Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

4,7 millones de ecuatorianos, afiliados a partidos o movimientos

Las organizaciones políticas nacionales han registrado ante el CNE 3,8 millones de firmas de ciudadanos que, muchas veces, niegan ser miembros de partidos. Sólo en los últimos tres meses, el CNE registra 16.931 solicitudes de desafiliación.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de organizaciones políticas que registra Ecuador es alto. Para las elecciones de 2023, hay 276 partidos y movimientos nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales que podrán presentar candidatos.

Que consten en ese registro significa que cumplieron, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), su proceso de inscripción, cuyo principal paso es presentar las firmas de sus afiliados o adherentes.

Estos registros presentados ante el CNE se traducen en que 4,7 millones de ecuatorianos constan como afiliados o adherentes a las 276 organizaciones políticas de todo nivel, según información entregada por el organismo electoral a PRIMICIAS.

Esto significa que el 36% del padrón electoral, actualmente en 13,45 millones, tiene una filiación política.

La mayoría de firmas corresponde a los 16 partidos y movimientos políticos nacionales, en contraste con los provinciales, cantonales y parroquiales.

El alto número de ecuatorianos que aparece como afiliado o adherente contrasta, en primer lugar, con la mala percepción que los mismos ciudadanos tienen de los partidos y movimientos políticos.

La última encuesta de Click Report daba cuenta de que más del 80% tiene una mala imagen de estas organizaciones y no confía en ellas.

Además, contrasta con el apoyo que obtienen en las elecciones. Los datos de los movimientos nacionales dan cuenta de que muchas veces sacan menos votos que el número de afiliados o adherentes que registran en el CNE.

El antecedente

Para inscribirse en el CNE y obtener su personería jurídica, los partidos y movimientos deben presentar el apoyo de al menos el 1,5% del padrón electoral (vigente a ese año) como afiliados o adherentes. Esto significa, con el actual padrón, unas 201.750 firmas.

En el caso de los partidos (hay siete vigentes), deben presentar las fichas de afiliación. Estas son tarjetas en las que constan todos los datos del afiliado y su firma.

Los movimientos, en cambio, deben presentar su registro de adherentes. Este debe contener "al menos" los datos de identidad de los ciudadanos, su huella dactilar y su firma de aceptación para adherirse al movimiento político.

En ambos casos, el CNE verifica las firmas, cotejándolas con las bases de datos del Registro Civil y los padrones electorales de elecciones anteriores.

Esto quiere decir que los 4,7 millones de ecuatorianos que aparecen como afiliados o adherentes tuvieron su firma revisada en el CNE.

Para revisar si usted está dentro de esta cifra, debe obtener el certificado de apoliticismo en línea, siguiendo estos pasos.

Pero las diferencias entre partidos y movimientos es algo que cambiaría si llega a pasar la consulta popular del presidente Guillermo Lasso.

Una de las preguntas propuestas propone más control a los movimientos, para que tengan afiliados tal como los partidos.

Más afiliados que votos

3,8 millones de personas constan como afiliados o adherentes a los partidos y movimientos nacionales.

La mayoría de ellos consta en el movimiento Mover, nuevo nombre de Alianza PAIS, que suma casi un millón de adherentes en total.

El resto de partidos y movimientos, en cambio, tiene alrededor de 200.000 militantes inscritos ante el CNE.

El hecho de que los partidos y movimientos tengan el apoyo de estas personas les debería garantizar, al menos, ese número de votos en las elecciones.

Sin embargo, la realidad muestra que siete organizaciones nacionales obtuvieron en 2021 menos votos que los afiliados y adherentes que registran en el CNE.

Lluvia de desafiliaciones

En 2012, después de que el CNE habilitara la opción de que los ciudadanos verifiquen en línea si constan como afiliados o adherentes a una organización política, miles de personas denunciaron una presunta falsificación de sus firmas.

El escándalo destapó el negocio de la compra y venta de firmas para las afiliaciones. Todos los partidos y movimientos nacionales estuvieron salpicados.

10 años después, las mismas preocupaciones surgen desde la ciudadanía. En los últimos tres meses, ha habido dos grandes acusaciones que dan pie a un nuevo posible caso de firmas falsas.

Y esto podría agravarse ahora que el CNE ha habilitado nuevamente la opción de verificar en línea el certificado de apoliticismo.

De hecho, sólo en los últimos tres meses, el CNE registra 16.931 solicitudes de desafiliación. Nuevamente, la mayoría corresponde a los partidos y movimientos nacionales, que reúnen 13.576 de estas solicitudes.

La mayoría, nuevamente, corresponde al movimiento Mover, el nuevo nombre de Alianza PAIS. Incluso el recientemente creado movimiento PID, que participará en elecciones por primera vez en 2023, ya tiene desafiliaciones.

También le puede interesar:

Más control a los movimientos políticos, otra apuesta del referendo

La propuesta de referendo del presidente Lasso dice que los movimientos políticos 'fantasma' pueden ser fachada para el crimen organizado.

Los ciudadanos pueden revisar en línea si están afiliados a un partido político

El CNE habilitó la opción para obtener el certificado de apoliticismo desde su página web, tras la creación de un usuario y contraseña.

Firmas fraudulentas aún complican a partidos y movimientos

La posibilidad de consultar en línea si están afiliados a partidos políticos, abre la puerta a nuevos problemas de registros fraudulentos.

  • #CNE
  • #movimientos políticos
  • #padrón electoral
  • #registro de adherentes y afiliados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024