Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los resultados de las elecciones 2023 se podrán seguir en vivo

El CNE prevé que los primeros resultados de las elecciones seccionales, del CPCCS y referendo se hagan públicos alrededor de las 19:00. La página web, la aplicación móvil y las redes sociales difundirán el avance del escrutinio.

Miembros de las juntas receptoras inician el conteo de votos en el simulacro electoral, este 22 de enero de 2023.

Miembros de las juntas receptoras inician el conteo de votos en el simulacro electoral, este 22 de enero de 2023.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los comicios del próximo 5 de febrero de 2023 pondrán a prueba, nuevamente, los sistemas informáticos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para estas elecciones, el organismo difundirá los resultados por tres vías: su página web, la aplicación móvil y las redes sociales.

El CNE repetirá la fórmula que se aplicó en 2021: diversificar los medios por los que la ciudadanía puede consultar los resultados. Esta decisión tuvo buenos resultados en esos comicios, pues no hubo "caídas" del sistema a lo largo del escrutinio.

Es por ello que habrá, nuevamente, estas tres vías para consultar los resultados de las elecciones:

  • La página web del CNE, que funcionará para la revisión del avance del escrutinio, por provincia, cantón y parroquia.
  • La aplicación móvil, disponible para sistemas iOS y Android, en la que también se puede consultar el lugar de votación.
  • Transmisiones web en tiempo real desde las cuentas en redes sociales de las delegaciones provinciales del CNE.

El consejero José Cabrera, en diálogo con PRIMICIAS, recomendó a la ciudadanía el uso de la aplicación móvil, pues esta tiene menor posibilidad de saturarse el día de las elecciones.

"La aplicación tiene la información desde la nube, entonces puede soportar cualquier tipo de carga; en cambio, la página web puede tener algún problema si hay muchas consultas", asegura.

Cabrera sostiene que en la página web también estarán disponibles las imágenes escaneadas de cada acta de cada junta receptora del voto, para consulta de las organizaciones políticas. Espera que no haya problemas con la página, porque ya se compraron nuevos servidores para estas elecciones.

A qué hora habrá resultados de las elecciones

El escrutinio o conteo de votos de las elecciones 2023 podría llegar a durar hasta seis horas, según los cálculos del CNE. La demora se deberá a que son al menos siete papeletas las que los miembros de las juntas receptoras del voto deberán contar.

Por ello, según Cabrera, los primeros resultados de las elecciones deberían hacerse públicos alrededor de las 19:00. Lo primero que se procesarán serán los de alcaldes, que comenzarán a publicarse conforme vayan cerrando las juntas receptoras del voto.

Para que llegue a hacerse público el resultado de una junta, tiene que haberse cerrado el conteo y enviado el acta para su escaneo y procesamiento.

Por ello, para evitar que el conteo de votos se demore hasta la madrugada, el CNE dividió a cada mesa electoral en dos grupos para el conteo de votos. Pero aun así, el trabajo es difícil:

  • El grupo 1 debe contar los votos de las papeletas de las seccionales, y llenar un acta de escrutinio por cada una: alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales.
  • El grupo 2 contará los votos del referendo y el Consejo de Participación Ciudadana. Para el CPCCS, se debe llenar tres actas: una para mujeres, una para hombres y una para representantes de pueblos y nacionalidades; pero para el referendo, se llenará un acta por cada una de las ocho preguntas.

Con esto, se espera que gran parte de los resultados de las elecciones estén procesados hasta el lunes 6 de febrero, que será feriado recuperable.

Pero los resultados oficiales estarán recién en los siguientes días. El CNE tiene 10 días (hasta el 15 de febrero) para terminar el escrutinio con todos los problemas que puedan surgir: actas con inconsistencias y reconteo de votos.

Después vienen los recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Con estos tiempos, se debería llegar sin problema al 14 de mayo de 2023, fecha de la posesión de las nuevas autoridades locales y del CPCCS.

También le puede interesar:

Estas son las fechas y datos importantes de las elecciones 2023

Los ecuatorianos votarán en las elecciones 2023 para escoger nuevas autoridades locales y siete miembros del CPCCS, además del referendo.

El lugar de votación se puede consultar por web, app y teléfono

4.380 recintos electorales serán habilitados para los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana en 2023.

  • #CNE
  • #resultados electorales
  • #escrutinio
  • #actas de escrutinio
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024