Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vetos presidenciales logran pasar a pesar de la pugna de poderes

En lo que va de 2023, la Asamblea ha resuelto ocho vetos parciales a leyes aprobadas en segundo debate. En la mitad de casos, los legisladores han aceptado la mayoría de propuestas del Presidente.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Asamblea Nacional, durante la votación del informe del caso Encuentro, el sábado 4 de marzo de 2023.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Asamblea Nacional, durante la votación del informe del caso Encuentro, el sábado 4 de marzo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la pugna entre la Asamblea y el Ejecutivo se hace cada vez más profunda, la relación en lo práctico avanza con menos problemas. La muestra de esto es el trámite que reciben los vetos u objeciones presidenciales, que en lo que va del año han logrado pasar, en su mayoría, sin mayor problema.

La Constitución le asegura al presidente Guillermo Lasso su facultad como colegislador, que le da la potestad de hacer observaciones a las leyes que la Asamblea aprueba en segundo debate.

Esta potestad ha sido usada por Lasso para vetar propuestas polémicas, como la derogatoria a la reforma tributaria que la Asamblea aprobó a finales de 2022. O para ajustar, con un veto parcial, las reformas a la Ley de Comunicación que el Legislativo aprobó en julio de 2022.

Sin embargo, fuera de estos temas polémicos, la relación entre ambas funciones a través de los vetos ha sido bastante pareja. Los datos muestran que no hay una tendencia marcada a rechazar las propuestas del Ejecutivo, al menos en lo que va de 2023.

Muestra de esta relación funcional es también, por ejemplo, la aprobación de la Ley de Transformación Digital, que corresponde a la primera parte de la fracasada Ley de Inversiones. Esta ley no recibió veto del Presidente.

Los vetos de este año

El Presidente puede hacer dos tipos de objeciones:

  • Totales, en cuyo caso la Asamblea no puede volver a tratar el tema durante un año.
  • Parciales, en las que el Ejecutivo hace cambios puntuales a la propuesta. En este caso, la Asamblea necesita 70 votos para aprobar lo objetado o 91 para ratificar el texto original.

En lo que va de 2023, la Asamblea ha tramitado ocho vetos del Ejecutivo, todos parciales. Y aunque en este tiempo la relación entre ambas funciones ha sido cada vez más tensa, estas objeciones no han enfrentado mayor oposición en la Asamblea.

De estos ocho vetos, en cuatro ocasiones la Asamblea ha decidido acoger la mayoría de propuestas del Ejecutivo. El caso más claro es el veto a las reformas a la Ley de Compañías, en la que el Pleno decidió allanarse a 64 cambios planteados por Lasso.

En la orilla contraria, en tres ocasiones el Pleno ha decidido desechar la mayoría de propuestas del Presidente. Esto pasó, por ejemplo, en la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, en la que la Asamblea acogió apenas ocho de 27 textos.

Esto también pasó en el último veto tramitado, a la Ley de Seguridad Integral, el 7 de marzo de 2023.

Este texto nació de iniciativa del Ejecutivo, pero fue radicalmente modificado en la Comisión de Seguridad de la Asamblea. Al final del trámite, Lasso vetó 49 artículos, pero los legisladores sólo aceptaron 22 de estas propuestas.

Las propuestas de Lasso terminan su trámite

El presidente Lasso ha enviado, en sus casi dos años de mandato, siete proyectos de ley a la Asamblea. Sin embargo, las dos más emblemáticas para su mandato han terminado archivadas: la llamada "megaley" y la Ley de Inversiones.

A cambio de estos, ha logrado pasar partes de estos proyectos. De la "megaley" salió la Ley de Desarrollo Económico, que entró en vigencia por el ministerio de la ley. Y de la Ley de Inversiones surgió la Ley de Transformación Digital, que pasó sin mayor problema.

En trámite, por ahora, sólo queda la reforma a la Ley de Educación Superior, que ya tiene informe para segundo debate desde diciembre de 2022. Con eso, terminaría el trámite de todas las propuestas que el presidente Lasso ha enviado a la Asamblea.

Aunque el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha adelantado que hay nuevas propuestas en camino -sobre todo en materia de seguridad- estas no se han concretado de momento. Esto dependerá en gran medida de lo que pase con la iniciativa de juicio político que la mayoría legislativa impulsa.

También le puede interesar:

Asesores correístas redactan la solicitud de juicio político a Lasso

En la Asamblea se habla de nombres como el de Virgilio Hernández, que estaría detrás del informe del caso Encuentro y la solicitud de juicio político.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 02

    GPTJesus, una inteligencia artificial para "hablar con Jesús"

  • 03

    Pervis Estupiñán consigue su primera asistencia con el Milan en el partido ante el Cremonese por la Serie A

  • 04

    Segura EP separa a 12 agentes y sanciona a 109 funcionarios en Guayaquil, como parte de una depuración

  • 05

    EN VIVO | Macará vs. Mushuc Runa por la Fecha 26 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024