Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las reformas clave para la economía afrontan un escenario legislativo impredecible

La Comisión de Régimen Económico debería ser la que tramite las reformas económicas urgentes del Ejecutivo.

La Comisión de Régimen Económico debería ser la que tramite las reformas económicas urgentes del Ejecutivo.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de reformas económicas del gobierno creó expectativas desde mayo. Cuatro meses después, se espera conocer su contenido en estos días cuando las reformas lleguen por fin al Legislativo, aunque aún no se ha confirmado la fecha.

Xavier Lazo, ministro de Agricultura dio la nueva fecha tentativa: hoy martes 1 de octubre de 2019.

Precisamente ayer, en Carondelet, hubo una reunión de Gabinete. Los ministros aún debatían el contenido de las reformas económicas. Pero ¿qué se sabe oficialmente? Casi nada.

Lo poco que el vicepresidente Otto Sonnenholzner adelantó es que espera que la ciudadanía "sepa comprender", porque "seguramente mucho de eso será difícil, pero tenemos que asumirlo como un sacrificio mayor".

Medidas con carácter urgente

El paquete de reformas tributaria y laboral es parte de los acuerdos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en marzo.

Pero el tiempo para el Ejecutivo se agota. Es por eso que el proyecto debe tener el carácter de económico urgente.

Esto obliga al Legislativo a tramitarlo en un plazo máximo de 30 días. En caso contrario el presidente Lenín Moreno podrá promulgarlo como decreto ley y hacer que entre en vigencia.

El gobierno sabe que no puede remitir más de un proyecto urgente a la vez, por lo que la posibilidad de juntar todas las reformas en un solo texto está latente.

Es la única manera de conseguir una tramitación expedita.

El artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en el numeral uno, dice que los proyectos de ley se referirán a una sola materia, sin perjuicio de los cuerpos legales a los que afecte.

Sin embargo, la norma no establece exactamente qué es una materia. Además, se debe considerar que muchas reformas terminan modificando varias leyes con las disposiciones transitorias, reformatorias, generales y finales.

El Ejecutivo necesita tener la reforma tributaria en vigencia antes del envío de la proforma presupuestaria 2020, que debe remitirse a la Asamblea Nacional máximo hasta el 30 de octubre.

De otra forma no podrá cumplir con los objetivos acordados con el FMI.

Un Legislativo inestable

El escenario político en la Asamblea Nacional también complica el trámite de las reformas. El gobierno requiere 70 votos, de los 137 posibles, para que sean aprobadas.

No obstante, aún sin conocer el detalle, varios bloques legislativos, como CREO, PSC (Partido Socialcristiano), SUMA y algunos independientes, ya anunciaron que no apoyarán un incremento de impuestos.

El bloque de Alianza PAIS por sí solo cuenta con alrededor de 40 curules, por lo que necesitaría de otros 30 votos. Y conseguirlos no será fácil. Nada está garantizado.

La última muestra de la volatilidad de los asambleístas fue en la votación de las reformas penales. Ximena Peña, coordinadora del oficialismo, aseguró que tenía los votos para despenalizar el aborto por violación. Pero, a última hora, al menos ocho legisladores se echaron para atrás o se ausentaron.

El desmoronamiento de los distintos bloques legislativos demuestra que no hay garantías de votos orgánicos. En cualquier momento, las filas de los independientes o aliados pueden mutar.

Estas fueron justamente algunas de las varias preocupaciones del FMI: un panorama político complicado y la nueva composición del Legislativo. Donde Moreno no consigue que se prioricen sus propuestas.

También le puede interesar:

Ecuador cumple metas del FMI pero aun debe afrontar varios riesgos externos e internos

El país es un buen alumno del FMI, que se muestra flexible frente a las variaciones de algunas metas, pero Ecuador tendrá que hacer un esfuerzo mayúsculo para aprobar las reformas estructurales que se necesitan y para mejorar los indicadores de su economía. Les presentamos un resumen de las principales oportunidades, retos y amenazas que enfrenta la economía ecuatoriana en los próximos años.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Legislativo
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025