Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno intenta reducir sobreexposición de la figura de Guillermo Lasso

Además del Secretario de Comunicación y el consejero ad honorem para la estrategia comunicacional, el Mandatario creó la figura de un vocero presidencial.

El presidente Guillermo Lasso, durante un mensaje a la Nación, el lunes 18 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durante un mensaje a la Nación, el lunes 18 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso fue el vocero de su propio gobierno hasta ayer, cuando designó al periodista Carlos Jijón para la tarea. Sea a través de cartas, transmisiones digitales, redes sociales, reuniones o visitas, el mismo Mandatario se había ocupado de encarar todos los frentes políticos de su administración, de cara a la opinión pública.

Además, son alrededor de cinco semanas desde que la Secretaría de Comunicación dejó de difundir la agenda de las otras autoridades del Ejecutivo. A lo que se sumó el declive del perfil del mismo secretario Eduardo Bonilla y el nombramiento de un consejero presidencial para estrategia comunicacional.

Jijón llega al gobierno en un momento de crisis política. Guillermo Lasso enfrenta un mano a mano con la Asamblea por las reformas económicas y por la investigación en su contra por los 'Pandora Papers'.

Y a la vez, como lo dijo la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, hay también un calentamiento de las calles, ya que las organizaciones sociales se rehúsan a que el precio de los combustibles siga subiendo y planean una movilización nacional para el 26 de octubre.

Aunque desde la llegada de Alexandra Vela al Ministerio de Gobierno, la funcionaria se ha vuelto, en parte, la única otra autoridad en la que se apuntala la comunicación política del Ejecutivo y que responde, ante la ciudadanía, por los problemas y crisis que enfrentan el país y sus administradores.

No hay claridad ni estrategia en la comunicación presidencial

Para Caroline Ávila, investigadora de la Universidad del Azuay y PhD en comunicación política, hay confusión en la comunicación gubernamental. Esto porque, inicialmente, la comunicación del ahora Mandatario era "más institucionalizada, cuidadora de las formas en materia política y no estaba en la línea de populismo".

thumb
Los simpatizantes del presidente Guillermo Lasso se concentran en la Plaza Grande, Quito, 20 de octubre de 2021PRIMICIAS

Entonces, desde la semana anterior, dice la especialista, ha habido un cambio y el gobierno ha recurrido al 'baño de masas', por ejemplo, con los eventos de respaldo fuera de Carondelet; la búsqueda de una frontera política y de un antagonista o enemigo, con el denominado triunvirato de la conspiración.

"Se mete en el terreno del populismo alguien que no ha estado acostumbrado a esa forma y es bastante peligroso, porque cofunde a su misma base electoral y entra en un terreno en donde otros 'le van a pasar en curva'. Y, evidentemente, esta decisión le puede pasar factura al final", explica Ávila.

Sin una estrategia clara de comunicación, con cambios discursivos y reajustes constantes en el área, el rostro del Primer Mandatario inunda la información gubernamental, que además es replicada en todos los canales digitales del Ejecutivo.

Un punto clave que demostró esto es la respuesta del gobierno a la polémica publicación de los 'Pandora Papers' y sus consecuencias en la política local.

Para el analista en comunicación estratégica, Pedro Donoso, la sorpresa fue que el presidente Lasso y su equipo no se hayan preparado para esa "crisis eminente", si sabían de la publicación con antelación, ya que los investigadores los contactaron para que den su versión.

Y el otro punto crítico, según el analista político y experto en inteligencia comunicacional, es que la reacción se dio a cuenta gotas: "un presidente dando una declaración, al día siguiente dando otra declaración, al subsiguiente diciendo que venga la Comisión de Fiscalización a Carondelet para contarle (cero institucionalidad), y después a pedir que la Contraloría haga un examen especial. ¿Qué le costaba decir todo eso en las declaraciones del sábado a las 20:00?".

Donoso explica que "una crisis se gana, o establece ganadores y perdedores, en las primeras 24 horas". Por lo que, agrega, desde el Ejecutivo no supieron manejar esa crisis desde la acción. Por ejemplo: "el presidente en cadena nacional (¿por qué le tienen tanto miedo a la cadena nacional?) diciendo ‘no tengo nada que ocultar, invito a que la Contraloría y Fiscalía hagan investigaciones y pido que la Asamblea me reciba en el pleno. Punto".

Tanto Donoso como Ávila coinciden en que no se vislumbra una estrategia sino lo contrario. Acciones puntuales y desordenadas, que no dejan claridad en el objetivo del gobierno.

Esto se evidencia, además, en las incoherencias discursivas del presidente Lasso. Ávila recuerda que la semana pasada el Mandatario afirmaba, en una entrevista, que asistiría a la Asamblea para responder las dudas sobre los 'Pandora Papers'; pero unos días después se ausentó a la comparecencia en la Comisión de Garantías Constitucionales y este 21 de octubre volvió a negarse a asistir.

Yo no tengo ningún problema, encantado iré a cualquiera de las comisiones que quieran, iré hasta el pleno de la Asamblea.

Guillermo Lasso, presidente de la República

Se trata de un tema de control de narrativa, ya que ir al Legislativo es poner los 'Pandora Papers' de nuevo en el centro de la agenda pública y el Ejecutivo sigue estando en conflicto, por lo que prefiere poner en los medios cualquier otro tema.

A esto se suma la ausencia de vocerías, que el presidente Lasso busca solventar a través de la contratación de Jijón.

En el gobierno de Lenín Moreno, por ejemplo, había una vocería compuesta y diversificada en los temas políticos, recuerda Ávila. No era el Mandatario el que los enfrentaba sino Otto Sonnenholzner, María Paula Romo y Juan Sebastián Roldán. Y agrega que la ausencia de César Monge se siente.

Pero ¿quién más puede hablar si los ministros no son políticos? Le hace falta una voz política que pueda articular mejor esos discursos.

Caroline Ávila, PhD en comunicación política

En este escenario, la comunicación del gobierno se volvió 'hiperpersonalizada' en la figura del presidente Guillermo Lasso. Pero la sobreexposición del Mandatario no es un problema como tal, argumenta Ávila, el problema al final del camino es la pérdida de credibilidad y la incoherencia, que podrían exacerbar la crisis política ya existente.

  • #Guillermo Lasso
  • #Secretaría de Comunicación
  • #comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Jhonatan Narváez no correrá el Mundial de Ciclismo, en Ruanda y Ecuador se queda con tres corredores

  • 03

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 04

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • 05

    Videojuego EA Sports FC 26 reúne en su banda sonora a Rels B, Young Miko, Ca7riel y Paco Amoroso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024