Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La crisis de seguridad acorrala al gobierno de Lasso

Las propuestas del Ejecutivo en materia de seguridad parecen quedarse cortas ante las últimas arremetidas de la delincuencia y del crimen organizado.

El presidente Guillermo Lasso, participó en la ceremonia de graduación de personal policial, Guayaquil, 14 de octubre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, participó en la ceremonia de graduación de personal policial, Guayaquil, 14 de octubre de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"La paciencia se terminó". La frase es del alcalde de Santo Domingo, Wilson Erazo, quien busca advertir al presidente Guillermo Lasso de las consecuencias de la violencia en esa ciudad.

Erazo incluso amenazó con cerrar la vía Alóag-Santo Domingo y "paralizar el país", con el objeto de llamar la atención del Gobierno para que declare el estado de excepción en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Santo Domingo es una calurosa ciudad de 450.000 habitantes, punto de encuentro de diversas migraciones, y una de las principales conexiones entre las regiones Costa y Sierra de Ecuador.

No es este el primer gobierno local (GAD) que le exige a Lasso que cumpla con sus obligaciones en materia de seguridad.

En Esmeraldas, la alcaldesa Lucía Sosa ha liderado marchas por la seguridad y también ha exigido la declaratoria de estados de excepción.

Mientras que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ha dicho estar dispuesta a ir a la guerra y sostiene que el Gobierno Central le debe USD 60 millones al municipio porteño por los aportes que ha hecho por su cuenta para equipar a la Policía.

Lo mismo reclamó Erazo, quien dice que Santo Domingo cubre gastos que debería pagar el Ejecutivo, en patrulleros y motocicletas para la Policía, alarmas y cámaras.

Son varios los gobiernos locales que hacen lo mismo. La inversión mensual promedio en seguridad de los GADs pasó de USD 389.000 mensuales en 2021 a USD 6,2 millones en 2022.

Estados de excepción

El Ejecutivo sostiene que trabaja en seguridad y que tiene una estrategia de largo plazo para combatir el crimen.

Y argumenta que el repunte de la violencia es una reacción de la delincuencia frente a las acciones de las fuerzas de seguridad del Estado.

Las apuestas normativas del gobierno para implementar la estrategia de seguridad han tropezado.

Los estados de excepción decretados no han conseguido disminuir los actos criminales. Y la misma Corte Constitucional (CC) ha limitado las facultades del Presidente cuando ha impulsado estas medidas.

Todos aceptan que los decretos ejecutivos que declaran los estados de excepción no solucionan el problema.

El Ejecutivo intentó crear una polémica figura, denominada estado de emergencia, que no restrinja derechos, pero permita la colaboración de las Fuerzas Armadas para combatir la inseguridad.

A eso se sumó la intención de que bomberos, agentes de tránsito, de aduanas y municipales pudieran hacer uso de la fuerza y llevar armas.

Ambas propuestas fueron planteadas en el veto a la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza. Pero no fueron aceptadas por el Legislativo.

El tercer intento

El tercer intento por atacar la violencia con mecanismos legales apuntaba a la Constitución.

El presidente Lasso planteó en su primera propuesta de referendo una pregunta específica para que los militares pudieran intervenir en los asuntos de seguridad interna y orden público.

Pero la Corte Constitucional lo impidió.

Los magistrados explicaron que la propuesta alteraba la estructura fundamental de la Constitución, respecto de la necesidad de mantener separadas y delimitadas a las Fuerzas Armadas de la Policía Nacional.

Y la sentencia especifica que, incluso, esto ocasionaría un fortalecimiento del sistema presidencialista y afectaría el equilibrio de pesos y contrapesos de poder en el Estado. Por lo que una reforma constitucional de ese tipo debería pasar por la Asamblea primero.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, respondió que el Ejecutivo no insistirá en la idea de cambiar el papel de las Fuerzas Armadas con enmiendas o reformas constitucionales.

Ahora el Ejecutivo evalúa la posibilidad de reinsertar una pregunta de consulta popular que pueda reforzar el rol de los militares, pero con una reforma legal secundaria.

Eso depende de que el referendo y la probable consulta popular se lleven a las urnas y de que su contenido sea aprobado, lo que sucederá en 2023.

  • #estado de excepción
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Santo Domingo de los Tsáchilas
  • #Santo Domingo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    Día de la Madre: Estos son los mejores memes que recuerdan a mamá

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 04

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

  • 05

    Una mujer dio a luz a su bebé afuera del hospital de Monte Sinaí, en Guayaquil

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024