Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo deja de ser una fuerza arrolladora y Alianza PAIS desaparece

Alianza PAIS y el correísmo obtuvieron los resultados más bajos de lo habitual, tras su separación.

Alianza PAIS y el correísmo obtuvieron los resultados más bajos de lo habitual, tras su separación.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alianza PAIS era sinónimo de correísmo hasta finales de 2017, cuando las bases de la organización política más fuerte del Ecuador se dividieron entre morenistas y correístas.

Luego de cinco elecciones y tras romper con el correísmo, Alianza PAIS, la mayor fuerza política del país en los últimos 40 años, perderá a su representante en Carondelet y su presencia en la Asamblea Nacional.

El movimiento que logró 12 victorias electorales desde 2006 hasta la consulta popular de 2018, no tendrá representantes en puestos de elección popular en este periodo.

Sus resultados distan mucho de los que obtuvo con Rafael Correa como principal líder en las campañas electorales. Incluso cuando fue el 'jefe de campaña' de su primer heredero: Lenín Moreno.

thumb
Augusto Espinosa, Viviana Bonilla, Lenín Moreno, Jorge Glas y Rafael Correa, durante la inscripción del binomio Moreno-Glas, el 16 de noviembre del 2016Alianza PAIS

En su primera contienda presidencial, en 2006, AP con el binomio Correa-Moreno obtuvo el 22,8% de votos. En 2009 y 2013 el movimiento 'verdeflex' ganó en primera vuelta.

Tras la salida de su líder, sus dos herederos no pudieron repetir la hazaña. Andrés Arauz, cobijado por las banderas de Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social, obtuvo casi cinco puntos menos que Lenín Moreno en 2017.

Mientras que AP se desplomó por completo, consiguiendo apenas el 1,5% de los votos.

En el siguiente gráfico se puede observar la evolución de los resultados presidenciales y cómo AP empieza a perder votos tras la salida de su caudillo de las listas de candidatos.

Con esta precipitosa caída, Alianza PAIS queda a merced de los resultados de la siguiente elección pluripersonal: las seccionales de 2023.

Si ahí no obtiene al menos el 4% de votos válidos, 8% de alcaldías o un concejal en el 10% de cantones, perderá su registro electoral y la lista 35 dejará de existir. Aunque la estructura partidista como tal ya ha sufrido incontables bajas y la evidencia fue esta campaña electoral y sus resultados.

Además, la simbólica sede de la avenida de los Shyris en Quito salió a la venta en julio pasado, cuando la agrupación ya acumulaba varias deudas.

AP quedó fuera de la Asamblea Nacional, por primera vez en 14 años. Aunque tras la pelea entre sus líderes, en el transcurso de este periodo pasó de 74 a 33 curules. Los que quedaron incluso decidieron alejarse del aún presidente de la agrupación, Lenín Moreno, para hacer una campaña electoral en la que declararon no ser parte del oficialismo.

El correísmo también ha perdido espacio desde la histórica mayoría absoluta que obtuvo en 2013 con 100 legisladores. Ahora bordea las 50 curules con Centro Democrático para el periodo 2021-2025.

Esto pese a que sus listas se aferraron a un Correa digital o de cartón para la campaña electoral de todas las dignidades. Y lo llevaron consigo a todas partes, incluso al Consejo Nacional Electoral (CNE).

thumb
Pierina Correa y Andrés Arauz llevaron a Rafael Correa en un iPad al CNE para que acepte su candidatura a Vicepresidente de la República, en Quito, el 1 de septiembre de 2020.API / Daniel Molineros

Además, la segunda vuelta presidencial prevista para el 11 de abril aún debe determinar el triunfo o derrota del candidato de Correa para la Presidencia, cuando se defina quién será su oponente al terminar el escrutinio.

Con nuevos bríos tras su primer lugar en la primera vuelta, Arauz advirtió que Correa no habla por él y que él tampoco puede hacerlo a nombre del exmandatario, sentenciado por corrupción.

También le puede interesar:

Jugadores 2021: Alianza PAIS ya no es Rafael Correa

El partido que está en el poder desde 2007 se enfrenta a su momento de mayor debilidad. Pero participará en las elecciones con binomio propio.

Los jugadores de 2021: Centro Democrático es el comodín del correísmo

El movimiento de Jimmy Jairala nació en 2016 y en las seccionales de 2019, obtuvo nueve alcaldías. Para 2021, es la carta de reserva de Rafael Correa.

Los jugadores de 2021: FCS, el reducto correísta a la sombra de Iván Espinel

El movimiento que ahora alberga a los seguidores de Rafael Correa tuvo un buen desempeño en 2019, después de los pésimos resultados de 2017.

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #Alianza PAIS
  • #Centro Democrático
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024