido del continente para ganar esta batalla a las estructuras criminales. #EcuadorEnLaCumbre

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 10, 2022

Lasso reiteró su requerimiento de iniciar un 'Plan Ecuador' de la mano de Estados Unidos, expuesto ya en octubre de 2021 ante el secretario de Estado, Antony Blinken, en Quito. Y la lista de necesidades está definida: recursos para drones, radares, armamento, lanchas rápidas, aeronaves, tecnología y mejoras de sistemas de inteligencia.

El canciller Juan Carlos Holguín explicó que para esto “se requiere muchísima más infraestructura, mucho dinero", para equipamiento militar y policial. Y el gobierno apunta a que la administración del presidente Joe Biden comparta esta carga presupuestaria a través de sus agencias de cooperación.

En la lucha contra el narcotráfico "también estamos protegiendo a niños y jóvenes que consumen droga en Estados Unidos y en Europa. Por lo tanto, esta es una guerra que no la podemos librar solos", zanjó Lasso.

Aunque la relación bilateral con Washington se ha incrementado, y la presión por los casos de corrupción ha crecido en este periodo, la Casa Blanca no ha manifestado un apoyo explícito en cuanto a un financiamiento. El antiguo Plan Colombia alcanzó los USD 10.000 millones en asistencia.

"Vengo a plantear a la sociedad americana que Ecuador necesita ayuda, no nos pueden dejar solos en esta guerra. Ayudaron a Colombia, ahora toca ayudar a Ecuador".

Guillermo Lasso, presidente de la República

La crisis migratoria

La crisis migratoria venezolana puso en aprietos a varios de los países de la región, en especial a Colombia, Ecuador y Perú. Estos gobiernos han pedido, en diferentes foros multilaterales, la corresponsabilidad de la comunidad internacional frente a la respuesta humanitaria a esta crisis.

A la administración del presidente Lasso le tomó un año poner en orden la gestión migratoria de la comunidad venezolana en Ecuador. Y el inicio del proceso de regularización se anunció el 1 de junio.

Al igual que el gobierno anterior, el actual sabe que los recursos para atender las necesidades de esta población vulnerable son escasos. Por lo tanto, también pide colaboración internacional para resolverlas.

Aunque hay establecido un mecanismo de cooperación multilateral para esta crisis y el gobierno aplaude el compromiso de los aliados, los desembolsos no son los esperados.

Según el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, por sus siglas en inglés), Ecuador ha recibido USD 69,3 millones de los USD 236,4 millones requeridos. Este plan se alimenta de las donaciones de organismos internacionales y países aportantes.

Durante la Cumbre, Lasso se reunió con Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, para solicitar mayor cooperación. Además, aprovechó el escenario para "alzar su voz" por la migración, un problema que no se terminará "mientras no hagamos juntos un esfuerzo serio y creativo en nuestros propios países".

Conservación ambiental

El último punto en el que el gobierno ecuatoriano espera la respuesta de la comunidad internacional es la conservación ambiental.

Y en la Cumbre de las Américas, el presidente Lasso hizo hincapié en los compromisos estatales contra el cambio climático.

En la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cop26), en Reino Unido, en noviembre de 2021, el presidente Lasso anunció al mundo la ampliación de 60.000 kilómetros cuadrados en la zona de protección de la Reserva Marina de Galápagos.

La medida entró en vigencia en marzo. La nueva reserva marina Hermandad es parte del sistema nacional de áreas naturales protegidas y cuenta con restricciones y prohibiciones para proteger especies migratorias, como tortugas marinas, mantarrayas, ballenas y tiburones.

Pero el gobierno lo hizo a cambio de obtener un canje de deuda para el Estado o algún beneficio económico.

El Mandatario dijo en ese entonces que estimaba que este canje sea el más grande de la historia. Explicó que su gobierno estudiaba “algunas propuestas”, y otras formas de financiación.

“Existe la posibilidad de que el propio país pueda, con el apoyo de organismos multilaterales de crédito, llevar a cabo este canje a efectos de que todos los beneficios se ubiquen en un fidecomiso donde el único beneficiario sea el Ministerio del Medio Ambiente”, indicó el Mandatario.

Hasta la fecha no se ha conocido de avances en ese proyecto.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #medio ambiente
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Migración venezolana
  • #Reserva Marina de Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Muere Bjorn Andrésen, recordado por su papel protagónico en "Muerte en Venecia"

  • 02

    Las fuertes lluvias seguirán en la Sierra y Amazonía de Ecuador hasta el 29 de octubre

  • 03

    Policía de Ecuador intercepta embarcaciones que transportaban armas de fuego

  • 04

    La Federación Turca denuncia que más de 150 de sus árbitros hacen apuestas de fútbol

  • 05

    Un bus se incendia en la avenida Simón Bolívar, se habilita un carril en sentido sur - norte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024