Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La incertidumbre política crece antes de que lleguen las reformas a la Asamblea

El riesgo país subió a 826 puntos por un eventual bloqueo a las iniciativas gubernamentales en la Asamblea Nacional. Los legisladores de oposición aseguran que no existe tal bloqueo.

Ambiente de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2021.

Ambiente de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2021.

Asamblea Nacional.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador llegó el 21 de septiembre a 826 puntos, 56 más que los 770 puntos que alcanzó el 7 de septiembre de 2021. Ese día el Gobierno anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer ajustes a las metas del programa de crédito por USD 6.500 millones.

El alza es consecuencia de la incertidumbre política por las supuestas demoras en el Ejecutivo para presentar las reformas estructurales en la Asamblea, y por un presunto escenario de bloqueo del Legislativo a las iniciativas gubernamentales.

El riesgo país es un indicador mide la capacidad de un país para pagar su deuda externa en bonos. Mientras mayor es el riesgo país menor es la confianza de los inversionistas internacionales en una nación.

Ese incremento a 826 puntos en el riesgo país es el más alto desde el triunfo de Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales en abril pasado.

Mientras esto ocurre, el Gobierno sigue trabajando en dos grandes proyectos legales: Ley Creando Oportunidades y la Ley de Desarrollo, que incluirían reformas en los ámbitos laboral, tributario, petrolero, marco de inversiones, mercados valores y otros.

Las reformas laboral y tributaria, por ejemplo, son parte de los compromisos acordados por Ecuador con el FMI en el último programa de crédito.

Esos proyectos, según el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, serán enviados a la Asamblea Nacional una vez que el Presidente regrese de su gira por Nueva York (Estados Unidos).

Mientras se afinan los últimos detalles de las propuestas, el Gobierno ha puesto sobre la mesa la posibilidad de usar la convocatoria a una consulta popular en caso de que la Asamblea bloquee sus iniciativas. Como ha ocurrido hasta ahora.

La primera propuesta bloqueada fue la Proforma Presupuestaria 2021. Con 77 votos la Asamblea decidió observar y devolver a la Presidencia la proforma y la programación cuatrianual porque, a su criterio, no se ajusta al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

La iniciativa tuvo el respaldo de los legisladores de la bancada correísta de Unión por la Esperanza (UNES) y del movimiento indígena, representado por Pachakutik. Mientras que Izquierda Democrática (ID), el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independientes se abstuvieron.

La votación puso en evidencia que el Gobierno tiene asegurados solamente los 26 votos del Bloque de Acuerdo Nacional (BAN), del que forman parte los asambleístas del movimiento oficialista Creo.

A pesar de sus votos, en sus discursos los legisladores de UNES, PSC y Pachakutik insistieron en que no hay bloqueo en contra del Gobierno. "No se puede decir que hay un bloqueo cuando el ejecutivo ha enviado poquísimos proyectos de ley", dijo Henry Kronfle (PSC)

Impacto del petróleo en el riesgo país

El riesgo país de Ecuador suele ir atado al precio internacional del petróleo y a la producción petrolera del país, que es una de sus principales fuentes de ingresos no permanentes.

Eso significa que a mayor precio del West Texas Intermediate (WTI), referencial del crudo ecuatoriano, menor será la percepción de riesgo de Ecuador. El 21 de septiembre el precio del barril del WTI cerró en USD 70,56.

El presidente Lasso prometió que Ecuador aumentará la producción petrolera hasta los 526.000 barriles diarios a inicios de 2021 y hasta 1 millón de barriles diarios en los próximos cuatro años.

Para Walter Spurrier, analista de la revista Análisis Semanal, el último aumento del riesgo país de Ecuador también ocurrió por movimientos en los mercados internacionales y por la posibilidad de que la oposición a las propuestas del Ejecutivo se evidenciará en el futuro en la Asamblea.

Augusto De La Torre, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de las Américas (UDLA), coincide en que la situación política en la Asamblea provoca "un golpe de credibilidad" con los inversionistas internacionales.

"Algunos asambleístas ya han adelantado su oposición, incluso antes de conocer el proyecto. Los políticos tienen en sus manos la percepción del riesgo país porque el Gobierno ha provocado un ambiente favorable en los mercados", dijo De La Torre.

También le puede interesar:

Las mayorías en la Asamblea se acomodan en función de la coyuntura

La votación de la proforma presupuestaria de 2021 será la primera prueba para el Gobierno de Guillermo Lasso en el Pleno de la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #crudo
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #reformas estructurales
  • #oposición
  • #Walter Spurrier

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024