Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Siete imprevistos y 'herencias' aprietan los planes del presidente Lasso

La administración del Ejecutivo y su plan de gobierno están supeditados a los imprevistos y las herencias, desde desastres naturales hasta sentencias internacionales.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los gobiernos deben lidiar con los asuntos imprevistos que golpean a cada país. La administración pasada enfrentó un histórico derrumbe de los precios del petróleo a bajo cero y la llegada de la pandemia. Ahora, es el turno de Guillermo Lasso.

Entre las 'sorpresas' con las que se ha topado el Mandatario están las nuevas variantes del Covid-19, los resultados adversos de arbitrajes y cortes internacionales, el incremento del narcotráfico y la erosión del Río Coca.

A continuación PRIMICIAS le presenta un resumen de los asuntos que no dependen directamente de su gestión, pero que causan un gran impacto en la administración pública:

  1. 1

    La pandemia y sus variantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese al exitoso plan inicial de vacunación del Gobierno, las variantes del Covid-19 influyen en el funcionamiento y desarrollo del país, donde las cambiantes medidas de restricción tienen un impacto directo en la economía. Apenas el presidente Lasso llegó al poder, la variante Delta puso en aprietos al sistema nacional de salud. Ahora, después de unos meses de algo de estabilidad, la llegada de Ómicron al país hizo que nuevamente se piense en restricciones, esta vez con la obligatoriedad de la vacunación.

    Jóvenes menores de 18 años se alistan para recibir la vacuna contra el Covid-19 en Quito, el 28 de julio de 2021.
    Jóvenes menores de 18 años se alistan para recibir la vacuna contra el Covid-19 en Quito, el 28 de julio de 2021.API
  2. 2

    Erosión regresiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde febrero de 2020, la erosión regresiva en el río Coca, ubicado entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, continúa dando dolores de cabeza a la nueva administración, al afectar las cifras de la producción petrolera. Al no tener una solución permanente, la construcción de las variantes del SOTE y el Poliducto es clave. Puesto que, debido al inminente avance de la erosión, la meta del gobierno de duplicar la producción petrolera tuvo que postergarse más allá del final del periodo.

    Un tramo de la carretera Quito-Lago Agrio colapsó debido al avance de la erosión regresiva en el Río Coca, el 10 de diciembre de 2021.
    Un tramo de la carretera Quito-Lago Agrio colapsó debido al avance de la erosión regresiva en el Río Coca, el 10 de diciembre de 2021. Twitter Comps Córdova Díaz
  3. 3

    Crisis migratoria externa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro asunto latente, que viene desde 2015 y tuvo su clímax entre 2017 y 2018, es la crisis migratoria que dejó a unos 400.000 venezolanos radicados en Ecuador, a quienes el Estado debería atender. Sin embargo, los recursos para esto son limitados y la ayuda internacional escasa, puesto que la pandemia afectó también las intenciones de la comunidad internacional de compartir la responsabilidad sobre el éxodo venezolano que movilizó a millones de ciudadanos por la región y el mundo.

    Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021.
    Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021. Xavier Montalvo / EFE
  4. 4

    Crisis migratoria interna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia exacerbó la crisis económica del país, por lo que miles de ecuatorianos decidieron migrar irregularmente hacia Estados Unidos, a través de México. Esto obligó al Ejecutivo a buscar medidas paliativas en los sectores donde hay mayor índice de emigrantes, especialmente menores de edad que viajan solos con los coyotes. Así mismo, el gobierno tuvo que reforzar sus sedes diplomáticas a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, así como la cooperación con esos gobiernos para poder atender a los ecuatorianos que son detenidos intentando cruzarla.

    Un grupo de migrantes irregulares detenido en Yuma, Arizona, el 4 de junio 2019.
    Un grupo de migrantes irregulares detenido en Yuma, Arizona, el 4 de junio 2019.U.S. Customs and Border Protection
  5. 5

    La crisis carcelaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La heredada crisis del sistema penitenciario le ha causado varios problemas al presidente Lasso por la falta de soluciones a la vista, puesto que las masacres carcelarias mostraron la ausencia de control en las prisiones, la gravedad del hacinamiento, la incapacidad de los agentes penitenciarios y la necesidad de recursos y reformas urgentes. Además, el Ejecutivo no ha podido darle estabilidad al sistema penitenciario ante la falta de una autoridad permanente.

    Efectivos militares vigilan el Complejo Penitenciario del Guayas, el 28 de noviembre de 2021.
    Efectivos militares vigilan el Complejo Penitenciario del Guayas, el 28 de noviembre de 2021.@FFAAECUADOR
  6. 6

    Proliferación del narcotráfico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La expansión de la industria ilegal de las drogas se siente en Ecuador. Hasta el 20 de diciembre, la Policía había incautado 201 toneladas de drogas, la cifra más alta de la historia. Los dos años anteriores el decomiso de este tipo de sustancias se incrementó en un 128,4% y en un 57%, respectivamente. Además, el mismo gobierno de Estados Unidos denunció la supuesta infiltración del narco en el sistema de justicia y en las fuerzas del orden, por lo cual retiraron visas a los involucrados. El Gobierno de Lasso ofreció investigar el caso.

    Efectivos policiales y sus canes exponen los resultados de un operativo antinarcóticos, el 17 de octubre de 2021.
    Efectivos policiales y sus canes exponen los resultados de un operativo antinarcóticos, el 17 de octubre de 2021.Cortesía / Policía Nacional
  7. 7

    Sentencias internacionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando Lasso llegó al poder, el Estado enfrentaba 25 arbitrajes internacionales. Desde entonces Ecuador ya ha perdido dos, uno contra Perenco y otro contra Merck. Aunque hay un fondo destinado para estos imprevistos, hay demandas que de perderse requerirían más del doble de esos recursos para saldarse. Además, en este escenario internacional el Estado también ha perdido casos otras instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde fue recientemente sentenciado a indemnizar a los afectados por la sentencia del caso 'El Universo', una de las cinco resoluciones en contra durante 2021.

    Imagen de archivo de la fachada del edificio del laboratorio Merck en Rahway, New Jersey, el 12 de julio de 2018.
    Imagen de archivo de la fachada del edificio del laboratorio Merck en Rahway, New Jersey, el 12 de julio de 2018.Reuters
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024