Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza: "nuestros dirigentes no pueden actuar de forma irresponsable"

Leonidas Iza, presidente del MICC, el 8 de octubre de 2019 da declaraciones a la prensa.

Leonidas Iza, presidente del MICC, el 8 de octubre de 2019 da declaraciones a la prensa.

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Ampliado del movimiento indígena se reunió en Quito, este miércoles 23 de octubre, para analizar el futuro del diálogo con el gobierno. Entre los asistentes a la reunión estuvo Leonidas Iza Salazar, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).

Todos estuvieron incomunicados. Para participar en el encuentro era obligatorio dejar los celulares en la planta baja. Las medidas de seguridad y control de la guardia indígena se han incrementado desde la movilización que paralizó al país, entre el 3 y el 13 de octubre.

Iza dejó la Asamblea por un momento para dialogar con PRIMICIAS. En medio de pasillos y habitaciones llenas de cajas con donaciones sobrantes de las manifestaciones, una pequeña cabina sirvió de espacio para la conversación.

El dirigente recordó que vienen "de una tradición de pueblos de paz, pero tampoco humillados". Y reconoció que, tras diez años de correísmo y dos años de diálogo sin resultados con el gobierno del presidente Lenín Moreno, la última movilización estalló en niveles "exorbitantes de indignación" y violencia.

Iza apuntó la responsabilidad a la actitud del Ejecutivo: el defender las medidas, opacar las protestas y la represión.

Y aceptó que el movimiento indígena apenas logró controlar a sus miembros porque la cantidad, en ocasiones, los desbordaba. En algunos lugares, señaló, no fue posible ese control, precisamente porque eran manifestaciones sin organización de base.

Sobre las responsabilidades legales y políticas, el presidente del MICC asegura que el gobierno debe dar el primer paso y dejar de eludir las suyas, especialmente, sobre derechos humanos.

Al igual, dijo que los dirigentes del movimiento indígena, si tuvieron excesos, deben asumirlos y pedir disculpas al país, no ser irresponsables con lo que dicen y evitar que se desacredite así la lucha social.

Iza afirmó que no hay división en la cúpula del movimiento indígena, pese a las discrepancias que se vieron durante las manifestaciones. Pero, reconoció, que hubo problemas de comunicación entre ellos y las bases, lo que ocasionó problemas.

Además, defendió la organización comunitaria para las movilizaciones, porque "todo" fue autogestión: el transporte, la alimentación y la amplificación. A lo que se sumaron las donaciones y solidaridad de la ciudadanía.

Por lo que para él las acusaciones de que recibieron dinero de "las FARC, de Maduro, de Correa, es menospreciar la autosuficiencia que tiene el pueblo al momento de la lucha". Descartó también que la movilización haya sido de carácter político partidista o con intenciones de desestabilización.

Además, Iza dijo que una de las definiciones del Consejo del 23 de octubre fue que no se puede permitir que la proyección de los dirigentes más importantes sea electoral. Ese escenario se definirá en su debido momento.

Los procesos judiciales

Sobre el caso de la Contraloría, Iza dice que se tiene que escuchar las versiones de lo sucedido en las investigaciones. Pero lo califica como una estrategia del Ejecutivo de combate político.

Sobre la denuncia por secuestro en contra de siete dirigentes indígenas, el dirigente lo califica como una provocación por parte del Gobierno. A su forma de ver, los dirigentes intermediaron para evitar que los policías sean lastimados por los manifestantes enardecidos que los capturaron.

El alcance del movimiento indígena

Para el dirigente, el movimiento indígena representa al sector que da de comer a las grandes ciudades. Porque, aunque acepta que solo el 7,02% se reconocen como población indígena, ellos están íntimamente ligados a otros sectores, como las comunidades y juntas de agua.

Además, considera que en las últimas manifestaciones fueron el vocero principal de "todos" los sectores: en términos económicos las clases media, media baja y pobre; y en términos sociales las comunidades, transportistas, estudiantes, amas de casa, jubilados, junto a la movilización de los trabajadores.

A sus ojos, la propuesta integral del movimiento indígena acaparó su respaldo.

Desde su perspectiva, el diálogo del que habla el Gobierno está desgastado. Dice que en dos años han logrado mínimos resultados. Es por eso que ahora se movilizaron por la derogatoria del Decreto 883.

Sobre la mesa del diálogo, señala que hay dos visiones: "aparece como una imposición" de parte de los manifestantes y, a la vez, el gobierno "está cuidando que esto no aparezca como presión".

Pero, aunque ese diálogo esté pausado, sostiene que todos los sectores deben sentarse en esa mesa, para tomar "decisiones económicas conjuntamente, no una decisión unilateral del movimiento indígena y los pequeños productores".

Pero hacerlo de una forma responsable sin "generar un caos y no llegar a nada".

Iza cuestiona la falta de transparencia del gobierno sobre los compromisos adquiridos en la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Porque las deudas adquiridas por todos los gobiernos recaen sobre el pueblo.


También le puede interesar:

Incendio en la Contraloría: el toque final para un edificio lleno de problemas

La edificación sigue a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que comenzó su construcción en 2013, y aún no ha entregado el inmueble de manera oficial. El costo de la obra fue de USD 18,9 millones. La Fiscalía aún no identifica a las personas que iniciaron el fuego. El GOE encontró vándalos, bombas y hachas.

Presidente de la Conaie desmiente la creación de un ejército armado

Jaime Vargas, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), habló ante los medios este miércoles 23 de octubre. En la rueda de prensa se refirió a sus declaraciones sobre la creación de un grupo armado.

  • #Gobierno
  • #Contraloría General del Estado
  • #secuestro
  • #Movilizaciones
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #movimiento indígena
  • #represión
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024