Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los frentes que encara Daniel Noboa a pocos días de la consulta popular y referendo

La incursión policial a la Embajada de México en Quito y el regreso de los racionamientos de luz aparecen a pocos días de la consulta popular.

El presidente Daniel Noboa considera que existe una campaña para hacer fracasar la consulta popular.

El presidente Daniel Noboa considera que existe una campaña para hacer fracasar la consulta popular.

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la insípida campaña por el 'Sí' y el 'No' de la consulta popular, le han aparecido otros temas amargos que, aunque ajenos a las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa, podrían incidir en el resultado del domingo 21 de abril.

El primero fue la decisión del gobierno de incursionar en la Embajada de México en Quito para capturar al expresidente Jorge Glas, sobre quien pesan dos sentencias en firme por casos de corrupción.

Esto abrió una crisis diplomática regional inesperada y ha provocado reacciones de todo tipo. Casi todos los países que se han pronunciado ha sido para rechazar las acciones del Gobierno de Noboa, por invadir la sede diplomática mexicano.

  • López Obrador tras la invitación para comer ceviche de Noboa: "No es una frivolidad"

En ese sentido, salió la resolución de "condena" de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Ecuador. Sin embargo, la OEA también pidió que no se mal utilicen las embajadas y que se respeten las leyes de los países receptores.

Casa adentro, el panorama para el gobierno es, hasta cierto punto, menos adverso.

Aunque Noboa se ganó la oposición radical del correísmo, que hasta entonces habían sido sus aliados en la Asamblea, también cosechó aplausos y respaldos del anticorreísmo más duro, como Construye y hasta del Partido Social Cristiano.

El correísmo ha usado todos sus recursos para hablar de consecuencias "devastadoras" para el país en el plano internacional.

Pero esas consecuencias todavía no se palpan y lucen lejanas, lo que le ha permitido al gobierno reivindicar su decisión, argumentando "la detención de un delincuente sentenciado" y "la ruptura de una racha de complicidad con la impunidad", de parte del gobierno mexicano, al asilar políticos acusados de corrupción.

La crisis energética

Menos sencillo lo va a tener Daniel Noboa para contener el malestar ciudadno que provoca entre los ciudadanos los cortes de energía que, oficialmente, se declararon la noche del 15 de abril, pero empezaron días antes, sin aviso.

  • Gobierno se reúne en el Ministerio de Energía para hablar sobre emergencia eléctrica

Las alertas de que una nueva crisis energética estaba cerca no ocurrieron de la noche a la mañana. Los niveles de la represa de Mazar, la mayor del país, ya venían en picada desde hace semanas, por la falta de lluvias en la región austral.

Por eso, una de las críticas es que se hayan usado términos como "desconexiones temporales", cuando la crisis ya era una realidad, en lugar de transparentar la situación real.

Los primeros racionamientos llegaron en periodos que van entre las tres y cinco horas. Y pese a que las empresas eléctricas publicaron los cronogramas de cortes, en algunas zonas no se respetaron, aumentando la inconformidad.

En ciertas plantas eléctricas, ha habido sabotaje. No vamos a permitir que eso pase. Lo hacen de miserables la última semana antes de una consulta porque saben que la tienen perdida.

Daniel Noboa, presidente

A cinco días de la consulta, Noboa busca darle vuelta a esta crisis. En Guayaquil anunció que "al menos esta semana" no seguirán los apagones de cinco horas en Guayas y que el gobierno "subsidiará" el 50% del consumo de abril, a escala nacional.

  • Gobierno se reúne en el Ministerio de Energía para hablar sobre emergencia eléctrica

La oposición política también busca sacar provecho de la situación. En la Asamblea, el correísmo dice que el gobierno no ha podido solucionar el tema energético, aun con la ley a la que llamó 'No más apagones'.

Por eso, la Revolución Ciudadana intenta posicionar el discurso de que lo mismo sucederá con las reformas que se desprendan si triunfa la tesis del Ejecutivo en la consulta popular.

Otro frente desde Israel

Aunque algo opacado por los otros problemas, el llamado que hizo la vicepresidenta, Verónica Abad, que cumple funciones de embajadora en Israel, también causó ruido en estos días.

Abad dijo sentirse sola y desamparada por el gobierno, junto a sus dos hijos, mientras se producía un intento de ataque desde Irán a territorio israelí.

En este episodio destacó la falta de reacción del presidente Noboa, quien mostró su preocupación por la situación en Medio Oriente y dijo que su gobierno está pendiente de la situación de los ecuatorianos en Israel. Todo eso, sin ninguna mención a su Vicepresidenta.

  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad
  • #Cortes de luz
  • #Crisis Ecuador México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024