Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020

Las concesiones de la Central Hidroeléctrica Sopladora y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), así como la venta de Banco del Pacífico, no se concretarán este año por al impacto del coronavirus y por "engorrosos" trámites legales.

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Flickr.com/cntep

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En un escenario normal, era una meta ambiciosa. Con la pandemia por el coronavirus y la crisis económica, se volvió imposible.

A inicio de año, el Gobierno planteó "monetizar" de tres activos del Estado que aportaría USD 2.000 millones al Presupuesto General del Estado de 2020:

  • Concesión de la administración de la Central Hidroeléctrica Sopladora: USD 963 millones.
  • Venta de Banco del Pacífico: USD 800 millones.
  • Concesión de la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT): USD 400 millones.

Ahora, en el Ministerio de Finanzas, que es la institución que lidera el proceso, ven casi imposible cumplir este plan en el segundo semestre del año.

¿La razón? La crisis económica mundial y la emergencia sanitaria que impiden, entre otras cosas, que haya acercamientos entre las partes interesadas.

Son la razones de 2020, pero la "monetización de activos del Estado" es una oferta que se viene arrastrando, al menos desde 2019. Ese año, el Gobierno incluyó en la proforma presupuestaria ingresos por USD 1.000 millones por ese concepto.

Entonces se hablaba, por ejemplo, de concesionar la administración de la Refinería de Esmeraldas, CNT, las hidroeléctricas Sopladora, Coca Codo Sinclair, Minas-San Francisco y Delsitanisagua; la operación del campo petrolero Sacha y la venta del Banco del Pacífico.

Nada se cumplió. A la cuenta del presupuesto ingresaron USD 61.825, por concesiones.

PRIMICIAS muestra en qué estado se encuentra el proceso de monetización de los tres activos que debían ser concesionados este año:

Central Hidroeléctrica Sopladora

El Gobierno aseguraba que la concesión de la Central Hidroeléctrica Sopladora, de 487 megavatios de potencia, era el proceso más avanzado.

Según el Ministerio de Energía, el Gobierno podría concesionar el activo en USD 936 millones. La construcción de la hidroeléctrica, ubicada entre Azuay y Morona Santiago, requirió una inversión de USD 755 millones.

Estaba previsto que, en junio de 2020, arrancase el proceso de monetización. Pero, en un diálogo con PRIMICIAS, el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, dijo que el proceso "sigue en análisis".

Uquillas dijo que hay tres interesados en administrar la central. Uno de ellos, la empresa estatal China Gezhouba Group, que fue la encargada de la construcción de esta hidroeléctrica, en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A.

La monetización tiene una barrera legal. Uquillas dice que el Gobierno está a la espera de un pronunciamiento de la Contraloría, precisamente, respecto al cierre del contrato de construcción.

Sin ese pronunciamiento, no se puede avanzar en la concesión.

Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)

En diciembre de 2019, la banca de inversión Ernst&Young (EY) fue seleccionada para asesorar a CNT en la implementación de un nuevo esquema de negocio y seleccionar un operador privado para la gestión temporal de las operaciones de la empresa.

CNT informó a PRIMICIAS que Ernst&Young (EY) realizó las diligencias legal, técnica, comercial y financiera de la empresa pública. También realizó la valoración de CNT como negocio.

La banca de inversión, dijo la empresa, trabajó en "un esquema de negocio para la monetización de la Infraestructura Pasiva de la Corporación".

Pero, para encontrar el esquema de negocio, dice la CNT, es clave culminar el proceso de contratación de las auditorías a los estados financieros de 2017, 2018 y 2019. Según la corporación, los resultados de estas auditorías estarán listos a fin de año.

Banco del Pacífico

El Banco del Pacífico, propiedad de la Corporación Financiera Nacional (CFN), está en venta. Fuentes internas de la entidad financiera dijeron a PRIMICIAS que la pandemia del coronavirus afectó este proceso.

Este es otro activo cuya venta se anuncia, al menos, desde 2013. No se ha logrado a pesar de que el Pacífico es la segunda entidad financiera con más activos en Ecuador.

Hasta mayo de 2020, el banco registraba activos por USD 6.128 millones, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).


También le puede interesar:

Concesión de Sopladora dependerá de revisión de glosas de la Contraloría

Cuando se resuelva este paso, está previsto que en junio arranque la convocatoria para el proceso público de selección del nuevo concesionario.

Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos

El gobierno se puso como plazo el segundo semestre de 2019 para concretar con el proceso de monetización de activos que busca aliviar la situación económica del país.

  • #CNT
  • #Sopladora
  • #Banco del Pacífico
  • #concesión
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gonzalo Uquillas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024