Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Castanier: el último año de la actual Asamblea no será nada productivo

El viceministro de Gobernanza, Homero Castanier, en su época de Asambleísta

El viceministro de Gobernanza, Homero Castanier, en su época de Asambleísta

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Creo era, hasta hace pocos días, el principal aliado del oficialismo en la Asamblea. El acuerdo que los unía con Alianza PAIS permitió al Ejecutivo, por ejemplo, pasar la Ley de Simplificación Tributaria. Pero incluso en su predecesora, la Ley de Crecimiento Económico, que fue archivada, Creo se mantuvo fiel y apoyó hasta el final la propuesta.

El escenario ahora es de total ruptura. Homero Castanier, miembro de la bancada de Creo y excoordinador de ese bloque legislativo, asegura que la separación con el oficialismo es irreversible.

Aún así, hace un buen análisis de la actual Asamblea. Dice que el trabajo que han hecho se puede considerar "histórico" en lo relacionado con la labor de fiscalización.

Destaca también que la labor de legislación, a diferencia del anterior período, no se ha enfocado solamente en tramitar las iniciativas del Ejecutivo.

Homero Castanier cree que el trabajo que han logrado impulsar desde la Asamblea responde a la necesidad de Alianza PAIS de dialogar con las otras bancadas después de su ruptura interna.

Pero advierte que no es un "reparto", sino fue un reconocimiento de su derecho como legisladores.

"Ningún bloque legislativo tenía la mayoría, se necesitaba conversar", sostiene Castanier sobre el acuerdo con el oficialismo, que inició en mayo de 2019.

Asegura que el acuerdo no se cumplió y, por eso, no había sentido mantenerlo después del fallido juicio político contra Diana Atamaint. Y esta decisión es irreversible para Creo.

Castanier, que fue antes miembro de la Comisión de Fiscalización, agrega que las ausencias en esa mesa legislativa son un problema que ya se había detectado y que no se logra corregir.

Además, no le augura un buen futuro a las reformas estructurales que el Gobierno tiene previsto enviar en los próximos meses: las laborales, y las monetarias y financieras que responden a un acuerdo estructural con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Castanier señala que el ambiente en el Legislativo ya está enfocado en las elecciones, con lo que la propuesta del Ejecutivo tiene pocas esperanzas de pasar o de siquiera ser tratada. Es más, no cree que el Gobierno se "atreva" a enviarlas.

La situación dentro de Creo

Creo se ha visto golpeado durante este período legislativo por la salida de asambleístas que estaban desde los inicios del movimiento: Mae Montaño, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez. También abandonó las filas de este movimiento Fabricio Villamar, del movimiento Ahora.

Homero Castanier cree que es mejor que las personas que no quieren aportar se hagan a un lado. "Es preferible ir a las elecciones con gente leal que con lastres", añade.

Sobre la salida de Roberto Gómez, dice que es un legislador que ya no votaba con el bloque de Creo desde hace tiempo.

La prioridad para Creo será la transparencia en las elecciones de 2021, para que no haya "mano negra", como en 2017, dice. Es justo hacia ese objetivo que el bloque de Creo apuntaba con el juicio político contra Atamaint.

La preparación para las elecciones

Creo ya trabaja con iras en las presidenciales y legislativas de 2021. De momento, el líder de ese movimiento, Guillermo Lasso, es uno de los pocos precandidatos confirmados para los comicios.

Esta será la tercera participación de Lasso en unas elecciones presidenciales y la expectativa del movimiento es que sea su segunda vez en la segunda vuelta.

Castanier asegura que el movimiento está en proceso de renovación de directivas locales, con lo que Lasso se encuentra en constante movimiento por todo el país.

Y de momento, descartan alianzas a escala nacional, como la que llevaron a cabo en 2017. Para esas elecciones, Creo se unió a SUMA y consiguieron 32 curules; pero la unión duró pocos meses.

Castanier señala que esperan trabajar con movimientos locales, que muchas veces tienen cuadros importantes que pueden presentarse como candidatos para la Asamblea.


También le puede interesar:

Andrade: "El Gobierno enviará la reforma laboral a última hora para justificar su ineficiencia"

Wilma Andrade, asambleísta y presidenta de la ID, hace un balance de la actual Asamblea y de su partido de cara a las elecciones de 2021.

Henry Cucalón: "La asamblea tiene una gran deuda con la ciudadanía"

El legislador del PSC, Henry Cucalón, teme que en el próximo periodo continúe la degradación del Legislativo, que "se ha perdido en mucha banalidad".

Muñoz: "en 2021 las bases de Revolución Ciudadana reaparecerán"

El correísmo, agrupado en Fuerza Compromiso Social, no tiene aún nombres para las elecciones, pero dice que serán la primera fuerza electoral.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #reforma laboral
  • #evaluación de desempeño
  • #Legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024