Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Exención de la visa Schengen ¿qué oportunidad tiene Ecuador en 2024?

Una oportunidad que no se tomó y un escándalo de corrupción externo impidieron que los ecuatorianos logren la exención de la visa Schengen. El exembajador Hernán Ponce considera que podría abrirse una nueva ventana de oportunidad.

Un grupo de pasajeros ecuatorianos pasan por Migración en el aeropuerto de Quito, el 4 de febrero de 2024.

Un grupo de pasajeros ecuatorianos pasan por Migración en el aeropuerto de Quito, el 4 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 mar 2024 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Noboa Azín es el tercer presidente que ofrece realizar el trámite para que los ecuatorianos queden exentos de requerir una visa Schengen para estadías de corta duración en los países de la Unión Europa.

Esa fue una de las misiones que Noboa le encargó a la canciller, Gabriela Sommerfeld, quien en diálogo con PRIMICIAS aceptó que, por ahora "no hay una ventana de oportunidad” para alcanzar ese objetivo.

Pero la funcionaria afirmó que no se trata de un tema olvidado por el Gobierno y que hay que esperar a que esa ventana se abra nuevamente, para poder actuar.

El exjefe de misión ante la Unión Europea, Hernán Ponce, considera que las próximas elecciones europeas podrían constituir esa ventana, aunque matiza que hay muchas aristas que definirán el futuro del trámite.

Ponce afirma que esas elecciones por sí solas provocarán cambios dentro del organismo regional, a partir de julio de 2024. Por lo que el gobierno de turno -sostiene- deberá mantener las gestiones en la materia, hasta alcanzar una evaluación individual para Ecuador.

Aunque, el exembajador, alerta que también hay otros puntos que influirán: como la alta tasa de rechazos de las solicitudes de visas Schengen en el país, los elevados flujos de migrantes ecuatorianos hacia Estados Unidos y la misma migración dentro de Europa.

"Lo veo difícil en este año, sinceramente; pero no lo veo imposible. Hay que esperar, utilizando las palabras de la Canciller, una nueva ventana de oportunidad", dijo Ponce a PRIMICIAS.

¿Cuál fue la primera ventana de oportunidad?

La primera oportunidad de lograr la exención del visado se perdió con la decisión del expresidente Rafael Correa, en julio de 2009, de retirarse de la mesa de negociación de un acuerdo comercial con la Unión Europea, que había iniciado en 2007.

Ese acuerdo se negociaba también con Colombia y Perú, quienes, según el entonces Presidente, "no tenían nada que perder" en materia comercial. Dijo que su gobierno buscaba un comercio inteligente, frente al "bobo aperturismo(...) que puede quebrar países".

Después de cinco años, en 2012, Colombia y Perú firmaron el acuerdo comercial con la Unión Europea. Y, en 2015, llegó la exención de la visa Schengen. Desde entonces, sus ciudadanos no requieren tramitar el permiso para los viajes de hasta 90 días, sea por turismo o negocios.

  • Solo nueve países de América Latina necesitan visa Schengen

Mientras que, cuatro años después de sus vecinos, en noviembre de 2016, Ecuador entró a formar parte del mismo acuerdo multipartes. El exvicepresidente Jorge Glas firmó el documento en Bruselas, pero Ecuador no recibió el beneficio de la exención del visado.

Además, por diversas circunstancias, como las crisis migratorias y la pandemia, la Unión Europea no ha tramitado exenciones desde 2014, según recordó el embajador del bloque en Quito, Charles-Michel Geurts.

Es así que en el continente americano solo los ciudadanos de Ecuador, Belice, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Surinam, Guyana, Haití y Jamaica requieren tramitar la visa Schengen.

En entrevista con PRIMICIAS, el excanciller y embajador Francisco Carrión ya había advertido que "estamos pagando el costo de una decisión errada del presidente Correa, de no haber seguido en la negociación del acuerdo de libre comercio con Europa, junto con Colombia y Perú".

El trámite que fue interrumpido

En la entrevista con PRIMICIAS, la canciller Gabriela Sommerfeld también aseveró que "hace un año la exención tampoco iba a salir".

Esto coincide con lo cerca que estuvo el Gobierno de Guillermo Lasso de lograrlo, en diciembre de 2022, cuando el Parlamento Europeo tenía previsto reunirse para votar sobre la propuesta de exención de la visa para Catar, Kuwait, Omán y Ecuador.

Esa gestión fue catalogada como un caso de éxito diplomático. En ella participó Hernán Ponce, designado como embajador político del Ejecutivo ante la Comisión Europea, específicamente para encargarse de la tarea.

  • Ecuador estuvo a tres pasos del retiro de la visa Schengen

Un paso importante fue que el expresidente Lenín Moreno haya logrado instaurar el pasaporte biométrico a escala nacional, recuerda Ponce. Pero también entró en juego la geopolítica: después de la invasión rusa a Ucrania, el Parlamento decidió adelantar el trámite de la exención para Catar y Kuwait.

Esto abrió otra ventana de oportunidad para que Ecuador impulsara el trato igualitario del caso. Así, después de un año de trabajo, de golpear "todas las puertas" y de un intenso lobby político con los partidos europeos, la delegación ecuatoriana logró que Ecuador se sume al paquete de exenciones por examinar.

  • El Parlamento Europeo no votará exención de visado que esperaba Ecuador

Fue así como el expediente pudo destrabarse y avanzar dentro del complejo y lento sistema burocrático del Parlamento Europeo.

Pero el escándalo de corrupción, denominado Catargate, postergó la votación del paquete en diciembre de 2022 y, finalmente, tampoco fue tratado en enero de 2023. Desde entonces, el expediente se encuentra a la espera de una definición por parte de la Comisión Europea.

  • #Rafael Correa
  • #Cancillería
  • #Unión Europea
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión Europea
  • #Visa Schengen
  • #Daniel Noboa
  • #Gabriela Sommerfeld

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024