Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La disuelta Asamblea: dos años de pugnas y polémicas

La muerte cruzada puso fin a un período legislativo marcado por las peleas, camisetazos y acusaciones de corrupción. La falta de una bancada de mayoría en la Asamblea propició los pactos.

Juicio político en la Asamblea Nacional, el 16 de mayo de 2023.

Juicio político en la Asamblea Nacional, el 16 de mayo de 2023.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disolución de la Asamblea Nacional puso fin al periodo legislativo más polémico de los últimos años.

Los 48 meses en que los cesados asambleístas cumplieron sus funciones estuvieron marcados por las pugnas, los arreglos y no pocas polémicas.

La disuelta Asamblea Nacional se posicionó el 14 de mayo de 2021. Y los problemas comenzaron ese mismo día, cuando el oficialismo decidió romper con su aliado electoral, el Partido Social Cristiano (PSC).

Desde entonces, la imagen del Legislativo se fue quemando rápidamente. Según la última encuesta de Perfiles de Opinión, la Asamblea tenía a inicios de mayo de 2023 una aprobación de apenas el 5,99%.

Estos números demuestran que la Asamblea 2021-2023 logró desgastarse incluso más rápido que la anterior, que terminó liderada por César Litardo (AP).

La pésima imagen que los cesados asambleístas lograron proyectar en dos años se debe a tres razones: las pugnas y pactos internos, su trabajo reaccionario y su relación con el presidente Guillermo Lasso.

Así, la disuelta Asamblea deja a los partidos que presentarán candidatos para las elecciones extraordinarias de agosto 2023 la tarea de proponer candidatos que suban la calidad legislativa.

Pugnas en la Asamblea

La Asamblea disuelta rompió, después de tres periodos legislativos, la mayoría correísta que se venía imponiendo desde después de la Constituyente. Alianza PAIS logró conseguir al menos la mitad de curules en 2009, 2013 y 2017.

En 2021, en cambio, ninguna fuerza política alcanzó la mayoría. El Legislativo quedó conformado por dos bancadas grandes, tres medianas y 13 curules de minorías.

Esta realidad obligó a buscar acuerdos que reacomodaron las fuerzas. Los pactos fueron cambiando con el tiempo, y terminaron en 2023 con una mayoría opositora, encabezada por la bancada correísta UNES y el PSC, a la que se sumó una parte de la Izquierda Democrática y de Pachakutik.

En medio de estos acuerdos y pugnas internas, la inestabilidad fue la tónica dominante:

  • Guadalupe Llori fue designada presidenta de la Asamblea en un clima de unidad y un año después fue destituida.
  • Bella Jiménez fue destituida como segunda vicepresidenta y en su reemplazo se nombró a Yeseña Guamaní, que también fue destituida a los pocos meses.
  • Pachakutik y la ID, totalmente divididos, pasaron de tener un acuerdo con el oficialismo a ser parte de la mayoría opositora.

Asamblea cuestionada

La segunda polémica de la Asamblea está en su trabajo. Durante los dos años que estuvieron en el cargo, los legisladores enfocaron su trabajo en reaccionar constantemente a las acciones del presidente Lasso.

El Pleno de la Asamblea se dedicó a aprobar cientos de resoluciones para exhortar a acciones del Gobierno, a pedir comparecencias de ministros y a crear al menos 10 días conmemorativos. Entre ellos está, por ejemplo, el Día del Bizcocho.

Impulsaron al menos 14 procesos de juicio político contra ministros y autoridades de otras funciones del Estado. Algunos de ellos, sin embargo, terminaron archivados, como el juicio político a los vocales de la Judicatura.

En cuanto a Leyes, según dijo el cesado expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, se aprobaron 43. Pero 13 de ellas son iniciativas de la anterior Asamblea que quedaron en trámite en el cambio de periodo.

Todo esto se vio empañado por los escándalos de corrupción. Bella Jiménez fue destituida por un caso de diezmos, y Guadalupe Llori y Eckenner Recalde también fueron investigados por diezmos, pero no llegaron a ser destituidos.

La pugna con Lasso

La Asamblea, a pesar de no tener mayoría fija, comenzó con el objetivo de buscar cuestionamientos a Lasso desde el inicio.

A los pocos meses de funcionamiento, empezó la primera investigación por el caso de los llamados ‘Pandora Papers’. Pero el caso terminó en una resolución exhortando al Presidente a que explicara su situación.

Durante el paro nacional de 2022, de hecho, la Asamblea ya intentó sin éxito aplicar la muerte cruzada y destituir a Lasso. Pero los votos no alcanzaron.

En medio de la pugna entre los dos poderes, la Asamblea negó la llamada "megaley" de Creación de Oportunidades. Y luego casi logró negar la reforma tributaria de Lasso, que pasó por el ministerio de la ley.

La Asamblea también archivó la Ley de Inversiones. Después de eso, el Gobierno dejó de enviar proyectos a la Asamblea hasta la llamada Ley de Transformación Digital, que sí pasó.

Antes de la disolución de la Asamblea, el Gobierno entregó una nueva reforma tributaria. Esta, sin embargo, se quedó en el primer paso.

También le puede interesar:

Así se deterioró la relación entre Lasso y la Asamblea hasta el juicio político

Mientras el presidente Guillermo Lasso acusa a la Asamblea de interferir con su plan de trabajo, el Parlamento lo acusa de no cumplirlo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025