Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién es Leonidas Iza, el presidente de la Conaie que encabeza el paro

El nombre de Leonidas Iza tomó relevancia en el paro nacional de octubre de 2019. Desde entonces, su perfil político ha ido en ascenso hasta convertirse en uno de los principales opositores al gobierno de Guillermo Lasso.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

José Jácome - EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La detención de Leonidas Iza, tras liderar el primer día de movilizaciones en el marco del paro nacional, volvió a colocar su nombre en el centro del debate. El presidente de la Conaie fue apresado en la Panamericana Norte, por supuesto delito flagrante, y espera audiencia para la formulación de cargos.

Desde hace tres años, cuando su figura se hizo más pública en el paro nacional de 2019, su perfil como líder indígena y opositor de los gobiernos de turno ha crecido.

Esto se debe, en parte, a la relevancia que le ha dado el propio presidente Guillermo Lasso, que ha encontrado en él una figura de choque. El Presidente ha tildado a Iza de "anarquista" y de "odiador".

La figura de Iza no solamente es polémica hacia afuera. Dentro del movimiento indígena, su posición radical también causa divisiones que se evidencian, por ejemplo, en la ruptura de la bancada del partido indígena Pachakutik.

Su detención en medio de la jornada de manifestaciones que comenzó el 13 de junio lo vuelve a poner en el ojo público, independientemente de si es procesado penalmente o liberado sin cargos.

Iza toma relevancia nacional

Leonidas Iza viene de una familia de dirigentes indígenas de Cotopaxi. Para octubre de 2019, durante el paro nacional que enfrentó el gobierno de Lenín Moreno, Iza era el dirigente del Movimiento Indígena Campesino de esa provincia (MICC).

Allí es cuando su nombre comenzó a sonar, aunque ya llevaba años como dirigente provincial. Durante el paro de octubre, Iza acompañó al entonces presidente de la Conaie, Jaime Vargas, en dos de los momentos más álgidos:

  • La retención de policías en el Ágora de la Casa de la Cultura, el 10 de octubre de 2019.
  • La negociación para la terminación del paro, con intervención de las Naciones Unidas, el 13 de octubre de 2019.
thumb
La mesa de diálogo instalada el 13 de octubre del 2019 entre el gobierno y el movimiento indígena.Presidencia

Por su discurso y sus antecedentes, Iza fue identificado como un líder "radical". Pero esa misma posición le permitió seguir ganando adeptos, incluso por sobre la figura de Vargas.

Ya para el 27 de junio de 2021 fue electo presidente de la Conaie, con una amplia votación por encima de sus contendores.

Llegó a ese cargo después del polémico apoyo de Vargas al candidato presidencial correísta Andrés Arauz, con un discurso que buscaba diferenciarse de esa tendencia política.

Su papel en el movimiento indígena

La posesión de Iza ocurrió un mes después de posesionado el nuevo gobierno de Lasso, en 2021. Y desde ese nuevo cargo, Iza aprovechó para reivindicar las peticiones del paro de 2019 e insistir, sobre todo, en el subsidio para los combustibles.

En octubre de 2021, participó en un diálogo con el presidente Lasso en Carondelet. Allí fijaron una lista de temas y el gobierno incluso habló de coincidencias. La principal petición del movimiento indígena fue congelar el precio del galón de diésel en USD 1,50

thumb
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y Guillermo Lasso, presidente de la República, durante una reunión en Carondelet el 4 de octubre de 2021.Presidencia

Pero dos meses después, la Conaie decidió cortar este diálogo. Según Iza, porque no habían recibido respuestas a sus pedidos. Allí comenzó un enfrentamiento con el gobierno, con acusaciones de lado y lado, y amenaza de protestas.

La ruptura de este diálogo con el gobierno fue uno de los primeros puntos de inflexión en Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, que decidió seguir conversando con Lasso.

Un ala más radical, los autodenominados 'rebeldes', tomó posición del lado de Iza y se separaron de la dirigencia nacional, encabezada por Marlon Santi y el entonces jefe de bancada, Rafael Lucero.

Los 'rebeldes' incluso fueron parte de la mayoría que votó a favor de la remoción de Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea. Mientras que Llori recibió el apoyo del gobierno.

Un líder amnistiado

También con el apoyo de los 'rebeldes' pero también del ala más blanda de Pachakutik, Leonidas Iza fue uno de los dirigentes indígenas que recibieron la amnistía de la Asamblea en febrero de 2022.

Con esto, Iza se salvó de ser procesado en los casos derivados del paro de 2019, pero también en otras causas relacionadas con la justicia indígena y territorios comunitarios.

El presidente de la Conaie fue amnistiado en seis procesos penales:

  • Cinco casos relacionados con el paro de 2019: por daño a bienes ajenos, instigación, terrorismo y dos por secuestro. Ninguno de estos había sido judicializado hasta la fecha de la amnistía, pues seguían en investigación previa.
  • En el último caso, por tráfico de tierras, ya había una sentencia de primera instancia en su contra. Este caso se centraba en hechos de 2017, en Chinaló Alto (Cotopaxi). Iza supuestamente habría promovido y organizado la ocupación y el asentamiento ilegal en terrenos de la familia Armas.

También le puede interesar:

Jueza dispone libertad inmediata de Iza y prohibición de salida del país

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, será procesado como presunto autor mediato del delito de paralización de un servicio público.

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024