Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gabinete: 24 ministros de Daniel Noboa tienen acciones en 95 empresas

De 35 ministros y secretarios del gabinete del presidente Daniel Noboa, 24 tienen participación accionaria en distintas compañías. A ellos se suma la primera dama, Lavinia Valbonesi.

El presidente Daniel Noboa en la posesión del gabinete ministerial, el 23 de noviembre 2023.

El presidente Daniel Noboa en la posesión del gabinete ministerial, el 23 de noviembre 2023.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 may 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El reciente escándalo sobre el caso Olón complicó al gabinete del presidente Daniel Noboa y recordó que las conexiones entre ciertos ministros y el Mandatario, en muchos casos, son de largo recorrido y pueden involucrar a empresas privadas o sus accionistas.

La empresa Vinazin S.A., de la que el mismo Noboa fue accionista, es ahora de su esposa, Lavinia Valbonesi. Y esta, a su vez, contrató a los actuales ministros del Interior, Mónica Palencia, y de Energía, Roberto Luque, para que reformen sus estatutos y hagan el estudio de factibilidad de su último proyecto inmobiliar, respectivamente.

Todo esto sucedió antes de que sean gobierno y antes de que estos empresarios y profesionales pasen a la nómina del sector público. Además, no hay leyes que impidan que los funcionarios públicos tengan acciones en compañías privadas.

  • Vinazin, la empresa de Lavinia Valbonesi, pasó de vender vinos a construir proyectos inmobiliarios

Pero la polémica alcanzó tal magnitud que la Fiscalía abrió una investigación previa de oficio y, finalmente, entre las acusaciones de un supuesto tráfico de influencias para la obtención de permisos, Vinazin desistió de llevar adelante la construcción.

Sin embargo, los miembros del gabinete posesionados hasta el 18 de diciembre de 2023 debían presentar ante la Contraloría una declaratoria de conflicto de interés. Ya que en ese entonces estaba vigente el Código de Ética promulgado por Guillermo Lasso.

PRIMICIAS consultó a la Contraloría cuáles de los altos funcionarios habían presentado esta documentación, a la par de su declaración patrimonial juramentada, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

  • El presidente Daniel Noboa cambia el Código de Ética para el Ejecutivo

De todas formas, la normativa fue reformada el 19 de diciembre, cuando el mismo presidente Daniel Noboa eliminó dicha obligación, y después dio de baja todo el Código de Ética, el pasado 23 de febrero.

Mientras tanto, según los registros de la Superintendencia de Compañías hasta el 10 de mayo, de los 35 ministros y secretarios de Estado, 24 suman acciones en 95 empresas, aunque hay algunas están en proceso de cancelación.

A esos funcionarios se agrega la Primera Dama, que tiene participación accionaria en tres compañías.

En la lista destaca el ministro de Agricultura, Franklin Palacios Márquez, que cuenta con una mayor participación en el sector privado, con acciones en 17 empresas, aunque cuatro de ellas constan como canceladas.

Y las actividades de esas compañías varían, desde distintos temas agrícolas, de exportación de frutas, de cartonería y actividades aduaneras, hasta fabricación de productos de plástico.

Le sigue la canciller Gabriela Sommerfeld, con acciones en ocho empresas, aunque cuatro de ellas constan como canceladas.

Las actividades económicas de dichas compañías varían entre construcción de edificios; compra, venta, renta y alquiler de bienes inmuebles; agricultura y ganadería; publicidad y estudios de mercado; hotelería; actividades administrativas; y transporte de carga pesada.

Según la normativa nacional, las empresas en Ecuador se cancelan por una serie de factores, desde su compra por parte de otra firma hasta cuando incumplen resoluciones de la Superintendencia de Compañías y en muchos casos estos procesos pueden durar años.

  • El patrimonio conjunto del gabinete ministerial suma USD 41 millones

De las 36 figuras del Gobierno (incluyendo a la Primera Dama) analizadas por PRIMICIAS, apenas 11 no tienen acciones en ninguna empresa. Aunque tres sí las tuvieron anteriormente: Gian Carlo Loffredo, Saida Rovira y Marissa Péndola.

Además, de los 24, que aún mantienen paquetes accionarios, la mitad constan como administradores actuales de 20 compañías. Las que más cargos directivos o gerenciales ostentan son María José Pinto y Sonsoles García, en cuatro y tres empresas respectivamente.

Finalmente, en la lista de actividades previas, la hoja de vida empresarial de los miembros del gabinete indica que tuvieron anteriormente acciones en otras 57 empresas y fueron administradores de otras 178 compañías.

  • #Gobierno
  • #empresas
  • #Gabinete ministerial
  • #accionistas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024