Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno enfrentará en las calles el mayor reto en sus dos años y medio de gobierno

La convocatoria para una manifestación nacional es de varias organizaciones sociales, entre ellas sindicalistas y estudiantes. La Conaie ha ganado protagonismo por el traslado de miles de personas hacia Quito. Incluso se tomaron la Asamblea Nacional por unos momentos.

%pie%

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito será escenario de la masiva manifestación en contra de las medidas económicas del gobierno prevista para este miércoles 9 de octubre de 2019.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular, entre otras organizaciones sociales convocaron a sus bases y marcharán hasta Carondelet.

No importa que la sede del Gobierno se haya trasladado a Guayaquil, con el Decreto 888. Los manifestantes aún tienen en su mirada el Palacio de Carondelet.

Leonardo Iza, del Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC), advirtió que si el presidente Lenín Moreno abandonó la casa de gobierno, ellos "la tomarán para devolverla al pueblo".

Una primera muestra de ello fue la momentánea toma de la Asamblea Nacional, el martes 8 de octubre por la tarde.

El preámbulo fue en el Legislativo

thumb
Manifestantes rompieron el cerco policial e ingresaron a la plaza principal de la Asamblea Nacional.Adriana Noboa / Primicias

La mañana estuvo tranquila. Los miembros del movimiento indígena llegaban a la capital desde la noche anterior y el punto de encuentro fue el tradicional parque El Arbolito.

Ahí se instalaron, como otras veces, en la Casa de la Cultura y sus alrededores.

El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.

La mayoría llegó desde la Sierra Centro, especialmente de la provincia de Cotopaxi, y esperaba el arribo de aquellos que venían desde el norte.

Mientras tanto, los dirigentes que ya estaban en Quito pedían paciencia para realizar una asamblea popular en la tarde y tomar resoluciones, así como definir detalles de la movilización de hoy.

thumb
Líderes indígenas se reúnen para organizar la movilización, el 8 de octubre de 2019, en El Arbolito.Adriana Noboa

Alrededor de las 13:00, arribó un gran grupo. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dio la bienvenida a sus compañeros y coincidieron en que se esforzarían para desmarcarse de los saqueos y de los actos de vandalismo que se vienen produciendo desde el inicio del paro.

Advirtieron a los líderes comunales que todo infiltrado, encapuchado o delincuente debería ser detenido y sometido a la justicia indígena.

Y así fue, hubo al menos dos detenciones de "infiltrados" en las siguientes horas.

Llegaron con música y baile. Pero de inmediato hubo una distracción. Desde la parte sur de la concentración un grupo de manifestantes, con banderas rojas y varios con uniformes estudiantiles, subieron por la avenida 6 de Diciembre hacia la Asamblea Nacional.

Los dirigentes indígenas pidieron concentración. Y la gente permaneció más de una hora atenta a lo que sucedía al final de la calle, pero sin participar.

Cada vez llegaba más gente que llamaba a unirse a los que pujaban por entrar a la Asamblea y eran repelidos con gas.

thumb
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.Adriana Noboa

Sin embargo, en un momento los uniformados que resguardaban la Asamblea Nacional detuvieron la ofensiva y permitieron el avance de los manifestantes.

Fue entonces cuando la gente que observaba desde El Arbolito decidió unirse. Subieron por ambos lados, desde la avenida 6 de Diciembre y la calle Tarqui.

Los primeros en llegar empezaron a ingresar por la fuerza a la explanada del Palacio Legislativo y llamaban a los demás a seguirlos.

Lograron llegar hasta el Salón del Pleno y durante unos 30 minutos se tomaron el hemiciclo donde los legisladores suelen sesionar.

Desde afuera varios miembros del movimiento indígena pedían a gritos que no se lanzaran piedras ni que hubiera hechos violentos. Los uniformados retomaron la ofensiva y llenaron de gases el interior del Pleno y la explanada.

La acometida ocasionó una estampida humana, cientos de personas huyendo entre decenas de bombas que volaban en todas las direcciones.

Muchos intentaron refugiarse en las inmediaciones del Hospital Eugenio Espejo, pero los uniformados ganaban espacio y continuaban lanzando bombas lacrimógenas.

Militares disparan bombas lacrimógenas para alejar a los manifestantes en el sector de la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Militares disparan bombas lacrimógenas para alejar a los manifestantes en el sector de la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.
La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.

Entre sirenas y blindados militares, lograron dispersar a la gente que se resistía a abandonar el lugar. Al sur, a dos cuadras, está el campamento indígena, en El Arbolito.

A media tarde los dirigentes indígenas decidieron desalojar a los niños y mujeres que acampaban ahí. Los voluntarios los ayudaron a llegar a un improvisado albergue de la Universidad Católica.

Mientras tanto, el presidente Moreno, desde Guayaquil, modificó el estado de excepción para restringir la movilidad en las inmediaciones de las entidades públicas, con el afán de protegerlas.

  • #Gobierno
  • #Quito
  • #Asamblea Nacional
  • #Trabajadores
  • #Conaie
  • #indígena
  • #movilización
  • #sindicalistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024