Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio de Pólit: Conceição Santos y un corredor de reaseguros entre los testigos de EE. UU.

El 8 de abril de 2024, Carlos Pólit será juzgado en EE. UU. por lavado de activos. Su defensa pidió el testimonio de siete personas en Ecuador, incluyendo a un alcalde en funciones.

El excontralor del Estado, Carlos Pólit, en una comparecencia ante una comisión de la Asamblea, el 13 de abril de 2016.

El excontralor del Estado, Carlos Pólit, en una comparecencia ante una comisión de la Asamblea, el 13 de abril de 2016.

Flickr Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 96 días empezará el juicio de Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, en Estados Unidos (EE. UU.). El exfuncionario enfrenta seis cargos por lavado de activos y se expone a una pena de hasta 100 años de cárcel.

Luego de que las mociones con las que Pólit buscaba desestimar los cargos en su contra fueron rechazadas, el ecuatoriano deberá enfrentar un juicio ante un jurado. Y Howard Srebnick, abogado del excontralor, empezó a preparar su defensa.

El 12 de diciembre de 2023, Srebnick presentó una moción para que la Corte del Distrito Sur de Florida autorice los testimonios anticipados de siete personas que están en Ecuador, que no pueden viajar a los Estados Unidos por su estatus migratorio y falta de visa.

La Fiscalía de EE. UU. no se opuso a esta solicitud. El 28 de diciembre de 2023, la jueza Kathleen M. Williams autorizó la declaración de estas personas en Ecuador. Se espera que esto ocurra la semana del 22 de enero de 2024.

Además, la defensa de Pólit se reservó el derecho de solicitar permiso para presentar testimonios en vivo en el juicio, a través de circuito cerrado de televisión bidireccional, para aquellos testigos que no puedan viajar a Estados Unidos. La Fiscalía adelantó que se opondrá a ese pedido.

  • Correos, registros de Odebrecht y cuentas bancarias son parte de las pruebas contra Pólit

Conceição Santos y un reasegurador

Según la moción presentada por el abogado de Pólit a la Corte de Florida, el objetivo de los siete testigos es refutar los testimonios anticipados que la Fiscalía de EE. UU. tomó y que serán sus principales pruebas en el juicio.

Los testigos anticipados de la Fiscalía estadounidense son:

  • José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en Ecuador.
  • Co-conspirador 3, corredor de reaseguros ecuatoriano, que habría conspirado con Pólit para cobrar sobornos relacionados con Seguros Sucre.

Según la defensa de Pólit, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos entrevistó a Conceição Santos en el marco de un acuerdo de no procesamiento firmado por el brasileño y el Departamento de Justicia.

Santos habría pagado sobornos a Pólit relacionados con varios proyectos que Odebrecht construyó en Ecuador. Entre ellos, se destaca la Hidroeléctrica San Francisco.

Odebrecht habría conocido que el Estado ecuatoriano planeaba imponerle multas superiores a los USD 100 millones por ese proyecto. Pólit habría solicitado USD 6 millones en efectivo para desvanecer esas sanciones; dinero que Santos habría pagado, entre 2010 y 2011.

Además de alterar los informes de auditoría desfavorables y eliminar las glosas en contra de Odebrecht, Pólit se habría comprometido -a cambio de los USD 6 millones- a mantener a Odebrecht en buena posición con el gobierno de Ecuador, dirigido en esa época por Rafael Correa.

  • Desde Miami, Pólit señala a exfiscal por 'enriquecerse' con el 30-S

Sobre el Co-conspirador 3 -corredor de reaseguros y cuyo nombre no ha sido revelado- la defensa de Pólit reveló que esta persona declaró que le pagó a Pólit USD 510.000 para que influyera en Juan Ribas Domenech, quien gerenciaba la estatal, Seguros Sucre.

Pólit debía lograr que Ribas reinstaure contratos que Sucre tenía con el Co-conspirador 3. En su testimonio anticipado, el Co-conspirador 3 habría admitido que no fue Pólit quien le solicitó el soborno, sino que fue un tercero.

Además, el 5 de diciembre de 2023, la Fiscalía de Estados Unidos tomó el testimonio anticipado de Ribas Domenech. El exfuncionario está detenido en el Centro de procesamiento ICE de Pine Prairie, en ese mismo país, dónde aceptó su culpabilidad en una trama de sobornos que involucra a Seguros Sucre.

Los testigos de Pólit

En su moción, la defensa de Pólit no incluyó los nombres de los siete testigos, buscando preservar su privacidad y seguridad. Sin embargo, en la misma solicitud se dan varias pistas de su identidad.

Por ejemplo, se menciona que el Co-conspirador 3 dijo que la Testigo 1 era "la mano derecha" de Pólit en la Contraloría y que en el departamento de esta persona, le entregó a Pólit USD 400.000 en efectivo.

Además, se menciona que el Testigo 7 habría sido quien pidió los USD 510.000 al Co-conspirador 3 a nombre de Pólit. Actualmente, esta persona es Alcalde de una ciudad ecuatoriana.

También declarará una persona que "confirmará" que Pólit compró bienes en Estados Unidos con dinero de la familia Eljuri, y no con los sobornos que recibió de Odebrecht ni relacionados con Seguros Sucre.

  • Pólit montó un entramado de empresas LLC en Miami para lavar dinero

Estos son los testimonios que harán las siete personas requeridas por Pólit:

El cronograma previo al juicio

Ya con la fecha de juicio fijada para el 8 de abril de 2024, el 20 de diciembre de 2023, la Fiscalía -previo acuerdo con la defensa de Pólit- presentó una propuesta de cronograma previo a la audiencia de juzgamiento.

Estas son las fechas:

  • 22 de diciembre de 2023: Moción para testimonios en el extranjero.
  • 5 de febrero de 2024: Divulgación de peritos de Estados Unidos.
  • 12 de febrero de 2024: Declaración pericial de Pólit.
  • 4 de marzo de 2024: Pruebas y listas de testigos de Estados Unidos y Pólit.
  • 4 de marzo de 2024: Mociones in limine, que se usan para pedir exclusiones de pruebas.
  • 18 de marzo de 2024: Listas de testigos y pruebas actualizadas de Estados Unidos y Pólit.
  • 21 de marzo de 2024: Propuesta de voir dire (exclusión y ratificación de jurados), instrucciones del jurado y formulario de veredicto.
  • 22 de marzo de 2024: Respuestas a mociones in limine.
  • 25 de marzo de 2024: Conferencia previa al juicio.

El Tribunal deberá emitir una orden de programación, con base en la propuesta de la Fiscalía. Según ese documento, además, se espera que el juicio dure unas tres semanas.

  • #Odebrecht
  • #Estados Unidos
  • #Contraloría General del Estado
  • #juicio
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Carlos Pólit
  • #Seguros Sucre
  • #coimas
  • #Juan Ribas Domenech
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025