Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El movimiento indígena tiene a sus primeros precandidatos

Los dirigentes indígenas Leonidas Iza (izq.) y Yaku Pérez (der.) son los primeros precandidatos. Jaime Vargas era el más promocionado previamente pero aún no ha confirmado su precandidatura.

Los dirigentes indígenas Leonidas Iza (izq.) y Yaku Pérez (der.) son los primeros precandidatos. Jaime Vargas era el más promocionado previamente pero aún no ha confirmado su precandidatura.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento indígena tuvo su momento de apogeo en octubre de 2019, con el paro nacional, que consiguió frenar la eliminación de los subsidios a los combustibles. Sus dirigentes empezaron a pensar en Carondelet.

Con las manifestaciones que paralizaron especialmente la Sierra Centro, y a las que se sumaron también actos violentos, que obligaron al Gobierno a militarizar Quito y trasladar la sede del Ejecutivo a Guayaquil, la Conaie ganó simpatizantes y detractores en todo el país.

thumb
Jaime Vargas, presidente de la Conaie, durante las manifestaciones en contra de las medidas económicas. Foto tomada el 8 de octubre, en QuitoReuters

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, y Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), ganaron protagonismo político y empezaron a proyectarse a escala nacional.

Vargas llegó a verse en el sillón presidencial. Su discurso hablaba de lo que haría cuando llegue al poder, como tener ministros que hablen lenguas originarias. El presidente de la Conaie se refería a Iza como su ministro de Finanzas.

thumb
Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena dijo que el candidato presidencial "no va a ser indigenista, tiene que ser pluralista e integrador".

La intención del dirigente era llevar a cabo unas primarias organizadas, para lo cual estaba recorriendo el país. Pero la pandemia de Covid-19 alteró los planes de la organización.

La dirigencia indígena tomó como prioridad atender la emergencia sanitaria en sus territorios y poner en segundo plano la pugna política, que sí mantienen los otros grupos de esa ala de la izquierda política y social.

El calendario electoral no espera

La emergencia sanitaria no se detiene y el cronograma electoral tampoco. Los partidos y movimientos que quieran participar en las elecciones de febrero de 2021 deberán tener sus primarias en agosto.

En ese contexto el primero en dar un paso al frente fue Iza. El 10 de julio aceptó la precandidatura para la Presidencia de la República, que fue solicitada por una agrupación de Cotopaxi.

Cuatro días después, se sumó a la contienda interna el prefecto del Azuay, Yaku Pérez, quien fue mocionado por la dirigencia de Pachakutik de la región costera, quienes advirtieron que no aceptarán ningún otro candidato.

thumb
Las coordinadoras provinciales de Pachakutik se reunieron con la directiva nacional del movimiento en Guayaquil, el 14 de julio.Cortesía

Nadie ha mocionado aún a Jaime Vargas como candidato presidencial, quien se presentaba como el más decidido a tomar la oportunidad. Pero con su familia de luto por la pandemia, la situación es más compleja.

Iza, por ejemplo, antes de aceptar la precandidatura dijo, en una entrevista en el programa Un café con JJ, que no hay que ser "necios ni rogados, sino lo que permita conducir una voluntad popular".

De todas formas, este miércoles 15 de julio, se reunió el consejo político de Pachakutik para tratar estos temas electorales. Extraoficialmente se conoce que las primarias se realizarán el próximo mes entre los dos candidatos planteados al momento.

El capital político del movimiento indígena

Como lo anunciaron en octubre, los sectores sociales de la izquierda ecuatoriana se alinearán con el candidato de la tendencia. Por ejemplo, el Partido Unidad Popular ha dejado en claro que ellos apoyarán al candidato de Pachakutik.

El 15 de julio Nelson Erazo, del Frente Popular, confirmó que os sindicatos también se unirán para respaldar al candidato que elija Pachakutik.

Las organizaciones sociales del Frente Popular, así como las centrales sindicales, la Conaie, la UNE, entre otras, presentaron una propuesta programática, para que el candidato seleccionado la tome en cuenta para su plan de gobierno.

Históricamente Pachakutik, solo o en alianza con las fuerzas de la izquierda, no ha logrado generar el capital político suficiente para representar una competencia electoral por la Presidencia de la República.

Eso sugiere que para las elecciones presidenciales de 2021, que ya tiene al menos una decena de precandidatos, el movimiento indígena deberá sumar alianzas más amplias que las tradicionales, si quiere tener una oportunidad.


También le puede interesar:

El capital electoral de Pachakutik es insuficiente ante las urnas

Después de las manifestaciones de octubre, encabezadas públicamente por la Conaie, los dirigentes del movimiento indígena piensan en llegar al poder.

Marlon Santi: "somos la segunda fuerza electoral"

El coordinador nacional de Pachakutik habló de la planificación política y electoral para los comicios presidenciales y legislativos de 2021.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Yaku Pérez
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025