Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jugadores de 2021: las agrupaciones nuevas quieren inclinar la balanza

naipes_partidos_restantes

naipes_partidos_restantes

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un país de 17,6 millones de habitantes, con 13 millones de ellos habilitados para votar, el periodo electoral inició con 23 organizaciones políticas nacionales, de las cuales 19 anunciaron sus intenciones de llegar a Carondelet. Y cinco son agrupaciones nuevas:

  • Ecuatoriano Unido
  • Justicia Social
  • Libertad es Pueblo
  • Podemos
  • Amigo.

Con el paso de los meses solo 14 de los aspirantes iniciales siguen en la contienda presidencial. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no define la papeleta final, que podría alcanzar los 16 binomios.

Esta es la primera vez en la historia de la República que la papeleta será tan grande, sin contar que la de asambleístas nacionales podría superarla y alcanzar las 17 listas. Todo por la proliferación de partidos y movimientos.

Y las agrupaciones nuevas que llegaron para irrumpir en el tablero electoral tuvieron suertes diferentes:

  1. 1

    El polémico movimiento AMIGO

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento nacional Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO) nació como el movimiento local Mejor EC que, en diciembre de 2019, cumplió con el requisito del 1,5% de firmas de respaldo del padrón. Y así consiguió un cupo para las elecciones generales de febrero de 2021.

    La historia de esta agrupación no queda del todo clara, pero su vínculo con el exlegislador de Alianza PAIS investigado por corrupción, Daniel Mendoza, sí

    AMIGO tiene los mismos estatutos, principios y régimen orgánico que el movimiento manabita de Mendoza y el mismo director provincial.

    El 7 de octubre, el movimiento AMIGO inscribió a Pedro José Freile y Byron Solís como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador, para su primera participación en unas elecciones. Ellos, sin embargo, han deslindado cualquier relación con Mendoza o su círculo.

    La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.
    La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.CNE
  2. 2

    Justicia Social se quedó sin binomio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Justicia Social de Jimmy Salazar casi se queda sin cupo para las elecciones de 2021. El Consejo Nacional Electoral (CNE) acató el informe de la Contraloría que decía que la agrupación no contaba con los respaldos legales suficientes para existir.

    Sin embargo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le devolvió la vida.

    El problema es que Justicia Social no inscribió un binomio presidencial cuando podía hacerlo, porque Fabricio Correa renunció a su candidatura.

    Y ahora, pese a la negativa del CNE de aceptar una inscripción a esta dignidad, el movimiento insiste en que le dejen terciar con Álvaro Noboa como presidenciable, quien se quedó sin partido recientemente.

    Sin embargo, el movimiento ya participó en las elecciones seccionales de 2019, donde su líder, Salazar, fue candidato a prefecto de Guayas. La agrupación presentó otros seis candidatos a prefectos, pero ninguno ganó. También postularon 50 candidatos a alcaldes y ganaron con uno, en Antonio Ante (Imbabura).

    Jimmy Salazar, dirigente y candidato a prefecto de Justicia Social, en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2018.
    Jimmy Salazar, dirigente y candidato a prefecto de Justicia Social, en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2018.@MJusticiaSocialEc
  3. 3

    Ecuatoriano Unido y su primera elección nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta será la segunda disputa electoral para Ecuatoriano Unido, movimiento vinculado a Edwin Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno.

    Las seccionales de 2019 fueron las primeras en las que participó la agrupación. Ahí formaron alianzas con tiendas como Centro Democrático, Partido Socialista, Libertad es Pueblo y Democracia Sí, Pachakutik, Alianza PAIS.

    Presentaron cinco candidatos a prefectos, pero ninguno ganó. Y de sus 50 candidatos a alcaldes, ganaron cuatro:

    • Isidro Ayora, Guayas (en alianza con Centro Democrático y Democracia Sí).
    • Naranjito, Guayas.
    • Nobol, Guayas (alianza con Centro Democrático y Alianza PAIS).
    • Urdaneta, Los Ríos.
    El 27 de agosto, Ecuatoriano Unido acudió al CNE para registrar precandidatura del binomio Almeida - Villafuerte.
    El 27 de agosto, Ecuatoriano Unido acudió al CNE para registrar precandidatura del binomio Almeida - Villafuerte.API
  4. 4

    Podemos, el vehículo de Carrasco a las elecciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento liderado por el exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, también participó en sus primeras elecciones en 2019. Lo hizo en alianza con todo tipo de tendencias, de izquierda y de derecha: el Partido Socialista, Creo, Sociedad Patriótica, Libertad es Pueblo, la Izquierda Democrática y Unión Ecuatoriana.

    La agrupación llevaba varios años intentando obtener la personería jurídica para participar en elecciones. Mientras tanto lo hizo como organización de hecho, ya que el mismo Carrasco participó en las primarias de las izquierdas en 2013, pero perdió ante Alberto Acosta, que representó a la tendencia.

    Finalmente, cuando pudieron presentar candidatos en 2019 lo hicieron para siete prefecturas y ganaron en una, Zamora, con Cléver Jiménez. Y de sus 69 candidatos a alcaldes ganaron con siete.

    Ahora Carrasco puede por fin ser candidato por su propia agrupación y se encuentra en la contienda electoral para llegar a Carondelet. Esto gracias a que el TCE le devolvió la personería jurídica que el CNE le retiró por orden de la Contraloría.
    Los candidatos por Podemos eran Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda el 31 de agosto de 2020.
    Los candidatos por Podemos eran Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda el 31 de agosto de 2020.API
  5. 5

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Libertad es Pueblo es otro de los movimientos que participó en sus primeras elecciones en 2019. Su líder es Gary Moreno, también hermano del presidente Lenín Moreno. Esta organización, junto con Ecuatoriano Unido, nacieron inicialmente como instancias de hecho para apoyar al Mandatario.

    Para presentar sus candidatos para las seccionales, el movimiento fue parte de la coalición del oficialismo junto a Centro Democrático, el Partido Socialista y Ecuatoriano Unido. Pero también presentó candidatos junto a Podemos y el extinto Adelante Ecuatoriano Adelante, de Álvaro Noboa.

    En ese momento presentaron 10 candidatos a prefectos, pero no ganó ninguno. Y 54 candidatos a alcaldes, pero tampoco tuvieron suerte.

    Sin embargo, no corrió con la suerte de los otros partidos que podrán participar en 2021. Aunque presentó como candidato presidencial primero a Fernando Balda y después a Esteban Quirola, para luego retirarlo por supuesto infiltrado correísta, el movimiento estuvo en la lista de eliminados por orden de la Contraloría.

    Aunque en este caso el TCE no sentenció su salvación, por lo que quedaron fuera del registro de organizaciones políticas, con un fugaz paso por el tablero electoral.

    El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.
    El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.Facebook Libertad es Pueblo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Justicia Social
  • #Juntos Podemos
  • #elecciones 2021
  • #Movimiento Amigo
  • #Ecuatoriano Unido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 04

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 05

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025