Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Roberto Luque, el 'superministro' del gabinete de Daniel Noboa

El ingeniero guayaquileño de 36 años está a cargo de dos ministerios y se convirtió en el operador del presidente Daniel Noboa frente a la crisis energética. Aunque los apagones pararon, ahora está envuelto en la polémica del caso Olón.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis energética puso en apuros al Gobierno del presidente Daniel Noboa desde el 14 de abril y le costó el puesto a la exministra de Energía, Andrea Arrobo. Entonces, saltó a la cancha el ministro de Transporte, Roberto Luque, quien se hizo cargo de buscar las soluciones.

Después de posicionar la teoría de un presunto sabotaje y denunciar a 22 funcionarios, el Mandatario le encargó la cartera de Energía el 16 de abril. Y, dos semanas después, cuando pararon los cortes de luz, Noboa felicitó a Luque y bromeó sobre que "pronto va a recibir un tercer ministerio".

Es así que, desde su designación como doble ministro, un cargo que se ha repetido en otras áreas, Luque cambió el traje y la corbata por más camisetas, botas de trabajo y cascos, para adentrarse en la infraestructura eléctrica del país.

  • Roberto Luque asegura que la "suma de acciones irresponsables" configuran un sabotaje

El mismo día de su nombramiento firmó un acuerdo ministerial y organizó acciones en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

Luque se convirtió en la cara del Ejecutivo frente a los apagones. El 20 de abril, en un video, explicó cómo se llegó a la crisis y por qué los cambios en los horarios de los cortes. Además, aceptó que la comunicación gubernamental era ineficaz y ofreció resolverla.

Desde entonces, ha dado 13 ruedas de prensa para explicar los avances de su gestión y acudió a la Asamblea para comparecer ante la Comisión de Fiscalización sobre la crisis. Ahí reforzó la teoría del sabotaje.

¿Quién es Roberto Luque?

El guayaquileño de 36 años, Roberto Xavier Luque Nuques, llegó al Ministerio de Transporte el 23 de noviembre de 2023, de la mano del presidente Daniel Noboa. Entre el 24 de enero y el 16 abril fue también delegado presidencial en los directorios de CNEL y Celec. Y, desde entonces, también lidera el Ministerio de Energía.

Según la Secretaría de Educación Superior, Luque se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Tiene una maestría en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Berkeley, de California.

Sin embargo, en su hoja de vida agrega que tiene un PhD en Ingeniería Civil por la misma universidad norteamericana, pero no está registrado en Ecuador.

  • Así se orquestó el supuesto 'sabotaje' al sector eléctrico, según el Gobierno

Luque tenía experiencia como consultor en el sector público y en Nueva Zelanda. En su hoja de vida afirma que fue asesor del Municipio de Guayaquil y de la Autoridad de Tránsito Municipal para el proyecto de transporte masivo Aerovía.

Asimismo, ha sido docente universitario en la UCSG y en la Escuela Politécnica. Y fue voluntario en la documentación de daños y análisis de movimientos sísmicos luego de los terremotos de Napa (2014) y Ecuador (2016).

En el ámbito privado, Luque es fundador y accionista de la compañía GeoSísmica, ahora envuelta en la polémica del caso Olón, donde una empresa de la primera dama, Lavinia Valbonesi, pretendería construir un proyecto inmobiliar en una zona protegida del manglar.

  • El Gobierno se presenta como víctima de la politización en el caso Olón

GeoSísmica fue constituida en 2014 y está ubicada en Guayaquil. La empresa se dedica principalmente a identificar, planificar, elaborar o avaluar proyectos de desarrollo en sus niveles de prefactibilidad, diseño y operación, en materia de Ingeniería.

Y fue precisamente para eso que la contrató la empresa Vinazin S.A., cuya principal accionista es Valbonesi y de la que previamente también formó parte el mismo presidente Daniel Noboa.

Luque no tiene más acciones en otras empresas. Y, según su declaración en la Contraloría, tiene un patrimonio de USD 135.522, con USD 384.981 de activos y USD 249.459 de pasivos.

  • #Gobierno
  • #ministerio de Energia
  • #Ministerio de Transporte
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024