Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso agota sus últimas cartas internacionales

La política internacional del presidente Guillermo Lasso ha sido, probablemente, el eje más estable de su gobierno. Y, en lo que podría ser su último viaje, consolidará la cooperación con la Unión Europea.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jul 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso lo anunció desde antes de llegar al poder: mantendría relaciones internacionales pragmáticas, separadas de las líneas ideológicas de los gobiernos. Sin embargo, los objetivos que se concretaron fueron menos de los esperados.

Y, justamente, el presidente Lasso emprendió el que podría ser su último viaje a una cumbre internacional, debido a su adelantada salida del poder, después de las elecciones extraordinarias de agosto.

Este 13 de julio de 2023, el Mandatario inició su viaje a Bruselas, para la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Y aprovechará esta gira por España, Bélgica y Nueva York para insistir en tres temas:

  • La exención de la visa Schengen.
  • Firmar un memorando con la Unión Europea para consolidar la cooperación.
  • E impulsar la inclusión de Ecuador en la Ley IDEA, con los legisladores estadounidenses.

En el primer caso, la diplomacia ecuatoriana estuvo a punto de lograr que se incluya al país en la lista de naciones que no requieren visa para entrar a la Unión Europea para periodos de corta estancia. Sin embargo, la gestión fracasó por factores externos.

  • El alto rechazo de visas Schengen complica la situación de Ecuador

La segunda es un trabajo que empezó hace alrededor de un año y que busca institucionalizar la cooperación en general entre la UE y las entidades ecuatorianas. Uno de los puntos de mayor importancia es el de continuar con la colaboración en temas de seguridad.

Y el tercero es parte de la gestión con Washington para lograr beneficios para los productos ecuatorianos, a través de una ley, ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Lo que se quedó

Entre los ofrecimientos internacionales que el presidente Lasso no pudo concretar en su breve paso por Carondelet, están principalmente los acuerdos comerciales.

Bajo el eslogan de más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador, el Gobierno ofreció cerrar 10 acuerdos con distintos países. Apenas dejará concretados tres: con China, con Costa Rica y con Corea del Sur, que se firmará el próximo septiembre.

Se quedaron en el camino el de Estados Unidos, Japón, Rusia, Canadá, República Dominicana, Panamá y México. Este último le costó a Ecuador incluso el ingreso a la Alianza del Pacífico, algo en lo que Lasso empezó a trabajar incluso antes de sentarse en el Palacio Presidencial.

  • La Alianza del Pacífico deja de ser el principal objetivo de Ecuador

Otro objetivo incumplido, aunque el presidente Lasso y el canciller Gustavo Manrique se mantengan optimistas, es la exención de la visa Schengen para ecuatorianos. A ojos de las autoridades europeas, esto no sucederá, ya que el continente tiene otras prioridades.

Aunque la cooperación en seguridad se incrementó, debido a la crisis del sector en el país, uno de los mayores anuncios que hizo el Gobierno fue la compra de armamento y equipos a Israel. Pese a las reuniones y pronunciamientos, esto no se ha concretado.

Además, recientemente se vieron lesionadas las relaciones con Argentina, después de un impasse alrededor de la fuga de la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte.

Buenos Aires y Quito ya no cuentan con embajadores. Y es algo que deberá resolver el siguiente gobierno.

  • María de los Ángeles Duarte: "El Gobierno me convirtió en su rehén"

El viraje ideológico en la región dejó debilitadas las opciones internacionales de Lasso en este último trayecto. El retorno de las izquierdas a la mayoría de gobiernos está apuntalando el regreso de la Unasur.

Por lo que este viaje internacional podría ser la última oportunidad del Mandatario de consolidar alguno de sus objetivos internacionales pendientes.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Guillermo Lasso
  • #relaciones diplomáticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024