Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cálculo electoral será crucial en la designación del nuevo vicepresidente

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea sesionará la tarde de este viernes 17 de julio de 2020 para designar al cuarto vicepresidente del actual Gobierno.

La selección se da a siete meses de las elecciones con las que serán reemplazados el presidente Lenín Moreno y quien sea escogido para ser su cuarto vicepresidente. Por esa razón, el ambiente en la Asamblea es especialmente difícil para el oficialismo.

El Gobierno enfrenta un bloqueo legislativo desde finales de 2019, que ha ido empeorando con el pasar de los meses y la cercanía a las elecciones.

La situación para el gobierno empeora porque 104 legisladores de los 137 que actualmente ocupan las curules podrán buscar su reelección en 2021. Su actuación en una votación crucial como esta puede influir en su posibilidad de llegar nuevamente a la Asamblea.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, es quien encabeza la lista de opciones para la Vicepresidencia. Es también quien más rechazo genera entre los legisladores.

Creo, el Partido Social Cristiano y Revolución Ciudadana ya confirmaron que votarán en contra de la terna. La misma Romo está consciente de que en la Asamblea ya se vive un ambiente electoral.

Por eso aseguró que no cabildeará por su nombre ni por el resto de la terna. El Gobierno apoya la tesis de que, si no hay votos suficientes (70) para ninguno de los tres nombres, Romo entre por el ministerio de la ley.

Los que pueden apuntar a la reelección

Los procesos de selección de candidatos en los partidos y movimientos políticos deben comenzar en menos de un mes y finalizar el 23 de agosto.

Con la aprobación de las reformas al Reglamento de Democracia Interna, las organizaciones políticas trabajan en estos días para organizar de manera virtual sus consejos y asambleas.

La mayoría de legisladores de todas las organizaciones políticas podrán reelegirse en 2021. Apenas 33 de los 137 no podrán presentarse nuevamente, pues ya cumplen dos períodos en el Legislativo y la reelección indefinida también está prohibida para ellos.

El alto número de asambleístas que pueden candidatizarse de nuevo responde a dos cosas. En primer lugar, los legisladores que llegaron a la Asamblea en 2017 fueron en su mayoría nuevos, pues quienes estuvieron en 2009 repitieron en 2013.

En segundo lugar, el actual Legislativo tiene 21 asambleístas alternos que han sido principalizados en estos más de tres años, después renuncias, destituciones y detenciones.

Todos ellos podrán reelegirse por al menos una ocasión, dependiendo de cuándo fueron principalizados.

Este número puede aumentar, pues la Fiscalía espera poder vincular al legislador Eliseo Azuero (BADI) al proceso por delincuencia organizada que se sigue contra el exasambleísta Daniel Mendoza. El caso contra Karina Arteaga (AP) por 'diezmos' también está cerca de llegar a etapa de juzgamiento.

Si estos legisladores llegan a ser detenidos, el Consejo de la Administración Legislativa deberá principalizar a sus alternos para lo que queda de su periodo.

En todas las bancadas, los legisladores que sí pueden apuntar a una reelección son mayoría. Esto indica que para 2021 las organizaciones políticas no tendrán que buscar nuevos cuadros para completar sus listas.

Creo es el bloque más asambleístas tiene por reelegir. 16 de sus actuales 18 legisladores podrán buscar nuevamente una curul.

¿Un revés más para el Ejecutivo en la Asamblea?

El Gobierno enfrenta un bloqueo legislativo desde finales de 2019. En diciembre de ese año, la Asamblea archivó la Ley de Crecimiento Económico, enviada como económica urgente.

Esto obligó al oficialismo a enviar una nueva propuesta, en la que no incluyó los temas más sensibles, sobre todo las reformas al Código Monetario y Financiero.

Ya durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Ejecutivo tuvo que dar marcha atrás en su iniciativa de cobrar una "contribución humanitaria", pues esta no logró apoyo en la Asamblea. La llamada Ley Humanitaria fue aprobada gracias a la exclusión de ese capítulo.

La Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas también tuvo problemas en su trámite, pero logró ser aprobada. Las divisiones dentro del Legislativo no permitieron un pronunciamiento sobre el veto del Ejecutivo. Con esto, los cambios de Moreno a la normativa entraron en vigencia por el ministerio de la ley.

También le puede interesar:

Moreno desafía a la oposición con Romo a la cabeza de su terna

La ministra de Gobierno es la primera opción para la Vicepresidencia. En su contra pesa un pedido de juicio político que no ha sido tramitado.

Cada dos años a votar: el millonario gasto en consultas

La consulta de Nebot sería la número 11 desde el 2000. Las preguntas aún las pule el PSC. No se sabe cuándo las enviarán a la CC para su aprobación.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #María Paula Romo
  • #Vicepresidencia
  • #reelección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024