Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

4,7 millones de ecuatorianos, afiliados a partidos o movimientos

Las organizaciones políticas nacionales han registrado ante el CNE 3,8 millones de firmas de ciudadanos que, muchas veces, niegan ser miembros de partidos. Sólo en los últimos tres meses, el CNE registra 16.931 solicitudes de desafiliación.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de organizaciones políticas que registra Ecuador es alto. Para las elecciones de 2023, hay 276 partidos y movimientos nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales que podrán presentar candidatos.

Que consten en ese registro significa que cumplieron, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), su proceso de inscripción, cuyo principal paso es presentar las firmas de sus afiliados o adherentes.

Estos registros presentados ante el CNE se traducen en que 4,7 millones de ecuatorianos constan como afiliados o adherentes a las 276 organizaciones políticas de todo nivel, según información entregada por el organismo electoral a PRIMICIAS.

Esto significa que el 36% del padrón electoral, actualmente en 13,45 millones, tiene una filiación política.

La mayoría de firmas corresponde a los 16 partidos y movimientos políticos nacionales, en contraste con los provinciales, cantonales y parroquiales.

El alto número de ecuatorianos que aparece como afiliado o adherente contrasta, en primer lugar, con la mala percepción que los mismos ciudadanos tienen de los partidos y movimientos políticos.

La última encuesta de Click Report daba cuenta de que más del 80% tiene una mala imagen de estas organizaciones y no confía en ellas.

Además, contrasta con el apoyo que obtienen en las elecciones. Los datos de los movimientos nacionales dan cuenta de que muchas veces sacan menos votos que el número de afiliados o adherentes que registran en el CNE.

El antecedente

Para inscribirse en el CNE y obtener su personería jurídica, los partidos y movimientos deben presentar el apoyo de al menos el 1,5% del padrón electoral (vigente a ese año) como afiliados o adherentes. Esto significa, con el actual padrón, unas 201.750 firmas.

En el caso de los partidos (hay siete vigentes), deben presentar las fichas de afiliación. Estas son tarjetas en las que constan todos los datos del afiliado y su firma.

Los movimientos, en cambio, deben presentar su registro de adherentes. Este debe contener "al menos" los datos de identidad de los ciudadanos, su huella dactilar y su firma de aceptación para adherirse al movimiento político.

En ambos casos, el CNE verifica las firmas, cotejándolas con las bases de datos del Registro Civil y los padrones electorales de elecciones anteriores.

Esto quiere decir que los 4,7 millones de ecuatorianos que aparecen como afiliados o adherentes tuvieron su firma revisada en el CNE.

Para revisar si usted está dentro de esta cifra, debe obtener el certificado de apoliticismo en línea, siguiendo estos pasos.

Pero las diferencias entre partidos y movimientos es algo que cambiaría si llega a pasar la consulta popular del presidente Guillermo Lasso.

Una de las preguntas propuestas propone más control a los movimientos, para que tengan afiliados tal como los partidos.

Más afiliados que votos

3,8 millones de personas constan como afiliados o adherentes a los partidos y movimientos nacionales.

La mayoría de ellos consta en el movimiento Mover, nuevo nombre de Alianza PAIS, que suma casi un millón de adherentes en total.

El resto de partidos y movimientos, en cambio, tiene alrededor de 200.000 militantes inscritos ante el CNE.

El hecho de que los partidos y movimientos tengan el apoyo de estas personas les debería garantizar, al menos, ese número de votos en las elecciones.

Sin embargo, la realidad muestra que siete organizaciones nacionales obtuvieron en 2021 menos votos que los afiliados y adherentes que registran en el CNE.

Lluvia de desafiliaciones

En 2012, después de que el CNE habilitara la opción de que los ciudadanos verifiquen en línea si constan como afiliados o adherentes a una organización política, miles de personas denunciaron una presunta falsificación de sus firmas.

El escándalo destapó el negocio de la compra y venta de firmas para las afiliaciones. Todos los partidos y movimientos nacionales estuvieron salpicados.

10 años después, las mismas preocupaciones surgen desde la ciudadanía. En los últimos tres meses, ha habido dos grandes acusaciones que dan pie a un nuevo posible caso de firmas falsas.

Y esto podría agravarse ahora que el CNE ha habilitado nuevamente la opción de verificar en línea el certificado de apoliticismo.

De hecho, sólo en los últimos tres meses, el CNE registra 16.931 solicitudes de desafiliación. Nuevamente, la mayoría corresponde a los partidos y movimientos nacionales, que reúnen 13.576 de estas solicitudes.

La mayoría, nuevamente, corresponde al movimiento Mover, el nuevo nombre de Alianza PAIS. Incluso el recientemente creado movimiento PID, que participará en elecciones por primera vez en 2023, ya tiene desafiliaciones.

También le puede interesar:

Más control a los movimientos políticos, otra apuesta del referendo

La propuesta de referendo del presidente Lasso dice que los movimientos políticos 'fantasma' pueden ser fachada para el crimen organizado.

Los ciudadanos pueden revisar en línea si están afiliados a un partido político

El CNE habilitó la opción para obtener el certificado de apoliticismo desde su página web, tras la creación de un usuario y contraseña.

Firmas fraudulentas aún complican a partidos y movimientos

La posibilidad de consultar en línea si están afiliados a partidos políticos, abre la puerta a nuevos problemas de registros fraudulentos.

  • #CNE
  • #movimientos políticos
  • #padrón electoral
  • #registro de adherentes y afiliados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Hombre detenido con papeletas del referéndum tiene medidas cautelares y se expone a dos años de cárcel

  • 02

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • 03

    ¿Quiénes intentan atribuirse el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador?

  • 04

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en siete provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 05

    ¿Dónde obtener el certificado de votación provisional tras la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025