Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Judicatura sortea la inestabilidad en medio de una lista de pendientes

A mitad de período, el Consejo de la Judicatura vive un etapa de transición inesperada. Mientras la selección de jueces y fiscales no se concreta.

Reunión entre las autoridades del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional, el 7 de febrero de 2022.

Reunión entre las autoridades del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional, el 7 de febrero de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 29 de enero de 2022, el actual Consejo de la Judicatura (CJ) cumplió tres años en funciones. Es decir, todavía tiene tres años más de gestión por delante. Sin embargo, ahora tendrá que afrontar un cambio de mando.

María del Carmen Maldonado renunció a la presidencia del organismo, la semana pasada. La titularidad la ostenta -de manera temporal- el vocal Fausto Murillo. Mientras la Corte Nacional de Justicia (CNJ) prepara una terna para que el Consejo de Participación (Cpccs) elija al nuevo presidente.

La salida de Maldonado no ha sido el único episodio de inestabilidad que ha tenido la Judicatura.

En junio de 2019, meses después de la designación, renunció Patricia Esquetini. Fue reemplazada por Jorge Moreno, quien también renunció en noviembre de 2020 y fue reemplazado por Xavier Muñoz.

Incluso, el propio Murillo perdió su cargo por varias semanas en mayo de 2021. El Cpccs lo destituyó alegando un problema de legalidad en su nombramiento. Aunque, luego un fallo judicial obligó a su reintegro.

Ahora, solo tres de los cinco integrantes originales de la Judicatura siguen en funciones: Murillo, Juan Morillo y Ruth Barreno.

Aunque la continuidad de la última también está en entredicho. Ella es fiscal de carrera: el Ministerio Público le solicitó que regrese a su cargo, pero ella se negó e interpuso un reclamo por la vía judicial. Ese caso se está ventilando en un tribunal de la Amazonía.

Además, el presidente Guillermo Lasso anunció su intención de cambiar la conformación actual de la Función Judicial a través de una consulta popular. El objetivo final es revisar la existencia misma de la Judicatura.

Los pendientes

En medio de esta inestabilidad y del nombramiento del nuevo titular, el Consejo de la Judicatura debe lidiar con varios pendientes. Algunos más urgentes que otros.

Recientemente, la Corte Constitucional (CC) eliminó la obligatoriedad de que la Corte Nacional haga un examen de admisibilidad previa antes de tratar los recursos de casación. Se prevé que, por ese motivo, la carga laboral aumentará.

Para Murillo, la prioridad debe ser dotar de funcionarios judiciales de apoyo- como coordinadores, sub coordinadores y ayudantes- a la CNJ para que logre evacuar todos los casos.

El CJ y la CNJ firmaron una solicitud conjunta dirigida al Ministerio de Finanzas. El objetivo es que el Gobierno dote los recursos necesarios para la contratación del personal requerido para esta tarea.

Además, la Judicatura ya tiene otras tareas apremiantes. A continuación los cuatro más urgentes:

Imagen de las credenciales entregadas a los postulantes a jueces nacionales para rendir la prueba teórica, el 12 de diciembre de 2020.

Nuevo jueces

Concurso pendiente

  • En febrero de 2021, la Judicatura concluyó el concurso de selección de jueces nacionales y posesionó a nueve magistrados. Sin embargo, los candidatos ganadores fueron insuficientes y aún hay siete vacantes. El CJ ofreció un nuevo concurso que todavía no se ha concretado. Hacen falta jueces de lo laboral, tributario, administrativo y civil.
Imagen referencial de la fachada de la Fiscalía Provincial de Manabí.

Nuevos fiscales

Concurso pendiente

  • Desde mayo de 2018, la Judicatura tiene pendiente el nombramiento de los 23 fiscales provinciales. El concurso se suspendió luego de que el Cpccs transitorio destituyera al CJ de Gustavo Jalkh y desde ahí no se ha reanudado. En estos casi cuatro años, el Consejo ha hecho tres encargos en las fiscalías provinciales. Y el 13 de enero de 2022, finalmente, se aprobó el instructivo para el concurso interno de oposición y méritos, impugnación ciudadana y control social, para la designación de fiscales provinciales. Aunque aún no hay fecha para el inicio del proceso.
Los jueces Felipe Córdova, Luis Rivera y Byron Guillén, el 3 de junio de 2021, durante la audiencia de apelación a la prisión preventiva de Freddy Carrión, defensor del Pueblo.

Jueces anticorrupción

Concurso pendiente

  • En diciembre de 2020, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Entre los 65 artículos de la ley resalta la creación de unidades distritales, tribunales y salas penales especializadas en corrupción y crimen organizado. La reforma estableció que la sede de carácter nacional de los jueces de corrupción y crimen organizado estará en Quito. Un año después, estos nuevos tribunales empiezan a tomar forma. A inicios de enero de 2022, el CJ aprobó el reglamento para el concurso. Y está pendiente la convocatoria. Murillo ofreció hacerlo en los próximos días.
Efectivos militares realizan un operativo de seguridad en el perímetro externo del Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil, el 18 de octubre de 2021.

Nuevas unidades

Proyecto en curso

  • Con el objetivo de reducir el hacinamiento carcelario, el Consejo de la Judicatura aprobó un  Plan integral de Fortalecimiento del Servicio Judicial en materia de Garantías Penitenciarias. Actualmente, la Judicatura atiende los casos de garantías penitenciarias en 26 cantones de 20 provincias. Lo hace a través de cuatro unidades especializadas en esa materia, 20 unidades penales y cinco multicompetentes. Para mejorar ese servicio, la entidad se planteó crear tres nuevas unidades de garantías penitenciarias hasta diciembre de 2022. Para esto se requiere una inversión de USD 4,7 millones.

La polémica por la Presidencia

Aunque Fausto Murillo está actuando como presidente encargado del CJ, y la Corte Nacional está preparando la terna para la selección del nuevo titular, todavía no está dicho todo.

Álvaro Román es el suplente de María del Carmen Maldonado. Y él considera que debería ser titularizado como vocal y, además, asumir la Presidencia del Consejo porque es el representante de la Corte Nacional.

Por esta razón, Román anunció que interpondrá acciones constitucionales para hacer valer condición de suplente.

Mientras esos recursos se ventilan en el ámbito judicial, la decisión está en el Consejo de Participación Ciudadana. Este martes 8 de febrero ese organismo conocerá de manera oficial la renuncia de Maldonado.

Y deberá decidir si solicita una terna a la Corte o principaliza a Román. En el Consejo hay opiniones divididas por lo que se prevé que se pidan criterios jurídicos a los abogados del propio Cpccs y a la Procuraduría General del Estado.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces
  • #fiscales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024