Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los frentes que encara Daniel Noboa a pocos días de la consulta popular y referendo

La incursión policial a la Embajada de México en Quito y el regreso de los racionamientos de luz aparecen a pocos días de la consulta popular.

El presidente Daniel Noboa considera que existe una campaña para hacer fracasar la consulta popular.

El presidente Daniel Noboa considera que existe una campaña para hacer fracasar la consulta popular.

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la insípida campaña por el 'Sí' y el 'No' de la consulta popular, le han aparecido otros temas amargos que, aunque ajenos a las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa, podrían incidir en el resultado del domingo 21 de abril.

El primero fue la decisión del gobierno de incursionar en la Embajada de México en Quito para capturar al expresidente Jorge Glas, sobre quien pesan dos sentencias en firme por casos de corrupción.

Esto abrió una crisis diplomática regional inesperada y ha provocado reacciones de todo tipo. Casi todos los países que se han pronunciado ha sido para rechazar las acciones del Gobierno de Noboa, por invadir la sede diplomática mexicano.

  • López Obrador tras la invitación para comer ceviche de Noboa: "No es una frivolidad"

En ese sentido, salió la resolución de "condena" de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Ecuador. Sin embargo, la OEA también pidió que no se mal utilicen las embajadas y que se respeten las leyes de los países receptores.

Casa adentro, el panorama para el gobierno es, hasta cierto punto, menos adverso.

Aunque Noboa se ganó la oposición radical del correísmo, que hasta entonces habían sido sus aliados en la Asamblea, también cosechó aplausos y respaldos del anticorreísmo más duro, como Construye y hasta del Partido Social Cristiano.

El correísmo ha usado todos sus recursos para hablar de consecuencias "devastadoras" para el país en el plano internacional.

Pero esas consecuencias todavía no se palpan y lucen lejanas, lo que le ha permitido al gobierno reivindicar su decisión, argumentando "la detención de un delincuente sentenciado" y "la ruptura de una racha de complicidad con la impunidad", de parte del gobierno mexicano, al asilar políticos acusados de corrupción.

La crisis energética

Menos sencillo lo va a tener Daniel Noboa para contener el malestar ciudadno que provoca entre los ciudadanos los cortes de energía que, oficialmente, se declararon la noche del 15 de abril, pero empezaron días antes, sin aviso.

  • Gobierno se reúne en el Ministerio de Energía para hablar sobre emergencia eléctrica

Las alertas de que una nueva crisis energética estaba cerca no ocurrieron de la noche a la mañana. Los niveles de la represa de Mazar, la mayor del país, ya venían en picada desde hace semanas, por la falta de lluvias en la región austral.

Por eso, una de las críticas es que se hayan usado términos como "desconexiones temporales", cuando la crisis ya era una realidad, en lugar de transparentar la situación real.

Los primeros racionamientos llegaron en periodos que van entre las tres y cinco horas. Y pese a que las empresas eléctricas publicaron los cronogramas de cortes, en algunas zonas no se respetaron, aumentando la inconformidad.

En ciertas plantas eléctricas, ha habido sabotaje. No vamos a permitir que eso pase. Lo hacen de miserables la última semana antes de una consulta porque saben que la tienen perdida.

Daniel Noboa, presidente

A cinco días de la consulta, Noboa busca darle vuelta a esta crisis. En Guayaquil anunció que "al menos esta semana" no seguirán los apagones de cinco horas en Guayas y que el gobierno "subsidiará" el 50% del consumo de abril, a escala nacional.

  • Gobierno se reúne en el Ministerio de Energía para hablar sobre emergencia eléctrica

La oposición política también busca sacar provecho de la situación. En la Asamblea, el correísmo dice que el gobierno no ha podido solucionar el tema energético, aun con la ley a la que llamó 'No más apagones'.

Por eso, la Revolución Ciudadana intenta posicionar el discurso de que lo mismo sucederá con las reformas que se desprendan si triunfa la tesis del Ejecutivo en la consulta popular.

Otro frente desde Israel

Aunque algo opacado por los otros problemas, el llamado que hizo la vicepresidenta, Verónica Abad, que cumple funciones de embajadora en Israel, también causó ruido en estos días.

Abad dijo sentirse sola y desamparada por el gobierno, junto a sus dos hijos, mientras se producía un intento de ataque desde Irán a territorio israelí.

En este episodio destacó la falta de reacción del presidente Noboa, quien mostró su preocupación por la situación en Medio Oriente y dijo que su gobierno está pendiente de la situación de los ecuatorianos en Israel. Todo eso, sin ninguna mención a su Vicepresidenta.

  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad
  • #Cortes de luz
  • #Crisis Ecuador México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025