Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Moreno y su gabinete, ¿con quiénes gobiernan?

El presidente Lenín Moreno durante el Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante el Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio de 2020.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ruptura entre el presidente Lenín Moreno y el movimiento que lo llevó al poder es evidente. Más allá de que el mandatario abandonó por completo la vida partidista, de las filas de Alianza PAIS ya no queda nadie en el gabinete gubernamental.

Los pocos rostros que llegaron al Ejecutivo vistiendo la camiseta verdeflex y que siguen ahí también siguieron su ejemplo y se han distanciado de la agrupación, como Andrés Michelena, Jorge Wated, Nicolás Issa y Silvana Vallejo.

La excepción, tal vez, es Rommel Salazar. Él llegó a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos tras la renuncia de Alexandra Ocles, también es parte de Alianza PAIS, y sigue siendo el director del movimiento en Guayas.

Y con el paso de los meses, al Primer Mandatario le cuesta cada vez más trabajo encontrar reemplazos para sus funcionarios una vez que abandonan el gabinete ejecutivo.

Sucedió con la última renuncia de Juan Fernando Aguirre, Silvana Vallejo tuvo que regresar a la dirección del Sistema Nacional de Contratación Pública (Sercop) a menos de dos meses de haber cambiado de puesto.

No puede recurrir a Alianza PAIS

Generalmente, los gobiernos se componen en su mayoría de los miembros del partido y sus aliados. Y así fue al inicio de la gestión de Moreno, sin embargo, de ellos casi todos salieron por escándalos de corrupción o peleas internas. La lista es larga.

La última convención de Alianza PAIS se realizó el 4 de agosto de 2018, en Guayaquil.
La última convención de Alianza PAIS se realizó el 4 de agosto de 2018, en Guayaquil.
El presidente Lenín Moreno en el taller Coalición Nacional de Alianza PAIS, a propósito de la Consulta Popular, 17 de octubre de 2017.
El presidente Lenín Moreno en el taller Coalición Nacional de Alianza PAIS, a propósito de la Consulta Popular, 17 de octubre de 2017.

Y ahora, a menos de un año de terminar el periodo, las autoridades de Alianza PAIS que siguen siendo parte activa de la organización afirman que no son parte del Gobierno, que ya no tienen representantes en el Gabinete y que Moreno los abandonó hace tiempo.

"Hemos tenido que soportar arremetidas de altos funcionarios del Gobierno, es decir, nos hemos sometido a esa forma implacable de arrasar con Alianza PAIS", dijo Gustavo Baroja, su secretario ejecutivo, en julio en la Asamblea.

Y José Serrano, uno de sus integrantes, dijo también que es un error creer que la organización política es el grupo oficialista en el Legislativo. Serrano, que sí participó en las elecciones primarias del movimiento, declinó la posibilidad de ser precandidato Presidencia de la lista 35.

¿Con quién gobierna Moreno?

En el gabinete quedan junto a Moreno los exlíderes del movimiento Ruptura, que se empeñan en repetir que el Gobierno está concentrado en trabajar, no en lo electoral partidista.

Dos piezas clave son su ministra de Gobierno, María Paula Romo, y su secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán. Romo preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y ha sido el rostro del gobierno durante los últimos meses de la pandemia. Y Roldán es el vocero presidencial.

Precisamente, ambos encabezaron su tercera terna para la Vicepresidencia de la República. Tras la salida de Vicuña, su coidearia, no volvió a optar por más compañeros de su movimiento.

Romo ha tenido dos intentos de juicio político en su contra en la Asamblea Nacional y un tercer pedido que no se procesa todavía, por la actuación de las fuerzas del orden durante el paro nacional de octubre de 2019.

thumb
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, en una ceremonia policial el 13 de junio de 2020.Ministerio de Gobierno

Además que la funcionaria está en el centro de la polémica dentro de las investigaciones de la Fiscalía, por el caso del reparto de los hospitales públicos a cambio de prebendas y que salpica a varios asambleístas por presunta corrupción.

Aunque Romo niega que haya entregado como cuota política ningún hospital o cargo a un legislador.

Del mismo movimiento de Romo y Roldán, llegaron Norman Wray, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, y el ministro de Inclusión, Iván Granda.

thumb
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, en una rueda de prensa sobre la reestructuración de los bonos Global, el 3 de agosto de 2020. Cortesía Ministerio de Finanzas

En otro grupo está Richard Martínez, otro perfil clave del gabinete presidencial, que salió del sector empresarial. El Ministro de Finanzas y las políticas de austeridad del Gobierno son duramente cuestionadas por diferentes sectores, así como el pago y renegociación de la deuda.

Martínez, al igual que Romo, es también un objetivo en la Asamblea Nacional con, al menos, cinco intentos de juicio político en su contra, planteados por distintas bancadas. Pero los restos de Alianza PAIS, encabezados por el titular del Legislativo, César Litardo, favorecen a que las propuestas no prosperen.

Del sector empresarial y privado salieron también otros ministros como Xavier Lazo (Agricultura), Iván Ontaneda (Producción), Gabriel Martínez (Transporte), Juan Dehowitt (Ambiente), entre, otros que pasaron por distintas carteras durante estos años. Uno de ellos es el mismo exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

También están los que salieron de las mismas áreas de especialidad: como Oswaldo Jarrín en Defensa, Luis Gallegos en la Cancillería, Juan Fernando Velasco en Cultura, Montserrat Creamer en Educación y Juan Carlos Zevallos en Salud.

Aunque en un inicio, en medio de la pandemia de covid, la llegada del ministro de Salud fue aplaudida por su especialidad, su gestión también ha sido duramente cuestionada por el manejo de la crisis sanitaria y de los hechos de corrupción que se han destapado en estos meses, como el supuesto "reparto de hospitales" y la falsificación de carnés de discapacidad.

Los que siempre han estado en el Gabinete

Son pocos los perfiles que no se han movido del Gobierno, aunque hayan ocupado distintos puestos. Entre ellos están:

Andrés Michelena, ahora ministro de Telecomunicaciones, es uno de los perfiles fijos en el gabinete desde el inicio. Ha pasado dos veces por la Secretaría de Comunicación, uno de los puestos más intestables de Carondelet, junto con la Secretaría General.

thumb
Este 29 de febrero de 2020, el Ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, informa la apertura de la línea 171 para atender síntomas relacionados al coronavirus.Ministerio de Telecomunicaciones

Precisamente esa Secretaría General la ocupa ahora otro perfil fijo: Nicolás Issa Wagner, quien estuvo desde un inicio en el Servicio de Gestión Inmobiliar, que tras ser eliminado pasó a ser parte de la Presidencia.

thumb
Nicolás Issa Wagner en las oficinas de Inmobiliar, el 5 de febrero de 2018.

Sin embargo, la única funcionaria que ha permanecido en el mismo puesto desde el 24 de mayo de 2017, además del mismo Moreno, es Johana Pesántez, su secretaria jurídica.

thumb
Foto de referencia: el presidente Moreno, junto a Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia, firmando un decreto ejecutivo, en octubre de 2017.Presidencia
  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo
  • #Gabinete ministerial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025