Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vetos presidenciales logran pasar a pesar de la pugna de poderes

En lo que va de 2023, la Asamblea ha resuelto ocho vetos parciales a leyes aprobadas en segundo debate. En la mitad de casos, los legisladores han aceptado la mayoría de propuestas del Presidente.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Asamblea Nacional, durante la votación del informe del caso Encuentro, el sábado 4 de marzo de 2023.

Imagen ilustrativa del Pleno de la Asamblea Nacional, durante la votación del informe del caso Encuentro, el sábado 4 de marzo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la pugna entre la Asamblea y el Ejecutivo se hace cada vez más profunda, la relación en lo práctico avanza con menos problemas. La muestra de esto es el trámite que reciben los vetos u objeciones presidenciales, que en lo que va del año han logrado pasar, en su mayoría, sin mayor problema.

La Constitución le asegura al presidente Guillermo Lasso su facultad como colegislador, que le da la potestad de hacer observaciones a las leyes que la Asamblea aprueba en segundo debate.

Esta potestad ha sido usada por Lasso para vetar propuestas polémicas, como la derogatoria a la reforma tributaria que la Asamblea aprobó a finales de 2022. O para ajustar, con un veto parcial, las reformas a la Ley de Comunicación que el Legislativo aprobó en julio de 2022.

Sin embargo, fuera de estos temas polémicos, la relación entre ambas funciones a través de los vetos ha sido bastante pareja. Los datos muestran que no hay una tendencia marcada a rechazar las propuestas del Ejecutivo, al menos en lo que va de 2023.

Muestra de esta relación funcional es también, por ejemplo, la aprobación de la Ley de Transformación Digital, que corresponde a la primera parte de la fracasada Ley de Inversiones. Esta ley no recibió veto del Presidente.

Los vetos de este año

El Presidente puede hacer dos tipos de objeciones:

  • Totales, en cuyo caso la Asamblea no puede volver a tratar el tema durante un año.
  • Parciales, en las que el Ejecutivo hace cambios puntuales a la propuesta. En este caso, la Asamblea necesita 70 votos para aprobar lo objetado o 91 para ratificar el texto original.

En lo que va de 2023, la Asamblea ha tramitado ocho vetos del Ejecutivo, todos parciales. Y aunque en este tiempo la relación entre ambas funciones ha sido cada vez más tensa, estas objeciones no han enfrentado mayor oposición en la Asamblea.

De estos ocho vetos, en cuatro ocasiones la Asamblea ha decidido acoger la mayoría de propuestas del Ejecutivo. El caso más claro es el veto a las reformas a la Ley de Compañías, en la que el Pleno decidió allanarse a 64 cambios planteados por Lasso.

En la orilla contraria, en tres ocasiones el Pleno ha decidido desechar la mayoría de propuestas del Presidente. Esto pasó, por ejemplo, en la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, en la que la Asamblea acogió apenas ocho de 27 textos.

Esto también pasó en el último veto tramitado, a la Ley de Seguridad Integral, el 7 de marzo de 2023.

Este texto nació de iniciativa del Ejecutivo, pero fue radicalmente modificado en la Comisión de Seguridad de la Asamblea. Al final del trámite, Lasso vetó 49 artículos, pero los legisladores sólo aceptaron 22 de estas propuestas.

Las propuestas de Lasso terminan su trámite

El presidente Lasso ha enviado, en sus casi dos años de mandato, siete proyectos de ley a la Asamblea. Sin embargo, las dos más emblemáticas para su mandato han terminado archivadas: la llamada "megaley" y la Ley de Inversiones.

A cambio de estos, ha logrado pasar partes de estos proyectos. De la "megaley" salió la Ley de Desarrollo Económico, que entró en vigencia por el ministerio de la ley. Y de la Ley de Inversiones surgió la Ley de Transformación Digital, que pasó sin mayor problema.

En trámite, por ahora, sólo queda la reforma a la Ley de Educación Superior, que ya tiene informe para segundo debate desde diciembre de 2022. Con eso, terminaría el trámite de todas las propuestas que el presidente Lasso ha enviado a la Asamblea.

Aunque el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha adelantado que hay nuevas propuestas en camino -sobre todo en materia de seguridad- estas no se han concretado de momento. Esto dependerá en gran medida de lo que pase con la iniciativa de juicio político que la mayoría legislativa impulsa.

También le puede interesar:

Asesores correístas redactan la solicitud de juicio político a Lasso

En la Asamblea se habla de nombres como el de Virgilio Hernández, que estaría detrás del informe del caso Encuentro y la solicitud de juicio político.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025