Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tungurahua, la más afín a Noboa y Sucumbíos, la menos: así votaron las provincias en la consulta

Con el escrutinio sobre el 70%, las provincias que más respaldo le dieron al presidente Daniel Noboa en las preguntas de seguridad de la consulta y el referendo fueron Tungurahua y Galápagos. Y la mayor resistencia estuvo en Manabí, Sucumbíos, Orellana y Cotopaxi.

Una persona inserta una papeleta en Cuenca, durante la consulta popular y el referéndum del 21 de abril de 2024.

Una persona inserta una papeleta en Cuenca, durante la consulta popular y el referéndum del 21 de abril de 2024.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 abr 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez escrutada la mayor parte de la votación de la consulta y el referendo, la victoria del presidente Daniel Noboa en nueve de las 11 preguntas, aquellas sobre seguridad, es innamovible. Pero, de ellas, las únicas propuestas que vencieron en todas las provincias fueron la A y la F.

Ambas están relacionadas con el trabajo de los militares. La primera propone que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía en la seguridad interna, y la segunda es para que realicen controles permanentes de armas en las vías de acceso a las cárceles.

La pregunta A recibió el 72,94% de los votos a escala nacional y la F, el 70,53%.

Made with Flourish

Pero, aunque las preguntas de seguridad vencieron a escala nacional, no fueron aceptadas en todas las provincias.

  • Este es el detalle de las 11 preguntas y anexos de la consulta popular y referendo

En la fronteriza Sucumbíos, siete de las nueve las propuestas perdieron: B, C, G, H, I, J, K.

Se trata de los planteamientos sobre la extradición, las judicaturas especializadas, el endurecimiento de penas, el cumplimiento de sentencias completas, la penalización del uso de armas privativas de las fuerzas públicas, el uso de las armas incautadas y el traspaso de bienes ilícitos al Estado, respectivamente.

Mientras que en Manabí, los electores rechazaron dos preguntas (J, K). Y en Orellana perdieron otras dos propuestas (C, K).

Los resultados por provincias

En general, los nueve temas de seguridad tuvieron su mayor respaldo en Tungurahua y Galápagos. Y el mayor rechazo se concentró en las provincias de Manabí, Sucumbíos, Orellana y Cotopaxi. Las tres primeras son zonas de alto interés para el crimen organizado.

Mientras que en Manabí y Cotopaxi, a la vez, existe una fuerte oposición política al Gobierno, de la mano del correísmo y del movimiento indígena, respectivamente.

Made with Flourish

Y, aunque en la mayoría de provincias, el "SÍ" en las preguntas de seguridad del referendo constitucional ganó holgadamente, hay algunas excepciones, donde la diferencia fue baja.

Por ejemplo, en Imbabura, la pregunta C, sobre las judicaturas especializadas, alcanzó el 51,73% de votos favorables, apenas tres puntos de diferencia con el "No".

En Manabí, la propuesta de la extradición venció con la misma diferencia, y en Orellana por solo dos puntos.

En cuanto a las preguntas D y E, sobre materia económica, entre el 42% y 37% de los electores de Tungurahua y Pastaza apoyaron las propuestas del presidente Noboa, sobre el arbitraje internacional y el trabajo por horas.

Made with Flourish

En cuanto a las seis preguntas de la consulta popular, sobre reformas legales en materia de seguridad, también hay excepciones en la tendencia nacional.

Por ejemplo, en Manabí el "SÍ" venció por menos de un punto en las preguntas sobre sancionar la tenencia o porte de armas de uso privativo de las fuerzas públicas (I) y para que la Policía y Fuerzas Armadas puedan utilizar las armas incautadas a delincuentes.

En Sucumbíos sucedió algo similar: en las preguntas G y H venció el "NO" por apenas 0,48% y 2,3%, respectivamente. Se trata de las propuestas para incrementar las penas en 10 delitos relacionados con el crimen organizado y la obligación de cumplir la sentencia completa en prisión en una docena de delitos contra la seguridad pública.

Mientras que en Orellana el "SÍ" venció en las preguntas I y J y el "NO" en la K por un margen menor a tres puntos.

  • #Fuerzas Armadas
  • #policía
  • #correísmo
  • #crimen organizado
  • #Sucumbíos
  • #Tungurahua
  • #referendo
  • #resultados
  • #movimiento indígena
  • #provincias
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea realiza sesión solemne en Imbabura a casi un mes de que terminaran las protestas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025